1 / 12

FAMILIARIZACION Y AMBIENTACION ACUATICA

FAMILIARIZACION Y AMBIENTACION ACUATICA. Natación Ciencias del Deporte y la Recreación 2012. Familiarización:. Es un proceso de aprendizaje. Busca superación de temores. Adaptación mecánica y fisiológica al agua. Disposición emocional para dicho control. Etapa de ambientación:.

alden
Download Presentation

FAMILIARIZACION Y AMBIENTACION ACUATICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. FAMILIARIZACION Y AMBIENTACION ACUATICA Natación Ciencias del Deporte y la Recreación 2012

  2. Familiarización: • Es un proceso de aprendizaje. • Busca superación de temores. • Adaptación mecánica y fisiológica al agua. • Disposición emocional para dicho control.

  3. Etapa de ambientación: • Fase inicial de la familiarización. • Sigilo y temor del novato. • Control respiratorio apneíco. • Traslación en bipedestación dentro de la piscina.

  4. Fase de reconocimiento: • contacto indirecto y directo con el agua . • Caracterizarse por ser agradables, seguros y placenteros. • Sensibilización motriz y cinestesia

  5. Fase descubrimiento: • Se inicia el proceso de control y dominio del medio acuático. • El trabajo está dirigido al desarrollo de la confianza y seguridad. • Las progresiones metodológicas de ejercicios jugados.

  6. Etapa de adaptación: • Segundo momento del proceso de familiarización. • Se intentan desarrollar los mecanismos psicomotrices. • Aprendizaje de habilidades motrices básicas.

  7. Fase de exploración: • se fundamentan y maduran cuatro formas básicas de movimiento. • posiciones, desplazamientos, giros y saltos. • A partir de la ejecución de estos patrones de movimiento se combinan y dan origen a mayores combinaciones motrices.

  8. Fase de acondicionamiento:

  9. Habilidades acuáticas básicas: • Desplazamientos: • Puesta en acción. • Tipo de desplazamiento. • Cambio de dirección. • Forma de recorrido. • Parada.

  10. Saltos: • Impulso. • Vuelo. • Caída

  11. GIROS: Todos los movimientos que impliquen una rotación a través de cada uno de los ejes principales que atraviesan el cuerpo humano, es decir, el vertical, el antero posterior y el transversal.

  12. MUCHAS GRACIAS…..

More Related