1 / 101

Por: Luis Guillermo Posada C rdoba Asesor de Eempresas

alden
Download Presentation

Por: Luis Guillermo Posada C rdoba Asesor de Eempresas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. 1

    2. 2

    3. 3

    4. 4

    5. 5

    6. GERENCIA ESTRATEGICA ENTORNOS : próximo y remoto 6

    7. 7

    8. 8

    9. 9

    10. 10

    11. 11

    12. 12

    13. 13

    14. 14

    15. 15

    16. 16

    17. 17

    18. 18

    19. 19

    20. 20

    21. GERENCIA ESTRATEGICA 21

    22. GERENCIA ESTRATEGICA EXITO = COMPETITIVIDAD CAPACIDAD DE MANTENERSE EN EL MERCADO 22

    23. GERENCIA ESTRATEGICA TERMINOLOGIA PRODUCTO : PAQUETE DE BENEFICIOS CLIENTE : QUIEN RECIBE EL PRODUCTO MERCADO : CONJUNTO DE CLIENTES CANAL : MEDIO PARA LLEGAR AL CLIENTE 23

    24. 24

    25. 25

    26. GERENCIA ESTRATEGICA 26

    27. 27

    28. 28

    29. GERENCIA ESTRATEGICA PLANEAMIENTO PROYECTIVO 29

    30. GERENCIA ESTRATEGICA PLANEAMIENTO PROSPECTIVO 30

    31. GERENCIA ESTRATEGICA 31

    32. GERENCIA ESTRATEGICA 32

    33. DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO 33

    34. . 34

    35. . 35

    36. GERENCIA ESTRATEGICA 36

    37. GERENCIA ESTRATEGICA 37

    38. GERENCIA ESTRATEGICA VISION LA VISION INCORPORA LO QUE LA ORGANIZACION SE PROPONE REALIZAR EN UN LUGAR Y TIEMPO DETERMINADO LA VISION ESTABLECE EL MARCO DE REFERENCIA DE LO QUE LA EMPRESA QUIERE SER EN EL FUTURO LA VISION NO SE EXPRESA EN TERMINOS NUMERICOS LA VISION ES DEFINIDA POR LA ALTA DIRECCION LA VISION DEBE SER INSPIRADORA Y CONOCIDA POR TODO EL EQUIPO GERENCIAL 38

    39. GERENCIA ESTRATEGICA 39

    40. GERENCIA ESTRATEGICA 40

    41. GERENCIA ESTRATEGICA DIAGNOSTICO ESTRATEGICO MEDIO AMBIENTE INTERNO Y EXTERNO FACTORES INTERNOS: FORTALEZAS: Son todas aquellos valores/actividades que la organización tiene/ejecuta con eficiencia DEBILIDADES: Son aquellos valores/actividades que limitan o inhiben el éxito de la organización. FACTORES EXTERNOS: OPORTUNIDADES: Son las tendencias económicas ,políticas, sociales, tecnológicas, competitivas, así como otros hechos del contorno que pueden beneficiar en forma significativa la organización en el futuro. AMENAZAS: Como opuesto a lo anterior, aquellos hechos que potencialmente sea dañinos a la organización, pues afectan su capacidad competitiva en el futuro. 41

    42. GERENCIA ESTRATEGICA ALGUNOS FACTORES CRITICOS DEL EXITO 1–Relaciones con los proveedores 2–Relaciones con los clientes 3–Participación en el mercado 4–Gama de productos 5–Economía de escala 6–Asociaciones con otros productores 7–Tecnología 8–Flexibilidad 9–Precio 10–Publicidad y promoción 11–Ubicación de las instalaciones 12–Experiencia y Know how 13–Posición financiera 14–Calidad 15–Investigación y desarrollo 16–Capacidad gerencial 17–Moda 18–Imágen y confiabilidad 19–Calidad y capacidad del servicio 42

    43. GERENCIA ESTRATEGICA DIAGNOSTICO ESTRATEGICO ANALISIS EXTERNO: Para establecer las oportunidades y amenazas. 1 Escoger variables ambientales claves 2 Seleccionar fuentes información apropiada 3 Predecir variables ambientales claves 43

    44. GERENCIA ESTRATEGICA DIAGNOSTICO ESTRATEGICO ANALISIS EXTERNO: –CUALES SON LOS SECTORES SOBRE LOS QUE OPERA LA EMPRESA ACTUALMENTE –COMO EVOLUCIONAN ESTOS SECTORES –QUE SECTORES NUEVOS APARECERAN DEBIDO A LA EVOLUCION DEL MERCADO,LOS PRODUCTOS Y LA TECNO– LOGIA –QUE POSIBILIDADES TIENE LA EMPRESA DE POSICIO– NARSE EN LOS SECTORES MAS ATRACTIVOS EN EL FU– TURO REALIZAR ANALISIS DE SECTORES ACTUAL Y FUTURO 44

