1 / 39

Comunidad , Sociedad y cultura AVA - 2014 B Web conferencia 1

Comunidad , Sociedad y cultura AVA - 2014 B Web conferencia 1. Mabel Goretty Chala Trujillo Directora de curso ECSAH – Programa de Psicología. CCAV Neiva, agosto de 2014. AGENDA. ASPECTOS TÉCNICOS – NUEVO AVA ASPECTOS METODOLÓGICOS ABI AGENDA DEL CURSO

alea-durham
Download Presentation

Comunidad , Sociedad y cultura AVA - 2014 B Web conferencia 1

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Comunidad, Sociedad y cultura AVA - 2014 B Web conferencia 1 Mabel Goretty Chala Trujillo Directora de curso ECSAH – Programa de Psicología CCAV Neiva, agosto de 2014

  2. AGENDA • ASPECTOS TÉCNICOS – NUEVO AVA • ASPECTOS METODOLÓGICOS • ABI • AGENDA DEL CURSO • RECURSOS RELEVANTES A TENER EN CUENTA • ASPECTOS ACADÉMICOS • SYLLABUS • CONTENIDOS 4. VARIOS

  3. Aspectos técnicos FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  4. ¿Cómo va Usted con el nuevo AVA? FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  5. NUEVO ENTORNO VIRTUAL

  6. ¿Qué encontramos en cada Entorno? FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  7. ¿Hay preguntas sobre aspectos técnicos? FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  8. ABI AGENDA DEL CURSO RECURSOS RELEVANTES A TENER EN CUENTA 2. ASPECTOS METODOLÓGICOS FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  9. Estrategia de Aprendizaje: APRENDIZAJE BASADO EN INVESTIGACIÓN (Observatorio Social de Psicología) ETAPA 1 – INVIDIDUAL – Entorno de Aprendizaje Colaborativo – Foros por Unidad ETAPA 2 – INVIDIDUAL – Entorno de Aprendizaje Práctico – Foros… ETAPA 3 – GRUPAL– Entorno de Aprendizaje Colaborativo – Evaluación Final – Foros por Grupo FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  10. VEA LA AGENDA DEL CURSO FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  11. AGENDA DEL CURSO FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  12. AGENDA SEMANA A ASEMANA FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  13. Actividades Formativas • 2. Actividades Evaluativas: • Trabajo individual – Etapa 1 ABI • Trabajo individual – Etapa 2 ABI • Quiz • Trabajo colaborativo – Etapa 3 ABI 75% 25% FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  14. COMUNIDAD, SOCIEDAD Y CULTURA OBSERVATORIO SOCIAL DE PSICOLOGÍA APLICATIVO FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  15. RECURSOS RELEVANTES • Noticias del Aula • Agenda del Curso • Agenda Semana a Semana • Presentación del Curso • Ruta para desarrollar el curso FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  16. RECURSOS RELEVANTES • Syllabus • Guía Integrada de Actividades • Unidades – Contenidos • Elaboración de un Marco Referencial • Instructivo e-portafolio • Grabaciones web conferencias FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  17. RECURSOS RELEVANTES Foros Etapa 1 – Por Unidades 13 octubre 2014 Foro Etapa 3 – Por Grupos 13 diciembre 2014 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  18. RECURSOS RELEVANTES Foro Etapa 2 – Individual 15 noviembre 2014 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  19. RECURSOS RELEVANTES Entrega Productos: Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Quiz - Entre 16 y 27noviembre 2014 4 actividades calificables FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  20. RECURSOS RELEVANTES Servicios Políticas Redes académicas FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  21. ¿Hay preguntas sobre aspectos metodológicos? FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  22. 3. ASPECTOS ACADÉMICOS FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  23. SYLLABUS – ENTORNO DE CONOCIMIENTO “Carta de navegación del curso” FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  24. CONTENIDOS DEL CURSO Unidad 1. Comunidad Unidad 2. Sociedad Unidad 3. Cultura Diferentes recursos Accesible Multiformatos Multicontextos NO HAY MÓDULO, HAY CONTENIDOS POR UNIDAD

