1 / 24

The story of the Bicycle

The story of the Bicycle. Lección de Comprensión de Lectura. Ariadna Gómez Martínez.

airell
Download Presentation

The story of the Bicycle

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. The story of the Bicycle Lección de Comprensión de Lectura. Ariadna Gómez Martínez.

  2. Población meta: La lección está dirigida a estudiantes que han cursado 280 horas de inglés, las edades fluctúan entre los 15 y 35 años de edad; (las edades pueden rebasar la edad máxima aquí descrita). Grupos aproximadamente de 35 alumnos. Los géneros de los estudiantes están equilibrados en un 50 % cada sexo. Los Ss conocen todas las estructuras básicas en pasado, así como tiempos modales y oraciones pasivas.

  3. Justificación: El texto lo obtuve en la siguiente página http://linguapress.com/inter.htm El texto contiene vocabulario técnicobásico; el 70 % de losestudiantes del CELEX pertenecen a la Escuela de IngenieríaMecánica y Electrica, por lo que me parecióinteresantepresentarles este tema, además de recuperar la historia de la bicicleta, (quefueinventada en Reino Unido, por lo quetambién es un tema relativo a la lengua que se estudia). La elección de esta lectura es por el creciente interés de la gente por la utilización de este medio de transporte. Por otro lado el tema es ligero y permite que todos los Ss participen aportando de su experiencia. Las estructuras verbales utilizados ya se han estudiado por los alumnos en cursos anteriores.

  4. Objetivo general de la lección: Los estudiantes comprenderán la idea general del texto “Thestory of thebicycle”, apoyados en sendas actividades de prelectura, lectura y post lectura. Activarán su conocimiento previo, revisarán y aprenderán vocabulario sobre las bicicletas y otros términos relacionados; así como repasar estructuras verbales en pasado (incluyendo pasivas simples); realizarán lectura rápida y de búsqueda. Realizarán las actividades individualmente y clase en general. Al final entregarán resúmenes de lo leído en una dinámica en equipo en un formato expositivo.

  5. Actividades de pre-lectura Objetivo: Activar el equemata del alumno con base en referencias visuales y preguntas entorno al tema. Conocerá el vocabulario de las partes esenciales de una bicicleta Act. 1- El profesor realizará las siguientes preguntas: How do you come toschool? And/or Do you use analternative mean of transport ? Whichone and why? (4 mins) Act. 2. El profesor mostrará un casco de protección de ciclista (si él mismo utilizara este medio) y preguntará por su nombre, (helmet) para referir a la bicicleta, sino con la imagen de una bicicleta directamente. El profesor preguntará si conocen los nombres de los componentes básicos de la bicicleta.

  6. Couldyounamethemainparts of a bike? Posibles respuestas: “tire” “chain” “pedal” “break” En este punto el profesor no presionará para obtener respuestas, sólo colocará sobre el pizarrón unas cartulinas con el nombre de estas partes conforme los Ss las vayan nombrando. Las palabras que se sugieren son: “tire, wheel, handlebar, breaks, chain, saddle, pedal, frame, gear”.

  7. Las palabras restantes las pegará también mencionándolas en voz alta. Una vez hecho esto, añadirá a éstas una foto de una bicicleta y les pedirá a algunos alumnos que pasen al pizarrón a colocar una línea que vaya hasta la parte correspondiente dentro de la imagen. (10 mins)

  8. Act. 3. El profesor enseñará las siguientes ilustraciones y preguntará sobre las diferencias de las bicicletas en estas dos imágenes, los estudiantes trabajarán en parejas y comentarán sobre los cambios y sofisticaciones implementadas en las bicicletas actuales. Al final lo expondrán al grupo en general (10 mins).

  9. ACTIVIDADES DE LECTURA • Objetivo: El estudiante realizará una lectura rápida para obtener las ideas principales del texto. • Act. 1.- El profesor les pedirá a los Ss que lean primero las frases que describen simplificadamente la información de cada párrafo del texto “Thestory of thebicycle”, para que indiquen a cuál corresponden una vez leido el texto. (8 min) • Readthefollowingphrases, and decide whichonecorrespondstotheparagraphsfromthetext. • Nothing has change at all. (6) • No oneknowswhoworksfor. (5) • Themanwhoinventedthebicycle. (1) • A greatinvention. (7) • Comingfrom a woodenhorse? (2) • Testingtheinvention. (4) • Formerchangestothebike. (3)

  10. Objetivo: Que el alumno obtenga el significado de palabras que se encuentran en el texto a partir de su sinónimo. • Act. 2.- El profesor pedirá a los Ss que relacionen las palabras con su sinónimo. (Parejas, 5 mins) • Match thewordswiththeirsynonims. • 1-Humble Characteristic (10) • 2-Blacksmith Suspensions (8) • 3-Rider Driving (4) • 4-Steering Register (9) • 5-Nickname Modest (1) • 6-Articulated Pedaler (3) • 7-Rubber Joined (6) • 8-Springs Metalworker (2) • 9-Patent Apellative (5) • 10-Feature Caoutchouc (7)

  11. Objetivo: Con base en las explicaciones que el profesor exponga sobre la importancia de la organización textual, el alumno discuta en equipos si se trata de un texto expositivo, narrativo o descriptivo; además deberá analizar la estructura de la lectura y al final emitir sus observaciones del tema al grupo en general. Act. 3. El profesor anotará en el pizarrón las palabras: descriptive, expositive, narrative. Se realizará una lluvia de ideas y se anotará todo en el pizarrón. Al final el profesor ahondará en sus características. (15 mins) Posteriormente el profesor deberá hacer notar a los estudiantes que el texto está marcado por colores, pedirá que en equipo deduzcan el porqué. Los Ss expondrán brevemente sus ideas sobre esto. (Se espera que indiquen que cada uno determina el tipo de información vertida).

