1 / 12

Delitos, faltas e infracciones en el medio impreso

Delitos, faltas e infracciones en el medio impreso. Prof. M. Pilar Cousido González Curso académico 2010-2011. Delitos, faltas e infracciones en el medio impreso. Clases de responsabilidades informativas: Civil: ejs. Leyes sustantivas civiles Ley Procedimiento civil, 1/2000 Penal: ejs.

aiko
Download Presentation

Delitos, faltas e infracciones en el medio impreso

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Delitos, faltas e infracciones en el medio impreso Prof. M. Pilar Cousido González Curso académico 2010-2011

  2. Delitos, faltas e infracciones en el medio impreso • Clases de responsabilidades informativas: • Civil: ejs. • Leyes sustantivas civiles • Ley Procedimiento civil, 1/2000 • Penal: ejs. • Código penal, L.10/1995 • Ley Enjuiciamiento Criminal (1885) • Administrativa: ejs. • Leyes sustantivas advas: aspectos puramente formales, a menudo, relacionados con la empresa informativa. La desaparición de numerosas infracciones administrativas y la consolidación de tipos penales, y viceversa. • Ley Procedimiento administrativo (30/92) • Contencioso-administrativa: ejs. • Leyes sustantivas • Ley 29/99, procedimiento c-advo • Social/Laboral: ejs. • R.D.Legislativo 1/1995, E. Trabajadores

  3. Delitos, faltas e infracciones en el medio impreso • La ley de prensa e imprenta, 1966, arts. 63-72: responsabilidades.

  4. Delitos, faltas e infracciones en el medio impreso • Sujetos de responsabilidad iusinformativa: • Redactores, • Inductores (responsables editoriales) • Directores (medio comunicación) • Editores (propietarios medio) • Impresores/reproductores • EL ADMINISTRADOR (art. 31 C.p.) • EXCLUSIONES: cómplices, encubridores, distribuidores, importadores. • Clases de responsabilidad iusinformativa (r. cascada): • Subsidiaria-penal ; la responsabilidad civil derivada de delito • Solidaria-civil

  5. Delitos, faltas e infracciones en el medio impreso • El arbitraje, la mediación: alternativa a la solución judicial de las controversias iusinformativas. • La Ley 60/2003 • El laudo • Los árbitros (Consejos y Comités de Redacción)

  6. Delitos, faltas e infracciones en el medio impreso • El jurado • Distinción del órgano ético de determinadas asociaciones profesionales • Ámbito objetivo: delitos contra honor (injurias, calumnias), delito amenazas, infidelidad en custodia documentos….. • Ley Orgánica 5/1995, de Jurado

  7. Delitos, faltas e infracciones en el medio impreso • Tribunales de honor: inconstitucionales (art. 26 Constitución 1978) • Sanciones empresariales: • Prohibiciones: actuar sobre las vacaciones o derecho al descanso, multa de haber • Categorías: leves, graves, muy graves • Naturaleza de las sanciones: amonestaciones, suspensión de empleo y sueldo, despido: ejs.

  8. Delitos, faltas e infracciones en el medio impreso • Clases de despidos laborales (arts.54 y 55; la necesidad de una sentencia que declare su naturaleza): • Objetivo/ Disciplinario: procedente • Injusto: improcedente o nulo

  9. Delitos, faltas e infracciones en el medio impreso • Delitos informativos vs. delitos cometidos por medio de la información: • lo sustantivo vs. lo formal (los llamados delitos preambulares) • La aplicación o no de la responsabilidad en cascada

  10. Delitos, faltas e infracciones en el medio impreso • El derecho a opinar libremente vs. delito de opinión • La apología delitiva: • La forma de provocación: incitación pública a perpetrar un delito • La incitación directa (por su naturaleza y circunstancias) a la comisión del delito • La provocación, seguida del delito: INDUCCIÓN • La apología del delito: • La exposición pública de ideas que ensalcen el crimen o enaltezcan al autor.

  11. Delitos, faltas e infracciones en el medio impreso • La publicación de la sentencia en medios, de conformidad con la decisión del juez (injurias, calumnias, uso indebido de información privilegiada, etc….) • El perdón del ofendido: • Extinción de r. penal • Otorgamiento expreso antes de que inicie la ejecución de pena impuesta • El caso de los menores e incapacitados

  12. Delitos, faltas e infracciones en el medio impreso • Bienes jurídicos más frecuentemente lesionados por los m.c.s.: • Honor • Imagen • Intimidad • Vida privada • Vida • Menores • Verdad (Ley 34/1988, Gral. Publicidad; RDLeg. 1/07, Usuarios; LO 5/1985, REG) • Acceso a información (Tratado Lisboa, 1.dic.2009) • Propiedad (L 3/1991, competencia desleal • Tutela judicial efeciva • Seguridad estatal • Paz • Libertad pensamiento • Trabajo • Propiedad intelectual

More Related