1 / 40

Objetivo General

La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Oferta formativa de la Consejería de Educación. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación. Oferta de ciclos formativos de Formación Profesional (FP) en Institutos de Educación Secundaria (IES)

ailish
Download Presentation

Objetivo General

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La Formación Profesional en el ámbito de la dependenciaOferta formativa de la Consejería de Educación

  2. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación • Oferta de ciclos formativos de Formación Profesional (FP) en Institutos de Educación Secundaria (IES) • Pruebas libres de títulos de FP y pruebas de acceso • Oferta en la red de Centros de Educación de Personas Adultas Objetivo General

  3. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Oferta de ciclos formativos de Formación Profesional (FP) en Institutos de Educación Secundaria (IES)

  4. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General La Formación Profesional Inicial, en el sistema educativo, comprende un conjunto de ciclos formativos con una organización modular, de duración variable y contenidos teórico-prácticos adecuados a los diversos campos profesionales Al finalizar los estudios de cada ciclo formativo se obtiene el título de Técnico, en los ciclos formativos de grado medio; o de Técnico Superior, en los ciclos formativos de grado superior

  5. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Ciclo formativo de Atención Sociosanitaria • Ciclo formativo de grado medio • Pertenece a la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad • Su duración es de 2.000 horas • A su finalización se obtiene el título de Técnico en Atención Sociosanitaria

  6. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Competencias profesionales relacionadas con estos estudios: • Organizar, preparar y controlar las intervenciones de atención a las personas y a su entorno • Desarrollar intervenciones de atención física a personas con necesidades específicas

  7. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General • Desarrollar intervenciones de atención psicosocial a personas con necesidades específicas • Desarrollar las actividades relacionadas con la gestión y funcionamiento de la unidad convivencial • Realizar la administración, gestión y comercialización en una pequeña empresa o taller

  8. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Puestos de trabajo a los que se orienta: • Gobernanta/e, supervisor, responsable de planta dentro de una institución residencial destinada al cuidado de personas con necesidades específicas: personas mayores, con discapacidad, convalecientes y con enfermedades crónicas de larga duración • Cuidador de personas mayores, personas con discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales, en las diferentes instituciones existentes • Asistente de atención domiciliaria

  9. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Plan de formación: • dos años académicos • doce módulos de carácter teórico-práctico • un módulo de formación en centro de trabajo (380 h)

  10. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación • Atención sanitaria (225 h) • Atención y apoyo psicosocial(190 h) • Apoyo domiciliario (225 h) • Alimentación y nutrición familiar (95 h) • Necesidades físicas y psícosociales de colectivos específicos (160 h) • Relaciones con el entorno de trabajo (65 h) • Planificación y control de las intervenciones (130 h) • Higiene (130 h) • Ocio y tiempo libre de colectivos específicos (130 h) • Administración, gestión y comercializa-ción en la pequeña empresa (95 h) • Comunicación alternativa (110 h) • Formación y orientación laboral (65 h) Objetivo General

  11. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Centros donde puede cursarse en Cantabria: • IES “José del Campo” de Ampuero • IES “Javier Orbe Cano” de Los Corrales de Buelna • IES “Santa Clara” de Santander • Centro concertado “María Inmaculada” de Santander • Centro de enseñanzas postobligatorias de Val de San Vicente (previsto para el año académico 2010/2011)

  12. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Oferta parcial • Su característica fundamental es que los módulos se pueden cursar de forma independiente según las necesidades y circunstancias de cada persona • Se lleva a cabo en horario de tarde-noche, facilitando la posibilidad de acceso a las personas adultas, sobre todo a las que tienen ocupaciones laborales o familiares

  13. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Centros con oferta parcial • IES “Javier Orbe Cano” de Los Corrales de Buelna • IES “Santa Clara” de Santander • Centro de enseñanzas postobligatorias de Val de San Vicente (previsto para el año académico 2010/2011)

  14. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Requisitos para cursar un ciclo formativo de grado medio • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente • Sin titulación, haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio

  15. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Ciclo formativo de Integración Social • Ciclo formativo de grado superior • Pertenece a la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad • Su duración es de 1.700 horas • A su finalización se obtiene el título de Técnico Superior en Integración Social

  16. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Competencias profesionales de estos estudios • Programar, organizar y evaluar las intervenciones de integración social • Organizar y supervisar las actividades de atención a unidades de convivencia • Entrenar al asistido en la adquisición de habilidades de autonomía personal y social

  17. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Plan de formación • Seis módulos de carácter teórico práctico • Contexto y metodología de la intervención social (160 h) • Atención a unidades de convivencia (160 h) • Habilidades de autonomía personal y social (225 h) • Inserción ocupacional (130 h) • Pautas básicas y sistemas alternativos de comunicación(220 h) • Formación y orientación laboral (65 h) • Formación en centro de trabajo (740 h)

  18. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Centros donde puede cursarse en Cantabria: • IES “Besaya” de Torrelavega • IES “Santa Clara” de Santander (tarde) • Centro concertado “Hernán Cortés” de Santander (mañana y tarde)

  19. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Puestos de trabajo a los que se orienta: • Técnico de programas de ayuda a domicilio • Técnico de programas de prevención e inserción social • Técnico en inserción ocupacional • Educador de equipamientos residenciales de diverso tipo • Educador de personas con discapacidad (física, psíquica o sensorial) • Trabajador familiar • Técnico de movilidad básica

