1 / 24

Infraestructuras: El cable en la era del Wireless. Nuevas soluciones para viejas necesidades.

Infraestructuras: El cable en la era del Wireless. Nuevas soluciones para viejas necesidades. Introducción:

alair
Download Presentation

Infraestructuras: El cable en la era del Wireless. Nuevas soluciones para viejas necesidades.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Infraestructuras: El cable en la era del Wireless. Nuevas soluciones para viejas necesidades.

  2. Introducción: La exposición trata de dar respuesta a preguntas relacionadas con el futuro inmediato, básicamente lo que pueda acontecer y que afectara a las infraestructuras de cableado estructurado en entornos de redes de área local durante próximos años, en una época como la actual en la que parece que el despliegue de infraestructuras WireLess amenaza a los sistemas tradicionales basados infraestructura sobre cables de fibra y cobre. Siemens ICN-EN 1|23

  3. ¿Son los sistemas WireLess competencia del cable?. ● Los sistemas WireLess son complementarios al Cableado Estructurado. ● Los sistemas WireLess, permiten ampliar la cobertura a los usuarios en zonas de uso común como: bibliotecas, espacios exteriores abiertos etc... ● Los sistema WireLess, permiten introducir infraestructuras de comunicaciones en entornos con dificultades de instalación: edificios singulares, históricos, etc... Siemens ICN-EN 2|23

  4. ¿Acabará WireLess sustituyendo al cableado tradicional? ● El Cableado Estructurado, permite comunicar los puntos de acceso con los centros de administración. ● El Cableado Estructurado de pares, permite alimentar los puntos de acceso Power vía Media Dependent Interface (MDI) (PoE) 802.3af 350mA por par 175mA por conductor. 72V D.C. entre conductores para canales clase D, E y F. ● El Cableado Estructurado permite un elevado ancho de banda en cada usuario. Siemens ICN-EN 3/|23

  5. La demanda de ancho de banda no para de crecer. ¿Seguiremos instalando cable en los próximos 10 años? ● Velocidad de transmisión actual de WireLess 802.11g 54Mb/s. ● Wireless ancho de banda compartido entre usuarios ● Velocidad de transmisión actual sobre Cabling 10Gb/s ● Cabling ancho de banda dedicado por usuario. Siemens ICN-EN 4|23

  6. ¿Son necesarios nuevos estándares de cableado? ● El equipo de trabajo 802.3an Task Force, esta elaborando un estándar para transmisión de 10Gb/s Ethernet sobre cables de pares trenzados. ● Esta prevista la aprobación de este estándar (802.3 10GBASE-T) en el 2006. Siemens ICN-EN 5|23

  7. ¿Son necesarios nuevos estándares de cableado? ● Es previsible que sean necesarias prestaciones superiores a Categoría 6 / Clase D 2002. ● Se estudia extrapolar a 625 MHz las prestaciones de ClaseD/Cat6 a 250 MHz. Siemens ICN-EN 6|23

  8. ¿Podrán admitir los sistemas de cableado tipo UTP la concentración de cables con altas velocidades de transmisión en nuestros centros de cableado? ● La diafonía entre cables (Alien cross-talk) es uno de los parámetros que exige mejorar las prestaciones de los cables. ● Esta diafonía es muy significativa en cables tipo UTP (pares trenzados sin apantallar) Siemens ICN-EN 7|23

  9. ¿Será 10 Gigabit Ethernet sobre pares trenzados de cobre una realidad? ● Hay fabricantes que garantizan la compatibilidad de sus soluciones de cableado (100m 4 conexiones) con el futuro estándar (802.3 10GBASE-T) ● Estos sistemas superan en prestaciones la Clase F 2002 y utilizan cables con pantalla por par y conectores tipo TERA y GG45. Siemens ICN-EN 8|23

  10. ¿Es 10Gigabit Ethernet velocidad suficiente para satisfacer las demanda del puesto de trabajo? ● El estudio de viabilidad de 10G sobre pares trenzados se ha demorado más de lo previsible, seguramente debido a la idea en principio de no prever su necesidad al puesto de trabajo y de dudas sobre su viabilidad técnica. ● Dotar al cableado de un elevado ancho de banda para aplicaciones de alta velocidad con una buena relación coste prestaciones es una inversión rentable. Siemens ICN-EN 9|23

  11. ¿Realmente necesitamos estas velocidades en el puesto de trabajo?. ● Las proyección de 10G Ethernet para el 2006 es de 750.000 puertos. En el 2006 el mercado de 10Ge rebasará en USA los 4 Billones de $. ● Dependerá del tipo de puesto de trabajo. Siemens ICN-EN 10|23

