1 / 11

CABLES PARA MICROFONO Anatomía de un Cable

Señal COLD. Hilo de tensión. Caucho, aislante. Trenzado. Blindaje, malla, tierra. Señal HOT. CABLES PARA MICROFONO Anatomía de un Cable. CABLES PARA MICROFONO Anatomía de un Cable. BALANCEADO. Cables de Audio:. NO BALANCEADO. CABLES PARA MICROFONO.

aimee
Download Presentation

CABLES PARA MICROFONO Anatomía de un Cable

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Señal COLD Hilo de tensión Caucho, aislante Trenzado Blindaje, malla, tierra Señal HOT CABLES PARA MICROFONO Anatomía de un Cable

  2. CABLES PARA MICROFONO Anatomía de un Cable

  3. BALANCEADO Cables de Audio: NO BALANCEADO CABLES PARA MICROFONO En un estudio se puede muchos metros de cables que Atraviesan el recinto y que son susceptibles a interferencias como: • Señales de RF (juguetes de Control Remoto) • Balastras de lamparas fluorescentes • Radio C.B. • Estaciones de AM y FM Cualquier cable actua como una Antena de RF

  4. CABLES PARA MICROFONO Cables No Balanceados Es el tipo de cable más comunmente usado. Se le puede encontrar en los equipos de audio caseros para interconectar componentes como Televisión, Modular, etc. • Tienen 2 líneas para transmitir información • Se suelen utilizar conectores de ¼” o tipo RCA • Es susceptible a ruidos electromagnéticos e interferencia RF • Una de las líneas conductoras sirve como malla aislante, la • otra en el centro, transporta la señal • Es económico

  5. CABLES PARA MICROFONO ~ Conectores ~ ¼” Macho; Mono y Estereo RCA Macho

  6. CABLES PARA MICROFONO Cables Balanceados Los cables de audio balanceados utilizan una tercera línea extra. • Consiste en 3 líneas: • - Tierra (blindaje) • - Hot (señal positiva) • - Cold (señal negativa) • La señal de audio se transmite en las líneas Hot y Cold, pero • con polaridad invertida (su fase está invertida). • Cuando el cable se conecta a la consola o mixer, las señales de • ambas líneas se ponen en la misma fase, lo cual da una señal • más fuerte. • Como se requiere de 3 conductores, este cable es más caro

  7. CABLES PARA MICROFONO Cables Balanceados • Son muy utilizados en aplicaciones de audio profesional • En el proceso de inversión de fase, los ruidos e interferencias • captadas por el cable son eliminados • La efectividad de un sistema balanceado depende de la calidad • de las terminaciones del cable (malas soldaduras, cables muy • maltratados, conectores oxidados, etc.) • Internamente, los cables van trenzados uno con el otro • Son menos susceptibles a interferencias de RF • Se suelen utilizar conectores tipo Cannon XLR en este tipo • de cables

  8. HEMBRA MACHO TIPOS DE CONECTORES PARA MICROFONO CANNON XLR Pin 1: Tierra (Blindaje) Pin 3: Polaridad Invertida Pin 2: Polaridad Normal

  9. PHANTOM POWER “Alimentación Fantasma” La alimentación fantasma (+48 V) consiste en una corriente directa D.C. que se aplica a las dos líneas de señal de un conector de audio balanceado. • Utilizado para alimentar micros de condensador, que requieren • de alimentación externa para funcionar • Se le llama “fantasma” porque cuando es conectado un micro que • no requiera alimentación (un micro dinámico), esta alimentación no • tendra efecto alguno • La mayoría de los mixers profesionales cuentan con phantom power; • si no, existen unidades externas que proveen esta alimentación • Algunos micros requieren que la alimentación sea de 12 Voltios

  10. PHANTOM POWER “Alimentación Fantasma” • Phantom Power no da más ganancia, solo sirve para alimentar • a los micros de condensador. • El voltaje del Phantom (48V) no es suficiente para electrocutar • a una persona • Phantom Power no hace que se calienten los micrófonos • Si Phantom Power está activo y se conecta un micro dinámico, • este no sufrirá daños, a menos que el cableado esté defectuoso. • Phantom si daña a un micro de cinta (ribbon) como: • RCA Type 44-BX • SM Pro Audio MC04 • APEX 205

More Related