  12. El profesor pedirá a los Ss que trabajen en equipo y que analicen el texto con base en estos dos elementos expuestos, cerrando la participación de los equipos con la explicación ante el grupo en general. Al final, el profesor deberá indicar que de manera general los textos están divididos en tres secciones principalmente: Introducción, cuerpo del texto o desarrollo del tema y conclusiones o cierre. Esto ya sólo para consolidar la información expuesta por los Ss.

  13. Objetivo: El estudiante analizará la lectura de búsqueda para ahondar en el contenido del texto. • Act. 4.- El profesor les pedirá a los Ss que analicen el texto y respondan las oraciones Verdadero o Falso (T/F). • (Individual, 7 mins) • Readthetext and saywhetherthestatements are True or False. • 1.- Theincreasing use of thebicycleisbecause of theneed of savingenergy. TrueFalse • 2.-The railway locomotive was invented before the bicycle. True False

  14. 3.-The first bicycle was very easy to guide. T F 4.- The “hobby horse” was a simply machine.T F 5.- MacMillan was called Mad Pate. TF 6.- Pate preferred not to have rubber tyres for his bike. True False 7.- A Frenchman designed the first bike with rotary pedals. T F 8.- The bicycle has little future. T F

  15. The story of the Bicycle     As people try to use less energy, and find alternatives to cars, more and more people are buying, and riding, bicycles. But where did the bicycle come from? Who invented this "velocipede"?

  16. You may be surprised to learn that the humble bicycle was invented several years later than the railway locomotive! But the two-wheeler has come a long way since the day it was invented by a Scottish blacksmith, Kirkpatrick MacMillan, back (it is said) in 1839. MacMillan developed his bike from an older wheeled vehicle, called a "hobby horse". This was a wooden horse with two wheels. The rider sat on the horse, and pushed the vehicle along with his feet. It was not a very fast or safe vehicle, since it had no steering and no brakes.

  17. MacMillan, nicknamed Mad Pate, modified the hobby horse, by adding a system of articulated bars. The rider could push the pedals back and forwards with his feet, and make the back wheel go round. He could also steer the bike, as the front wheel could be turned. To demonstrate his invention, he cycled 60 miles to Glasgow! It must have been a terrible journey, on the roads of the day! Pate's bike did not have rubbertires or springs.  Mad Pate was not recognised in his time, but other people became interested in bicycles. Twenty-five years later, a Frenchman called Pierre Lallemant designed and patented the first bicycle with rotary pedals; and in 1876, H.J.Lawson added another basic feature, "chain-drive”.

  18. Other features, such as rubber tires and gears, have appeared since then; but the basic bicycle has not changed.      Since then the bicycle has had a magnificent fortune. Today, it is probably the most common form of transport in the world, especially in the Third World; and non-polluting and easy to ride, it has a big future as the town vehicle of tomorrow. Thanks Pate!


  19. ACTIVIDADES DE POST-LECTURA Objetivo: Que el alumno revise los diferentes usos de los tiempos verbales en pasado utilizados en el texto. Act. 1. Los alumnos deberán subrayar en el texto todas las construcciones verbales activas y pasivas que refieran al pasado. Posteriormente analizarán su uso. (Equipos de 4, 15 mins) …But where did the bicycle come from? Who invented this "velocipede"? …the humble bicycle was invented …the two-wheeler has come … it was invented … it is said … MacMillan developed ...called a "hobby horse … This was a wooden horse … The rider sat on … and pushed the vehicle … It was not a very fast … since it had no steering…

  20. … modified the hobby horse … The rider could push… He could also steer … wheel could be turned. … he cycled 60 miles … It must have been … Pate's bike did not have rubber … Mad Pate was not recognised… people became interested … Pierre Lallemant designed and patented … H.J.Lawson added … … have appeared since then … basic bicycle has not changed.  … the bicycle has had …

  21. Objetivo: Los alumnos expondrán a la clase los usos del pasado de las frases correspondientes. Reforzar gramática. • Act. 2.El profesorasignará los párrafosporequipoparaqueexponganlasrazonesqueconsiderenmásasertivassobre los usos del pasado. (Grupo, 20 mins) • In teams, expose to the class the different aspects of the past tenses in the sentences from the text.

  22. Objetivo: Realizar en equipo un resumen de la lectura, utilizar el vocabulario y los tiempos verbales revisados durante la lección. Act. 3. El maestro les indicará a los estudiantes que permanezcan con el mismo equipo, les pedirá que se imaginen que trabajan para el Museo de las Antigüedades; y que están encargados de la elaboración de las fichas de información de las primeras bicicletas; por lo que tienen que desarrollar una síntesis de cada párrafo y hacer la ficha de presentación. El maestro entregará pedazos de hojas de 10 x 8 cms. Al final se pegarán sobre las paredes para que todos puedan observar, comparar y opinar si la información vertida está completa y claramente expuesta. (25 mins)

More Related