1 / 12

PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR

PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR. ORDEN 3529/ 4-7-2007 de la Consejería de Educación de la CM Paloma Román Gómez. 1. ¿Qué es la diversificación curricular?. 1. 1. ¿Qué es? - Es una medida de atención a la diversidad

aislin
Download Presentation

PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR ORDEN 3529/ 4-7-2007 de la Consejería de Educación de la CM Paloma Román Gómez

  2. 1. ¿Qué es la diversificación curricular? • 1. 1. ¿Qué es? - Es una medida de atención a la diversidad - Se trata deuna forma distinta de cursar 3º y 4º de la ESO. Difiere en: Organización de los contenidos y materias del currículo. Utilización de una metodología específica

  3. 1. ¿Qué es la diversificación curricular? • 1. 2. Finalidad • Sus objetivos finales son: Permitir a los alumnos, con dificultades generalizadas de aprendizaje, alcanzar los objetivos y competencias básicas de la ESO. Posibilitar la obtención del título de GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

  4. 1. ¿Qué es la diversificación curricular? • 1. 3. ¿Qué no es? Noes el cajón donde incluir a los alumnos con elevado número de suspensos, debidos a la falta de estudio. Nose trata de trabajar lo mismo pero con menos nivel, sino de un cambio en la organización del currículo y en la forma de trabajar con el alumnado.

  5. 2. Estructura ÁMBITOS ESPECÍFICOS Y MATERIAS Periodos lectivos semanales 1º 2º • Ciencias sociales • Geografía e Historia • Lengua Castellana y Literatura • Educación ético-cívica (en 2º) ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL 9 8 ÁMBITOS ESPECÍFICOS • Matemáticas • Ciencias de la Naturaleza • Tecnologías ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO 8 9 • Educación Física • Educación Plástica y visual • Lengua extranjera • Música • Religión/Hª y cultura de las • religiones • Optativa • 2 • 2 3 • 3 • - • 2 • 2 2 MATERIAS DEL CURRÍCULO COMÚN TUTORÍA 1 1

  6. 2. Características • 2.1. Principales características • Organización distinta de áreas y materias - Algunas áreas se unen en una sola para organizarse en ámbitos - Se cursa una materia optativa de la oferta general del centro • Grupos específicos de diversificación en los que se imparten los ámbitos y la Lengua extranjera (si procede), que tendrán un grupo de referencia con el que cursarán las materias del currículo común, la materia optativa y las enseñanzas de Religión/es • Menor número de alumnos por grupo, en los ámbitos (MÍNIMO 10, MÁXIMO 15) • Una hora semanal de tutoría

  7. 3. Requisitos para la incorporación • 3. 1. ¿A quién va dirigido? - Alumnos que presentan dificultades generalizadas de aprendizaje, que no se deban a la falta de estudio, por las que corran el riesgo de no alcanzar el Título de Graduado en ESO. - Alumnos con posibilidades y expectativas de obtener el Título de Graduado en ESO. - Alumnos para los cuales, a juicio del equipo de evaluación y de acuerdo con sus actitudes e intereses, el Programa de Diversificación es la vía más adecuada para obtener el Título de Graduado en ESO.

  8. 3. Requisitos para la incorporación • 3. 2. Vías de acceso - Se incorporarán al primer año del programa: Alumnos que hayan cursado 3º de ESO. Alumnos que habiendo cursado 2º de ESO, no estén en condiciones de promocionar a 3º y hayan repetido una vez en la etapa. - Se incorporarán al segundo año del programa: Alumnos que hayan cursado 4º de ESO Alumnos que hayan cursado 3º de ESO, y en el momento de la incorporación sólo dispongan de un año de escolarización.

  9. 3. Requisitos para la incorporación • 3. 2.1. Resumen de las vías de acceso • Cursado • No promocionado Una vez 3º Con carácter general PRIMER AÑO Desde • Cursado • No promocionado • Repetido en 1º o 2º Una vez 2º Directamente • Cursado • No titulado Una vez 4º Con carácter excepcional SEGUNDO AÑO • Cursado • No promocionado • Con un sólo año de ...escolarización Desde Una vez 3º

  10. 4. ¿Qué ventajas tiene? • Las condiciones en las que se desarrollan los Programas de Diversificaciónpermiten llevar a cabo medidas de ayuda con el alumnado que de otro modo serían muy difíciles de aplicar. Trabajar los contenidos fundamentales de cada área. Mejorar la motivación del alumnado favoreciendo sus expectativas de éxito Hacer un seguimiento individualizado de todo lo que el alumno/a hace Utilizar metodologías didácticas más activas y motivadora. Utilizar sistemas de evaluación continuos y diferenciados. Mantener una estrecha colaboración y sintonía entre el profesorado Realizar un seguimiento y apoyo tutorial más cercano. Conocer y comprender mejor las necesidades de cada alumno/a.

  11. 5. Evaluación • La evaluación será, continua y diferenciada, según los distintos ámbitos y materias del currículo. • Las calificaciones de los ámbitos se realizarán en los mismos términos que los de las materias. • La recuperación de las materias y ámbitos, con calificación negativa, es diferente: Para las materias del currículo común: Mediante prueba extraordinaria, en el mes de septiembre, al finalizar cada uno de los cursos. Si alguna queda pendiente para el curso siguiente, la recuperación seguirá el procedimiento establecido con carácter general. Para los ámbitos: Mediante pruebas extraordinarias tras finalizar el 2º curso del programa. • Los alumnos que hayan cursado el 1º año del programa pasarán al 2º año. • Los alumnos que se incorporen al programa deberán finalizar la Enseñanza Obligatoria dentro de él. • Los alumnos que al finalizar el programa no estén en condiciones de obtener el título de Graduado en ESO podrán permanecer otro año en el mismo siempre que dispongan de un año más de permanencia en la etapa. • Los alumnos que se incorporen al 2º curso del programa con materias pendientes de 3º incluidas en el programa deberán recuperarlas.

  12. 6. Titulación • Los alumnos que cursen el programa de diversificación curricular obtendrán el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria siempre que: Superen todos los ámbitos y materias que integran el programa. Habiendo superado los dos ámbitos, tengan evaluación negativa en una o dos materias, ( excepcionalmente en tres), cuando: - La carga horaria semanal de las materias no superadas sea inferior a nueve horas y - A juicio del equipo de evaluación hayan alcanzado las competencias básicas y los objetivos de la etapa.

More Related