1 / 16

Impacto de la Ley del Tabaco en la salud: Datos preliminares

Impacto de la Ley del Tabaco en la salud: Datos preliminares. Francisco Rodríguez Lozano. Madrid, 9 de Mayo de 2011. SE CUMPLE PERFECTAMENTE. El apoyo ciudadano a la ley se sitúa en el 65-70% incluso en las encuestas de la hostelería

alain
Download Presentation

Impacto de la Ley del Tabaco en la salud: Datos preliminares

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Impacto de la Ley del Tabaco en la salud:Datos preliminares Francisco Rodríguez Lozano Madrid, 9 de Mayo de 2011

  2. SE CUMPLE PERFECTAMENTE • El apoyo ciudadano a la ley se sitúa en el 65-70% incluso en las encuestas de la hostelería • El cumplimiento en España oscila entre el 96 y el 99% en todas las comunidades autónomas • Las leyes se cumplen, incluso por parte delos que no están de acuerdo. Fuente: www.nofumadores.org. Datos de CCAA

  3. MORTALIDAD POR TABAQUISMO INVOLUNTARIO • En todo el mundo fallecen 600.000 personas cada año por exposición involuntaria al tabaquismo pasivo. En España fallecen de 1200 a 3200 personas por esta causa. • La regulación del uso del tabaco en la hostelería disminuye su consumo en un 4-5% lo que supone 1000 fallecimientos menos al año. Fuentes: - Organización Mundial de la Salud. - MJ López, M Pérez-Ríos , A Schiaffino, M Nebot, A Montes, C Ariza, M García, O Juárez, A Moncada and E Fernández Mortalityattributabletopassive smoking in Spain,Tob. Control 2007;16;373-377

  4. Contaminación PM2,5 en locales hostelería antes y después de la Ley 42/2010 (n=29) Fuente: Nerin I, Córdoba R, Galindo V. Facultad de Medicina. Universidad de Zaragoza

  5. CONTAMINACION MEDIA PM 2,5 HOSTELERIA INTERIOR Y EXTERIOR ANTES Y DESPUES DE LA LEY 42/2010 (N=29) REDUCCION MEDIA: 86,7% mcg/m3 Fuente: Nerin I, Córdoba R, Galindo V. Facultad de Medicina. Universidad de Zaragoza

  6. -31,4 -48% Fuente. Programa Doctorado. Depto. Medicina y Psiquiatría. Facultad de Medicina. Univ. de Zaragoza

  7. PERCEPCION EXPOSICION HUMO TABACO ANTES Y DESPUES LEY 42/2010 (n=385) - 43,6% Fuente. Programa Doctorado. Depto. Medicina y Psiquiatria. Facultad de Medicina. U. de Zaragoza

  8. Efectos en la morbilidad por asma infantil • El primer trimestre de 2011 se ha objetivado una reducción de los ingresos por Asma infantil en el Hospital La Paz del 15% Fuente: JANO,2011 • Disminución estimada de ingresos hospitalarios: entre 809 y 1079 menos en todo el año 2011 Fuente: Mackay D, Haw S, Ayres JG, Fischbaker C, PellJ. Smoke-Free legislation and hospitalizationsforchildhoodasthma. N Engl J Med 2010; 63:1139-45.

  9. Hospitalizacionespor asma bronquial. Población adulta y pobl. Infantil. Región Sanitaria Tarragona. Periodo 2002-2009 Ley 28 -29% Fuente: Registre del Conjunt Mínim Bàsic de Dades de l’Alta Hospitalària (CMBDAH). CatSalut-Tarragona. Departament de Salut

  10. Efectos previsibles en la morbilidad coronaria durante el primer año • Infarto de miocardio (ingresos hospitalarios): Disminución estimada entre 1454 y 3224 en todo el año 2011. • 6% en H • 7% en M • 11% en H • -9% en M • Fuente; JR Villalbí, A Castillo, M. Cleries, E Saltó, E .Sánchez, R Martínez, R. Tresserras y E. Vela, por el Grupo de Evaluación de Políticas de Regulación del Tabaco de Barcelona. Estadísticas de alta hospitalaria del infarto agudo de miocardio: declive aparente con la extensión de espacios sin humo. RevEspCardiol. 2009; 62(07):812-5

  11. No permitido fumar p=0,010 (n=40) 10 10 1,60 1 1 0,65 - 60,0% 0 PRE POST-1 COTININA EN CAMAREROS NO FUMADORES (2005-07) Permitido fumar p=0,116 (n=97) 2,10 1,90 - 9,0% 0 POST-1 PRE E.Fernandez y cols, PLoS One 2009

  12. EPA: Hostelería • En el primer trimestre de 2011 se ha suavizado el descenso, en comparación con los años anteriores.

  13. Variaciones estacionales en actividad económica hostelería Enero – Febrero ( España, INE. 2010-2011) -13,91 -14,1 -6,52% -5,94% • En Enero-Febrero 2010, la caída de actividad fue del 20,43% • En Enero Febrero 2011, la caída de actividad fue del 20,04 %

  14. Datos de Afiliación SS Hostelería 2008-2011

  15. AFILIACIONES SEGURIDAD SOCIAL HOSTELERIA • El 31 de Enero de 2011 había en el sector de la hostelería 2.431más de empleados que un año antes. • A finales de Febrero de 2011 aumentaron la afiliaciones a la SS en el sector en 21.443empleados respecto al mes anterior • A finales de Marzo 2011 aumentaron en 26.332 • A finales de Abril de 2011 hay 52.003 afiliados mas (5,68% de crecimiento) • Variación interanual a final de marzo: +5.172 (0,57%) en Régimen general y +181 (0,06%) respecto al mes anterior http:// Fuente: Ministerio de Trabajo e Inmigración. Estadísticas afiliación a SS. www.seg-Social.es/Internet_1/Estadistica/Est/aaa/Afiliaciones_en_alta_laboral/Afiliaci_n__ltimo_d_a_del_mes/Afiliados__ltimo_d_a_del_mes_por_provincias_y_secciones_de_actividad/index.htm

  16. Gracias Francisco Rodríguez Lozano Madrid, 9 de Mayo de 2011

More Related