1 / 30

CINCO AÑOS DE EXPERIENCIA DE LA CONSULTA ERCA DE ENFERMERIA

AGENCIA VALENCIANA DE SALUT Departament de Salut de Castelló. CINCO AÑOS DE EXPERIENCIA DE LA CONSULTA ERCA DE ENFERMERIA. Vicente Cerrillo García Elena Renau Ortells. Valencia 7 Noviembre 2012. EPIDEMIOLOGÍA DE LA ERC EN NUESTRA PROVINCIA:. DEPARTAMENTO VINAROZ:

aleron
Download Presentation

CINCO AÑOS DE EXPERIENCIA DE LA CONSULTA ERCA DE ENFERMERIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. AGENCIA VALENCIANA DE SALUT Departament de Salut de Castelló CINCO AÑOS DE EXPERIENCIA DE LA CONSULTA ERCA DE ENFERMERIA Vicente Cerrillo García Elena Renau Ortells Valencia 7 Noviembre 2012

  2. EPIDEMIOLOGÍA DE LA ERC EN NUESTRA PROVINCIA:

  3. DEPARTAMENTO VINAROZ: Alcala de Chivert, Benicarlo, Forcall, Morella, San Mateo, Traiguera, Vinaroz. Población: 93.428 ciudadanos incluidos en el SIP. DEPARTAMENTO CASTELLON: Atzeneta, Albocaseser, L Alcora, Almazora, Benicasin, Benlloch, Castellón, Lucena del Cid, Vall de Alba, Villafranca del Cid, Coves de Vinrroma, Torreblanca. Población: 290.902 ciudadanos incluidos en el SIP. DEPARTAMENTO LA PLANA: Artana,Betxi, Bu rriana, Montanejos, Nules, Onda, Tales, Vall de Uxo, Villareal. Población: 190.483 ciudadanos incluidos en el SIP. Población con SIP = 574.813 Datos 1 Septiembre 2012

  4. PACIENTES EN DIALISIS TOTAL PACIENTES 499 Datos 1 Septiembre 2012

  5. Para intentar retrasar la entrada en tto renal sustitutivo y tratar de forma multidisciplinar aspectos biopsicosociales que presenta el paciente con ERCA se puso en marcha: CONSULTA ERCA DE ENFERMERIA(Octubre 2007)

  6. En esta consulta tratamos a los pacientes ERCA en estadio IV y V. aclaramiento de creatinina< 30 ml/min. Según K/DOQI Consulta E.R.C.A.:

  7. ESTADIOS Y PROGRESION DE LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA ESTADIO I: FUNCION RENAL >90% ESTADIO II: FUNCION RENAL 60-89% ESTADIO III: FUNCION RENAL 30-59% ESTADIO IV: FUNCION RENAL 15-29% ESTADIO V: FUNCION RENAL < 15%

  8. Que el paciente conserve el resto de función renal. Mejorando síntomas y parámetros biológicos. Para retrasar la entrada a diálisis. Preparar al paciente para la entrada a diálisis. Y al entrar el paciente de forma programada con el acceso vascular o catéter peritoneal realizado con suficiente antelación, se produce un importante ahorro de recursos sanitarios. Los objetivos de la consulta:

  9. Irán encaminadas a ↓ la ansiedad que presenta el paciente, al saber su diagnostico, y en un corto periodo de tiempo tiene que comenzar el tratamiento sustitutivo. (Diálisis) Miedo a lo desconocido. Actuaciones de Enfermería:

  10. Controlar la correcta vacunación.(VHB) Controlar serología c/ 6 meses. Auto administración subcutánea de medicación. Al derivar al paciente a un centro → alta de enfermería. Educación para la salud (dieta, factores de riesgo, modalidades y sus accesos) Actuaciones de Enfermería:

  11. Ley 41/2002 del 14 de Noviembre, reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. La información sobre la enfermedad y las distintas opciones de tratamiento, para poder decidir el que mejor se adapte a su estilo de vida, siempre que no exista contraindicaciones médicas tras haber recibido la información. Ley 16/2003 de 28 de Mayo : Es obligación de los profesionales sanitarios que les atienden proporcionar esa información, adaptándola además al nivel de comprensión de cada paciente.

  12. Cuando se creo la consulta, se pensó que se realice en un espacio propio. Intentando optimizar los desplazamientos. Con agenda propia. Que la enfermera asignada fuera la misma durante un periodo prolongado de tiempo, “ Continuidad”. Formada en las diferentes técnicas. Características “deseables”:

  13. Datos de filiación. Hojas de valoración de enfermería (14 necesidades de Virginia Henderson). Hojas de seguimiento. Cronograma educativo. Hoja de observaciones. Seguimiento(Hª del paciente)

  14. Verbalmente. Trípticos informativos. Material divulgativo. Visita a las unidades de diálisis. Charlas con pacientes de las unidades. Páginas web. Correo electrónico (cerca@gva.es). Les informamos:

  15. Durante estos cinco años desde la consulta de enfermería se han visitado: PACIENTES :590 TOTAL VISITAS:1398 ALTAS: 14843Técnicas domiciliarias (DP /HDDD) 105Técnica hospitalaria(HD) Resultados:

  16. Es fundamental que los pacientes con Enfermedad Renal Crónica Avanzada se remitan a la consulta ERCA lo antes posible para así poder iniciar antes la educación y cuidados

  17. Creemos que una buena educación de la salud, es beneficiosa e involucra a estos pacientes en sus autocuidados. El paciente consigue: mejor aceptación de su enfermedad. mejor adaptación a la nueva situación. Cumplen mejor el tto. Mayor criterio en la elección de la modalidad MEJOR PRONÓSTICO EN LA EVOLUCIÓN

  18. Los pacientes necesitan información y asesoramiento para aumentar la responsabilidad sobre su salud y autocuidado. • Un paciente informado y protagonista de su enfermedad se adaptará y cumplirá mejor su tratamiento.

  19. La creación de consultas de Enfermería es, clave para que el paciente reciba un adecuado cuidado enfermero en la etapa previa a diálisis. En esta fase el personal de enfermería es el que dispone de ese perfil óptimo para realizar esta actividad y dedicarle atención y el tiempo que precisen. CONCLUSIÓN:

  20. De hecho , las Guías SEN para el manejo de la ERCA, incluyen apartados específicos sobre el papel y perfil del profesional de enfermería en este tipo de consultas. CONCLUSIÓN

  21. UNA BUENA INFORMACION PUEDE DISMINUIR LA MORBIMORTALIDAD Y AUMENTAR EL BIENESTAR DE NUESTROS PACIENTES. LA TOMA DE DECISIÓN DE LA TÉCNICA CON ANTELACIÓN HACE QUE LOS PACIENTES ELIJAN AQUELLA QUE MEJOR SE AJUSTARIA A SU MODO DE VIDA. Conclusión:

  22. Como podemos apreciar en los pacientes que se le ha dado de alta desde la consulta: ALTAS: 14843Técnicas domiciliarias (DP /HDDD) 105Técnica hospitalaria(HD) Pacientes estables suelen inclinarse por terapias domiciliarias.

  23. POR TANTO LAS NECESIDADES DE UN CUIDADO DURANTE LA ETAPA PRE ENTRADA EN TTO. RENAL SUSTITUTIVO, JUSTIFICA : QUE EL PACIENTE ACUDA DURANTE ESTE PERIODO A LA CONSULTA DE ENFERMERIA DE ERCA.

  24. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION LAS GRANDES COSAS SE CONSIGUEN SIEMPRE EN EQUIPO

More Related