  12. ¿Necesitamos transportar señales de TV banda ancha por el sistema de cableado? ● Los sistemas de cableado estructurado con pantalla por par, disponen de elevadas prestaciones y permiten este tipo de aplicaciones. ● Mediante un Balun se sustituye el medio (Cable coaxial) por cable de pares (1 par) Siemens ICN-EN 11|23

  13. ¿Cobre o fibra al puesto de trabajo? ● Power vía Media Dependent Interface (MDI) (PoE) no es posible sobre cables de fibra. ● Mayor inmunidad al polvo del ambiente del cable cobre. ● Menor coste hasta 1 Gb/s del cableado de cobre. Siemens ICN-EN 12|23

  14. ¿Se generalizara el uso de la fibra óptica al puesto de trabajo? ● El elevado coste de la fibra. ● Mantenimiento superior, ● Menor inmunidad a sedimentos que la conexión de cobre. ● Actualmente la utilización de fibra óptica en el puesto de trabajo crece muy levemente con respecto al cable de cobre. Siemens ICN-EN 13|23

  15. ¿Conseguirá el par trenzado, mantener la carrera de prestaciones con el cable de fibra? ● Por los indicios existentes al menos en los próximos años será así. ¿Será 10G su límite?. Siemens ICN-EN 14|23

  16. ¿Seguirá la polémica entre sistemas apantallados o no apantallados?. ● La polémica es alimentada como ventaja competitiva por los fabricantes que no disponen de soluciones apantalladas. Siemens ICN-EN 15|23

  17. ¿Pantalla por par o UTP?, ? ¿Podrán los cables UTP competir con los cables de fibra óptica en las aplicaciones de alta velocidad?. ● Los cables de pantalla por para disponen de elevada inmunidad a interferencias. ● La diafonía entre pares en los cables con pantalla por par es mínima. ● Los cables con pantalla por par no se ven afectados por la diafonía entre cables (Alied coss-talk). Siemens ICN-EN 16|23

  18. ¿Fibra multimodo de altas prestaciones y / o Fibra monomodo? ● Enlaces de fibra óptica multimodo OM3 de 300m son suficientes para el puesto de trabajo y para los troncales del edificio ● El uso de la fibra monomodo queda limitado al troncal de Campus. Siemens ICN-EN 17|23

  19. ¿Existen riesgos para los usuarios con la posible generalización del uso de la fibra óptica al puesto de trabajo?. ● En Gigabit 1000BASE-SX Y 1000BASE-LX y 10GBASE-S se utilizan Láser Clase 1 ● La norma UNE-EN 60825-1/A-11, clasifica los productos láser, teniendo en cuenta la longitud de onda, el contenido energético y las características del impulso de un haz de láser. ●Clase 1.- Son los productos láser seguros en todas las condiciones de utilización razonablemente previsibles. Siemens ICN-EN 18|23

  20. ¿Podemos solucionar el caos en los centros de administración? ● Las Infraestructuras de Cableados Estructurados consiguieron solucionar el caos en el entorno del puesto de usuario. ● En la actualidad el caos se mantiene en un buen número de instalaciones, básicamente en los centros de administración incluida la falta de documentación actualizada. ● Es preciso solucionar este problema, los “paneles inteligentes” pueden ayudarnos a solucionarlo. Siemens ICN-EN 19|23

  21. ¿Son los sistemas de administración y gestión de Cableado Estructurado “paneles inteligentes” la solución al caos de nuestros armarios repartidores? ● La utilización de paneles gestionables se ha mantenido a niveles simbólicos durarte un buen número de años, actualmente un importante número de fabricantes de soluciones de cableado comienzan a ofrecerlos. ● Los paneles gestionables pueden solucionar este caos Siemens ICN-EN 20|23

  22. ¿Son los sistemas de administración y gestión de Cableado Estructurado “paneles inteligentes” la solución al caos de nuestros armarios repartidores? ● No afectan al funcionamiento de las comunicaciones. ● Gestionables SNMP ● Versiones para cobre y fibra óptica. ● Permiten realizar el inventario del equipamiento de comunicaciones. ● Orienta en los cambios y modificaciones. ● Documenta activamente la instalación y son compatibles con programas de CAD. Siemens ICN-EN 21|23

  23. ¿La gestión remota del cableado estructurado podrá aumentar nuestra efectividad en la gestión de los edificios más aislados de nuestro campus? ● La gestión remota de estos sistemas permite administrar y controlar las actualizaciones realizadas y conocer en todo momento el estado de la instalación. ● El sistema guía al usuario en los cambios reduciendo al mínimo las dificultades de administración. Siemens ICN-EN 22|23

  24. Muchas gracias por su atención Jesús Sancha Sanz Jefe del Área de Producto de Cableado Estructurado SIEMENS S.A. Jesus.sancha@siemens.com 91 514 791 14 Siemens ICN-EN 23|23

More Related