  25. ¿Para qué un marco referencial? FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  26. UNIDAD 1 - Comunidad FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  27. TEXTO 1: Schluchter, Wolfgang. (2011). Ferdinand Tönnies: comunidad y sociedad. • Tönnies hace una crítica a Nietzsche sobre sus escritos respecto a las ciencias sociales. • Tönniesquiere superar la oposición entre Comunidad y Sociedad; quiere dejar atrás la dualidad entre Estado y Sociedad. • “…Desea mostrar que la comunidad no es un modo deficiente de sociedad sino una forma cultural por propio derecho…” • Describe la sociedad primordialmente con conceptos como: “Máquina”, “Aparato”, “Herramienta”, “Sin corazón”. • Aporta los conceptos de voluntad de la esencia y albedrío. • Reconoce conceptos de Emile Durkheim, sobre Sociedades Simples y Sociedades con División del Trabajo. • Tönnies brinda aportes para la evolución de los conceptos de Comunidad y Sociedad. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  28. TEXTO 2. Honneth, A. (1999). Comunidad. Esbozo de una historia conceptual. • Aristóteles en sus definiciones, no brinda una marcada diferencia entre comunidad y sociedad. • Existen dos acepciones: Comunidad en sentido jurídico y Comunidad en sentido de “vinculo social” • Hegel propone conceptos como: • Sociedad civil: modelo contractual • Familia: Modelo romántico de asociación • Estado: Diferentes formas de socialización del ser humano • Lorenz von Stein brinda concepto de Comunidad FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  29. TEXTO 2. Honneth, A. (1999). Comunidad. Esbozo de una historia conceptual. • Locke, Kant y Hegel ofrecen conceptos sobre Comunidad y Sociedad • Surgen tres usos el concepto de Comunidad • Filosofía moral • Sociología • Contexto político • Tönnies define Comunidad y Sociedad • Tönnies propone conceptos de “solidaridad mecánica” y “solidaridad orgánica” FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  30. TEXTO 3. Raad, A. M. (2005). Comunidad Emocional, Comunidad Virtual. Estudio sobre las relaciones mediadas por Internet. • Se referencian autores como Geertz, Maffesoli, MargitEckholt quienes brindan conceptos acerca de: • Comunidades emocionales • Telaraña de Sensibilidades • Rasgos de la cultura juvenil • Comunidades virtuales • Castells, en cuanto a: • Relaciones primarias, secundarias y terciarias • Sociabilidad • Capital social FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  31. TEXTO 3. Raad, A. M. (2005). Comunidad Emocional, Comunidad Virtual. Estudio sobre las relaciones mediadas por Internet. • Castells • Comunidades conectadas • Niveles de división de la cultura en Internet • Individualismo en red • Comunidad de comunidades • Barry Wellman • Comunidades tradicionales • Comunidades contemporáneas FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  32. TEXTO 4. Sasín, Mariano G. (2010). La comunidad estéril. El recurso comunitario como forma de la autodescripción social. • Definiciones de comunidad y sociedad desde: • Tonnies • Hegel • Weber FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  33. TEXTO 5. Maya Jariego, Isidro. (2004). Sentido de comunidad y potenciaciónComunitaria. Apuntes de Psicología. 2004, Vol. 22, número 2, págs. 187-211. (ISSN 0213-3334). Colegio Oficial de Andalucía Occidental y Universidad de Sevilla. • Construcción de Sentido Comunitario • Potenciación FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  34. ¿Hay preguntas sobre aspectos académicos? FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  35. 4. VARIOS FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  36. e-portafolio Entorno de Evaluación y Seguimiento Es una ayuda para la organización de su tiempo y adquirir hábitos de estudio Instructivo para el e-portafolio Entorno de Conocimiento FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  37. Web conferencias • SEGUNDA: 2 septiembre 2014 – 4:00 a 5:30 pm • TERCERA: 7 octubre 2014 – 4:00 a 5:30 pm • Grabaciones: Entorno de Conocimiento • Apertura foro ETAPA 1– Entorno de Aprendizaje Colaborativo - 23 agosto • Entrega trabajos y quiz– Según Agenda – Entorno de Evaluación y Seguimiento FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

  38. PREGUNTAS Y COMENTARIOS

  39. GRACIAS POR SU ATENCIÓN

More Related