  20. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Requisitos para cursar un ciclo formativo de grado superior • Título de Bachiller o equivalente • Sin titulación, haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

  21. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Inscripción y matrícula • Solicitud de admisión en el mes de junio • Matrícula en el mes de julio • Posibilidad de matricularse con posterioridad en el caso de que haya plazas libres

  22. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General 2. Pruebas libres de títulos de FP y pruebas de acceso

  23. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Pruebas para la obtención del título • Mediante la realización de estas pruebas puede obtenerse directamente el título de Técnico o de Técnico Superior de Formación Profesional Inicial • Fechas de realización: se suelen llevan a cabo en el mes de junio

  24. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Inscripción: • Fechas según la convocatoria publicada en el BOC • Puede hacerse del ciclo formativo completo o de alguno de los módulos que lo componen

  25. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Requisitos: • Pruebas para el título de Técnico: Título de Graduado en ESO o equivalente y tener 18 años de edad o cumplirlos en el año que se realizan las pruebas • Pruebas para el título de Técnico Superior: Título de Bachiller o equivalente y tener 20 años de edad o cumplirlos en el año que se realizan las pruebas

  26. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Pruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional de grado medio y superior • Permiten acceder a cursar los Ciclos Formativos de Grado Medio o de Grado Superior sin necesidad de tener la titulación correspondiente para poder cursarlos • Se celebran en el mes de junio

  27. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Requisitos: • Pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio: tener 17 años o cumplirlos en el año en el que se celebran las pruebas. • Pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado superior: tener 19 años o cumplirlos en el año en el que se celebran las pruebas. (18 años si se posee el título de Técnico) • Las personas que han superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años pueden acceder directamente a cursar los ciclos formativos previa solicitud de exención

  28. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Inscripción: En los Institutos de Educación Secundaria en los que existe oferta de Formación Profesional (la Consejería de Educación regula, mediante una resolución que se publica en el Boletín Oficial de Cantabria, los periodos de matrícula, las fechas de realización y el lugar)

  29. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General 3. Oferta en la red de Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA)

  30. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Cursos para la atención a personas dependientes : • Toda la oferta se realiza en horario de tarde-noche • Son programas educativos no reglados • Tienen como referente la formación vinculada a las Unidades de Competencia de la Cualificación Profesional “Atención a personas dependientes en instituciones sociales” del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales

  31. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Cursos para la atención a personas dependientes: • Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional • Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. 30 horas • Apoyo en la organización de actividades para personas dependientes en instituciones. 70 horas • Atención higiénico alimentaria a personas dependientes en instituciones. 70 horas • Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones. 70 horas

  32. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Cursos para la atención a personas dependientes: • Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones. • Animación social para personas dependientes en instituciones. 30 horas • Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes en instituciones. 50 horas • Técnicas de comunicación con personas dependientes en instituciones. 50 horas

  33. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Centros de adultos donde se pueden seguir estos cursos • CEPA de El Astillero • CEPA “Margarita Salas” de Cabezón de la Sal • CEPA de Camargo • CEPA de Los Corrales de Buelna • CEPA de Castro Urdiales • CEPA de Reinosa • CEPA de Santander • CEPA “Caligrama” de Torrelavega

  34. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Matrícula • En el mes de septiembre • A lo largo del curso dependiendo de la oferta en los distintos centros

  35. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Cursos de Aula Mentor Sistema de formación no reglada a distancia a través de Internet Dirigido a la población adulta Promovido por el Ministerio de Educación en colaboración con la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria Gran flexibilidad en el aprendizaje, aula física de referencia y atención tutorial a distancia Se pueden seguir más de cien cursos de variada temática

  36. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Curso Aula Mentor: Atención Geriátrica • Contenidos • Cuidados del anciano • Procesos y técnicas de atención • Problemas de salud • Alimentación e higiene • Curas y rehabilitación cognitiva • Horas certificadas: 100

  37. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Curso Aula Mentor: Cuidados del Anciano • Objetivos del curso: • Mejorar la calidad de vida de los cuidadores informales de algún familiar mayor dependiente y del propio anciano • Ofrecer alternativas para que la relación que se establece en la situación de dependencia sea positiva, enriquecedora y saludable para ambos • Prevenir las enfermedades que sufren los cuidadores debido al esfuerzo extra emocional y físico que la situación les exige, y también las que padecen los ancianos que reciben una atención inadecuada • Horas certificadas: 75

  38. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General Inscripción: • En cualquier momento del año • Aulas Mentor ubicadas en los Centros de Educación de Personas Adultas: - Aula Mentor de El Astillero - Aula Mentor de Potes - Aula Mentor de Cabezón de la Sal - Aula Mentor de Reinosa - Aula Mentor de Camargo - Aula Mentor de Santander - Aula Mentor de Castro Urdiales - Aula Mentor de Santoña - Aula Mentor de Laredo - Aula Mentor de Torrelavega

  39. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General • También se pueden seguir los cursos de Aula Mentor desde: • Aula Mentor de Piélagos (dependiente del Ayuntamiento) • Telecentro de Ontaneda • Telecentro de Unquera

  40. La Formación Profesional en el ámbito de la dependencia Consejería de Educación Objetivo General www.educantabria.es Luis Francisco González Vega gonzalez_lf@gobcantabria.es 942 20 74 95

More Related