1 / 8

La Educación Diferenciada en España

La Educación Diferenciada en España. EASSE 2012. Metodología de la investigación. Encuesta a la población general de 1.000 entrevistas telefónicas. Focus Group : 7/9 participantes por grupos: Entrevistas con: Expertos en política educativa. Expertos en gestión educativa.

alban
Download Presentation

La Educación Diferenciada en España

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La Educación Diferenciada en España EASSE 2012

  2. Metodología de la investigación • Encuesta a la población general de 1.000 entrevistas telefónicas. • FocusGroup: 7/9 participantes por grupos: • Entrevistas con: • Expertos en política educativa. • Expertos en gestión educativa. • Expertos en educación. • Análisis de informe PISA, encuestas del CIS, estadísticas educativas…

  3. Escenario actual • Posicionamiento actual • Modelo educativo poco conocido. • Imagen que parte de un concepto erróneo. • Oposición por motivos ideológicos. • Apoyo público de expertos y directivos. • Argumentos en contra = EMOCIONALES • Modelo vinculado al pasado.   • Un concepto de igualdad que se asocia a uniformidad. • Argumentos a favor = RACIONALES • Mejor adaptación de la enseñanza al alumnado. • Promueve el orden y un buen rendimiento de los alumnos. • Funciona en EE UU/ Obama. Argumento emocional más fuerte = la experiencia propia

  4. Objetivos • Lograr que el derecho de los padres a elegir el modelo de educación diferenciada para sus hijos se vea plenamente reconocido. • Mejorar la opinión pública generala partir de dos realidades: • Cuanto más se conoce la educación diferenciada, menos prejuicios suscita. • Cuanto mejor se conoce, la opinión es más positiva. • Difundir argumentos que avalen la educación diferenciada: • El mejor argumento es la opinión de quienes conocen el modelo como alumnos o como padres.

  5. Comunicación • Hablar de una Educación Diferenciada real y concreta: • Experiencias personales: que quienes conocen el modelo hablen de su experiencia. • Testimonios de padres y de antiguos alumnos. • Transmitir el compromiso de la Educación Diferenciada con una igualdad real del hombre y la mujer. • Igualdad de ideario, contenidos, objetivos, libros de texto, etc. • Chicas y chicos estudian lo mismo, con la misma exigencia. • La igualdad es uno de los valores que la Educación Diferenciada promueve como parte de su compromiso social. • El derecho a elegir de los padres necesita del pluralismo educativo.

  6. Comunicación

  7. Mensajes • Mensajes positivos: • Que destaquen lo bueno de la educación diferenciada. • Que subrayen la realidad: es un modelo que favorece la igualdad real de la mujer. • Que evidencien su buen fundamento: los padres eligen la educación que quieren para sus hijos. • Que se trata de un modelo que responde a los cambios actuales. • Que tiene éxito en Europa y EE UU. • Que obtiene buenos resultados.

  8. Resumen

More Related