1 / 19

Cuando cambiamos la forma en que nos comunicamos, la sociedad cambia -Clay Shirky

Megaproyecto Redes Sociales. Cuando cambiamos la forma en que nos comunicamos, la sociedad cambia -Clay Shirky. Presentación interactiva extendida en: http://bit.ly/g6LhkR. 2 fases. Colaboración interna. Participación ciudadana. I - 2010. II - 2011. Dinámicas de colaboración en red.

ailsa
Download Presentation

Cuando cambiamos la forma en que nos comunicamos, la sociedad cambia -Clay Shirky

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Megaproyecto Redes Sociales Cuando cambiamos la forma en que nos comunicamos, la sociedad cambia -Clay Shirky Presentación interactiva extendida en: http://bit.ly/g6LhkR

  2. 2 fases Colaboración interna Participación ciudadana I - 2010 II - 2011

  3. Dinámicas de colaboración en red Enfoque tradicional Enfoque en red

  4. Fase I - 2010 Foco: dinámicas de colaboración abierta entre programas, jerarquías y territorios apoyados en TICs Meta: 50% de funcionarios participan Logrado: 80% participaron

  5. Fase II - 2011 Foco: pobreza extrema como problema a resolver de todos los colombianos Meta: 500.000 ciudadanos activos, 40.000 realizan aportes concretos no financieros Meta 2: Ser el líder en el Estado y referente mundial en participación ciudadana con apoyo de TICs

  6. Algunos tipos de dinámicas realizadas durante el 2010

  7. 7.915 Participantes 245 Experiencias 418 Comentarios EXPERIENCIAS COGESTORES SOCIALES Crowdsourcing http://accionsocial.uservoice.com Intercambio de experiencias

  8. Encuentros virtuales en vivo 190 Participantes 8 Panelistas CUÉNTELE AL DIRECTOR Streaming http://livestream.com/accionsocial

  9. Recolección de insumos planeación Participación de todos los departamentos CONSTRUCCIÓN ESTRATEGIA COOPERACIÓN 2010 - 2014 http://www.accionsocial.gov.co/snci/contenido/contenido.aspx?catID=435&conID=1374

  10. Encuestas y sondeos on-line 2.951 respuestas Consolidación automática por municipio y tipo de municipio DIFICULTADES ENTREGAS SUBSIDIOS DE VIVIENDA

  11. Aplicaciones de registro y monitoreo Captura de información online Info detallada 58.000 familias Información exportable a RSS, Excel, entre otros Manejo de lógica de BD avanzada ¡Desarrollado en 2 días! REGISTRO INFORMACIÓN OLA INVERNAL http://creator.zoho.com/somosmas/formulario1_identificacion_damnificados_juntos

  12. Biblioteca virtual 6.018 vistas a documentos 59 documentos 19 presentaciones BIBLIOTECA ON-LINE ACCIÓN SOCIAL (beta) www.slideshare.net/accionsocial

  13. Hay dos plataformas ‘articuladoras’ Plataforma interna (funcionarios) Basada en el éxito de http://govloop.com Plataforma externa (ciudadanos) Basada en el éxito de IBM Smarter Planet

  14. Plataforma externa (ciudadanos) Espacio para conocer la información, cifras y hechos del proceso de superación de pobreza extrema Espacio para contribuir a la reflexión colectiva y a la construcción de conocimiento Espacio para compartir ideas y solucionar problemas específicos. La comunidad votará por las mejores ideas. Espacio para participar en campañas puntuales para la superación de la pobreza Dirección provisional En fase final de construcción http://www.redesaccionsocial.net

  15. Plataforma intena (funcionarios)

  16. Plataforma intena: Grupos abiertos, cerrados o con membresía

  17. Plataforma intena: Creación sencilla de nuevas páginas e integración de servicios web 2.0 externos

More Related