    45. GERENCIA ESTRATEGICA MATRIZ INTERNO MI CALIDAD PRODUCTO SITUACION FINANCIERA TECNOLOGIA ESTRUCTURA ORGANIZ. CANALES DISTRIBUCION TOTAL 45

    46. GERENCIA ESTRATEGICA MATRIZ EXTERNO ME CRECIMIENTO PIB POLITICAS GOBIERNO TASAS DE INTERES DESEMPLEO DISPONIBILIDAD INSUMOS TOTAL 46

    47. GERENCIA ESTRATEGICA 47

    48. GERENCIA ESTRATEGICA 48

    49. GERENCIA ESTRATEGICA 49

    50. GERENCIA ESTRATEGICA 50

    51. GERENCIA ESTRATEGICA 51

    52. GERENCIA ESTRATEGICA 52

    53. GERENCIA ESTRATEGICA FORMULACION DE LAS ESTRATEGIAS MATRIZ DE LAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS TIPOS DE ESTRATEGIAS: –FO Usar fortalezas para aprovechar oportunidades –DO Superar debilidades para aprovechar oportunidades –FA Usar fortalezas para evitar amenazas –DA Superar debilidades para evitar amenazas 53

    54. GERENCIA ESTRATEGICA FORMULACION DE LAS ESTRATEGIAS 54

    55. GERENCIA ESTRATEGICA CONSTRUCCION: 1–Ordenarlas FORTALEZAS,DEBILIDADES OPORTUNIDADES Y AMENAZAS definidas en las matrices ME y MI 2–Cruzar fortalezas con las oportunidades registrando las estrategias en la casilla correspondiente 3–Efectuar un análisis similar al anterior cruzando fortalezas con amenazas,debilidades con oportunidades y debilidades con amenazas. 4-Analice cada respuesta para determinar su viabilidad 55

    56. 56

    57. GERENCIA ESTRATEGICA 57

    58. GERENCIA ESTRATEGICA 58

    59. GERENCIA ESTRATEGICA 59

    60. GERENCIA ESTRATEGICA EJECUCION DE LA ESTRATEGIA UNA VEZ FORMULADAS LAS ESTRATEGIAS SE DEFINEN LOS OBJETIVOS,CON LO CUAL SE DA POR TERMINADA LA ETAPA DE FORMULACION DEL PLAN ESTRATEGICO PARA OPERACIONALIZAR EL PLAN SE SIGUEN LAS ACTIVIDADES: FIJACION DE METAS ESTABLECER LOS PLANES DE ACCION DEFINIR LOS PROGRAMAS DETERMINACION DE POLITICAS ELABORACION DE PRESUPUESTOS ASIGNACION DE RECURSOS Financieros Físicos Humanos Tecnológicos 60

    61. GERENCIA ESTRATEGICA 61

    62. GERENCIA ESTRATEGICA 62

    63. GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION 63

    64. GERENCIA ESTRATEGICA EJECUCION DE LA ESTRATEGIA FIJACION DE METAS: Las metas deben ser coherentes con los objetivos. Para este proceso, es necesario la participación de todos los funcionarios que en las distintas áreas de la organización deban aportar su talento Durante el proceso se desarrollan los aspectos claves de la gerencia estratégica: -Educación en este tipo de cultura -Reconocimiento -Participación -Comunicación -Compromiso 64

    65. GERENCIA ESTRATEGICA EJECUCION DE LA ESTRATEGIA 65 0 0

    66. GERENCIA ESTRATEGICA EJECUCION DE LA ESTRATEGIA 66 1 1

    67. GERENCIA ESTRATEGICA PLANES: SON LAS ACCIONES ESPECIFICAS DISEÑADAS PARA CONTRIBUIR A LA BUSQUEDA DE UNA META CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE ES NECESARIO DESARROLLAR SEGUN UNA LOGICA DE PROCESO PARA OBTENER UNA META 67

    68. GERENCIA ESTRATEGICA PROGRAMAS: SON LAS ACCIONES EXPLICITAS DE UN PLAN DADO DONDE SE TRAZAN LAS TAREAS NECESARIAS PARA EJECUTAR ESTE PLAN,SE INDICAN LAS PERSONAS RESPONSABLES DE CADA UNA DE ELLAS,EL TIEMPO EN EL CUAL DEBE SER EJECUTADA,Y LOS ANALISIS DE COSTO BENEFICIO DE CADA TAREA DESARROLLADA. 68

