1 / 11

MÉTRICA

MÉTRICA. La métrica es la disciplina que estudia los elementos rítmicos de los textos escritos en verso. Aborda, por lo tanto, el estudio de:  El número de sílabas de los versos.  La rima  La combinación de los versos. El número de sílabas de los versos

airlia
Download Presentation

MÉTRICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MÉTRICA

  2. La métrica es la disciplina que estudia los elementos rítmicos de los textos escritos en verso. Aborda, por lo tanto, el estudio de:  El número de sílabas de los versos.  La rima  La combinación de los versos.

  3. El número de sílabas de los versos Para medir los versos hay que tener en cuenta: La posición del acento en la última palabra del verso  Si la última palabra es aguda, se cuenta una sílaba más.  Si la última palabra es llana, el número de sílabas no varía.  Si la última palabra es esdrújula, se cuenta una sílaba menos.

  4. Mi verso es como un puñalque por el puño echa flor,mi verso es un surtidor que da un agua de coral. +1 +1 +1 +1 Padre viejo y triste, rey de las divinas canciones,son en mi camino focos de una luz enigmáticatus pupilas mustias, vagas de pensar y abstracciones,y el límpido y noble marfil de tu testa socrática. = -1 = -1

  5. El número de sílabas de los versos Para medir los versos también hay que tener en cuenta: La sinalefa, es decir, la fusión de la sílaba final de una palabra terminada en vocal con la sílaba inicial posterior iniciada en vocal o por la consonante muda H. La sinéresis, es decir, contar dos sílabas fonológicas como una sílaba métrica. La diéresis, es decir, contar una sílaba fonológica como dos sílabas métricas.

  6. 7 + 1 7 + 1 7 + 1 7 + 1 Mi / ver / soes / co / moun / pu / ñal que / por / el / pu / ñoe / cha / flor, mi / ver / soes / un / sur / ti / dor que / daun / a / gua / de / co / ral. Mue / le / pan / mo / li / no / mue / le Tren / za / ve / le / ta / poe / sí / a Con / ser / in / sa / cï / a / ble Del / pe / li / gro / so / man / do 8 8 7 7

  7. El número de sílabas de los versos Según la medida, podemos clasificar los versos en: Versos de arte menor, de 2 a 8 sílabas: 2 = bisílabo 3 = trisílabo 4 = tetrasílabo 5 = pentasílabo 6 = hexasílabo 7 = heptasílabo 8 = octosílabo Versos de arte mayor: de 9 sílabas o más: 9 = eneasílabo 10 = decasílabo 11 = endecasílabo 12 = dodecasílabo 14 = alejandrino

  8. La rima Hay rima cuando después de la última vocal acentuada coinciden los sonidos total o parcialmente. Si la coincidencia es total (consonantes y vocales) la rima es CONSONANTE.  Si la coincidencia es parcial (sólo vocales) la rima es ASONANTE.

  9. La combinación de los versos Para clasificar las distintas combinaciones de los versos hay que realizar el esquema métrico. El esquema métrico refleja la estructura y distribución de los versos mediante un número y una letra. El número refleja la cantidad de sílabas métricas del verso. La letra refleja la coincidencia de la rima en distintos versos.  Si el verso es de arte menor, la letra será minúscula.  Si el verso es de arte mayor, la letra será mayúscula.

  10. Mi verso es como un puñalque por el puño echa flor,mi verso es un surtidor que da un agua de coral. 8a 8b 8b 8a

  11. Los versos se pueden combinar formando: Estrofas (páginas 270-271) Poemas estróficos (página 271) Poemas no estróficos ( página 271) Lee en el libro de 3º de la ESO de la editorial OXFORD: Actividad: ¿Qué estrofas o poemas aparecen en las composiciones poéticas de las siguientes páginas? 43  44  45  68  84  128  129 

More Related