1 / 20

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

S.I.G. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Aula 1.6. HORARIO. Jueves 12:00 – 13:30. TEORÍA. Viernes 08:00 – 09:30. Asistencia obligatoria. Máximo 2 faltas. PRÁCTICAS. TUTORÍAS. Lunes 10:30 - 13:30 Viernes 09:30 - 12:30. Teoría. Prácticas. Teoría. Prácticas. Prácticas.

aimee-wells
Download Presentation

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. S.I.G. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

  2. Aula 1.6 HORARIO Jueves 12:00 – 13:30 TEORÍA Viernes 08:00 – 09:30 Asistencia obligatoria. Máximo 2 faltas PRÁCTICAS TUTORÍAS Lunes 10:30 - 13:30 Viernes 09:30 - 12:30

  3. Teoría Prácticas Teoría Prácticas Prácticas

  4. DEP. EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA INGENIERÍA

  5. TEORÍA 1. CONCEPTOS INTRODUCTORIOS 2. LOS DATOS GEOGRÁFICOS 3. REPRESENTACIÓN DIGITAL DE LOS DATOS GEOGRÁFICOS: MODELOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS 4. SIG RASTER 5. SIG VECTORIALES 6. APLICACIONES PRÁCTICAS 7. TELEDETECCIÓN 8. CONCEPTOS BÁSICOS DE CARTOGRAFÍA RECAPITULACIÓN. SITUACIÓN DEL TEMA EXPOSICIÓN ORAL - ELECTRÓNICA EJERCICIOS. CUESTIONES

  6. AutoCAD 2002 PRÁCTICAS 1 alumno / ordenador IDRISI 2.0 Windows Autodesk Map 5 ArcView GIS 3.2 PRÁCTICA GUIADA PRÁCTICA NO GUIADA

  7. 1ª Clase práctica • Dibujo de entidades básicas: líneas, polilíneas, ... • Referencia a entidades • Coordenadas relativas cartesianas • Órdenes básicas de edición: borrar, desplazar, copiar, alarga, recorta; edición con pinzamientos; deshacer • Control de capas • Cambio de propiedades AutodeskMap • Windows

  8. EVALUACIÓN TEORÍA PRÁCTICAS Examen Teórico-Práctico 65 % 35 %

  9. BIBLIOGRAFÍA Navarro Jover, J. M.; Alcañiz Raya, M.; “Sistemas de Información Geográfica”. SPUPV-99.4112 (1999) Gutiérrez Puebla, J. ; Gould, M; “Sistemas de Información Geográfica”. Ed. Síntesis. (1994) Bosque Sendra, J.; “Sistemas de Información Geográfica”. Ed. Rialp. (1997) Moldes, F. J.; “Tecnología de los Sistemas de Información Geográfica”. Ed RA-MA (1995) Cebrián, J. A.; “Información Geográfica y Sistemas de Información Geográfica” S.P. Universidad de Cantabria. (1992) Bosque Sendra, J. et al. “Sistemas de Información Geográfica: Prácticas con PC ARC/INFO e IDRISI”. Ed RA-MA (1994) Demers, Michael N.; “Fundamentals of Geographic Information Systems”. John Wiley & sons, Inc. (1997)

  10. Keith C. Clarke.; “Getting Started with Geographic Information Systems”. (Prentice Hall Series in Geographic Information Science). Prentice Hall, Upper Saddle River, New Jersey. (1997) Bruce E. Davis.; “Geographic Information Systems. A visual Approach”. Onword press. N.M. U.S.A. (1996) Korte, George B.; “The GIS Book: Understanding the Value and Implementation of Geographic Information Systems”. Onword press. N.M. U.S.A. (1997) American Society for Photogrammetry and Remote Sensing; The GIS Applications Book. Examples in Natural Resources: a compendium. (1994) Chuvieco, E.; Fundamentos de Teledetección Espacial. Ed. Rialp. (1990) Pinilla, C.; Elementos de Teledetección. Ed ra-ma. (1995) Clark, J.A.; Applications of Remote Sensing in Agriculture. (1990)

  11. Autodesk http://www.autodesk.com IDRISI http://www.clarklabs.org/ Tutorial de IDRISI http://www.sbg.ac.at/geo/idrisi/wwwtutor/tuthome.htm ESRI http://www.esri.com Enlaces y direcciones interesantes: http://www.giscampus.org http://www.engr.orst.edu/~taekrtha/gis.html ftp://gis.queensu.ca/pub/gis/docs/gissites.html http://www.arrakis.es/~pedromm/ http://www.hdm.com/gis3.htm http://www.ccc.nottingham.ac.uk/~cczdao/geog.html

  12. OBJETIVOS Conocer las características de la Información Geográfica y su tratamiento informatizado Descubrir las técnicas de análisis SIG y sus potencialidades Saber utilizar y aplicar estas técnicas como herramienta a disposición del Ingeniero

  13. ANÁLISIS

  14. Propietario Vegetación Elaboración de mapas Hidrología Análisis Uso del suelo

  15. Digitalización raster Formato digital Digitalización vectorial Teledetección T.D.I. S.I.G. Raster S.I.G. Vectorial ANÁLISIS MODELADO ... Estructuras de datos Estructuras de datos CARTOGRAFÍA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA S.I.G.

  16. Digitalización raster Formato digital Digitalización vectorial Teledetección T.D.I. S.I.G. Raster S.I.G. Vectorial ANÁLISIS MODELADO ... Estructuras de datos Estructuras de datos CARTOGRAFÍA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA S.I.G.

  17. UBICACIÓN DE UN CENTRO DE TRATAMIENTO DE PURINES A) Terrenos ocupados por: “Cropland” “Pasture”, “Open Undevelopped” o “Open Developped” B) Distancia a masas de agua (“Open water”) > 700 m. C) Altura < 400 m. D) La superficie del centro de tratamiento ha de ser  6 Ha.

More Related