    69. GERENCIA ESTRATEGICA PROGRAMA: META: Aumentar las ventas del producto 1 del 26% al 29% durante el tercer trimestre de 1996 ACTIVIDADES: (Sin indicar responsable ni tiempo) 1–Analizar el comportamiento de los competidores en los últimos 6 meses 2–Realizar reuniones semanales con el personal de mercadeo para medir y analizar el desempeño 3–Mantener reuniones diarias con los responsables de la operación para establecer niveles de inventarios, despachos ,imprevistos. 4–Hacer un análisis del valor para detectar mejoras en costos que ayuden a conseguir la meta 69

    70. FORMULACION ESTRATEGICA PRESUPUESTACIÓN Es un aspecto vital en el plan. Debe asegurar los recursos para su adecuada ejecución 70

    71. GERENCIA ESTRATEGICA ASIGNACION DE RECURSOS: Una vez fijadas las metas y establecidas las políticas,se procede a la asignación de recursos,teniendo en cuenta la prioridad de las metas. PAUTAS PARA ASIGNAR RECURSOS: NORMALMENTE: Recursos disponibles < Recursos necesarios ENTONCES -Efectuar un inventario de todos los recursos que están a disposición de la empresa,en forma discriminada. -Desarrollar el inventario de recursos necesarios -Asignar los recursos teniendo como base la mayor generación de valor agregado de acuerdo con las metas definidas---ELABORAR EL PRESUPUESTO 71

    72. GERENCIA ESTRATEGICA TIPOS DE RECURSOS: FINANCIEROS:Incluye todos los activos corrientes, pasivos, patrimonio (efectivo, cuentas por cobrar,bonos,acciones,documentos bancarios,capital de trabajo,utilidad neta, ganancias retenidas,etc) FISICOS: Plantas, equipos, maquinaria, inventarios, materias primas,instalaciones. HUMANOS: Todo el personal de la organización que directa o indirectamente preste sus ser– vicios a la organización TECNOLOGICOS: Están conformados por todos los cono– cimientos,destrezas,métodos y herramientas que permiten operar el negocio 72

    73. GERENCIA ESTRATEGICA POLITICAS: CONSTITUYEN LA FORMA MEDIANTE LA CUAL LAS METAS FIJADAS PUEDEN LOGRARSE PAUTAS METODOS PROCEDIMIENTOS REGLAS FORMAS Y PRACTICAS ADMINISTRATIVAS ESPECIFICAS LAS POLITICAS SON UNA GUIA PARA: –LA TOMA DE DECISIONES –ENFRENTAR SITUACIONES REPETITIVAS O RECURRENTES DURANTE LA VIDA DE LA ESTRATEGIA –ESTIMULAR Y APOYAR EL TRABAJO HACIA LAS METAS ESTABLECIDAS. 73

    74. GERENCIA ESTRATEGICA TIPOS DE POLITICAS: Corporativa: Tienen aplicación para toda la organización. Divisional: Para una división o departamento específico Funcional: Restringida para una determinada área. 74

    75. GERENCIA ESTRATEGICA TIPOS DE POLITICAS: EJEMPLOS -Es política de la firma A la de que todos sus empleados usen una escarapela mientras estén al interior de la empresa, con la cual se identificarán plenamente. -Todos los almacenes de ventas de fábrica abrirán sus puertas de 8AM a 8PM,todos los días, incluyendo dominicales y festivos. -Todos los departamentos operativos deben enviar el reporte de cumplimiento presupuestal el primer día hábil del mes siguiente a su ejecución. 75

    76. DIFUSIÓN ESTRATEGICA Consolidar proceso de comunicación Estimular el compromiso de las personas Propiciar trabajo en equipo Interiorizar los cambios en el día a día 76

    77. 77

    78. 78

    79. 79

    80. 80

    81. INDICADORES DE GESTIÓN 81

    82. MONITORIA ESTRATEGICA * Debe hacerla el más alto nivel * Debe planearse * Debe hacerse periódicamente * Hacerse con base en hechos y datos * Hacerse en forma disciplinada * Hacerse con base en el plan de acción 82

    83. GERENCIA ESTRATEGICA 83

    84. CLASES DE INDICADORES 84

    85. EFICIENCIA: Maquinaria. Materiales. M de O. Método. Medio Logístico. Monetario. Uso racional de recursos. Aspectos internos de la organización. No es de utilidad para el cliente. Su análisis se hace comparándolo con otro resultado. 85

    86. EFICACIA: Calidad. Costo. Oportunidad. Confiabilidad. Comodidad. 86

    87. EFECTIVIDAD: Logro de resultados y manejo de resultados. Institucionales : Rendimiento, productividad y competitividad. Sociales: Participación, crecimiento y cobertura. 87

    88. 88

    89. 89

    90. 90

    91. 91

    92. 92

    93. 93

    94. 94

    95. 95

    96. 96

    97. 97

    98. 98

    99. 99

    100. 100

    101. 101

    102. 102

More Related