1 / 18

MODALIDADES DE INTERPRETACIÓN

MODALIDADES DE INTERPRETACIÓN. Marta Arumí Ribas ( Marta.Arumi@uab.cat ) Universitat Autònoma de Barcelona. Escuela Helduak San Sebastián Formación sobre Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos 28 de enero 2011. ¿Qué vamos a tratar?. Modalidades de interpretación;

alessa
Download Presentation

MODALIDADES DE INTERPRETACIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MODALIDADES DE INTERPRETACIÓN Marta Arumí Ribas (Marta.Arumi@uab.cat) Universitat Autònoma de Barcelona Escuela Helduak San Sebastián Formación sobre Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos 28 de enero 2011

  2. ¿Qué vamos a tratar? • Modalidades de interpretación; • De las competencias del intérprete al por qué de las técnicas; • Las técnicas – ejercicios prácticos ------------------------------------------------------------- • Principios básicos de la toma de notas • Toma de notas – ejercicios prácticos

  3. Características básicas de la interpretación: Reiß/Vermeer: Interpretar significa, en general, confeccionar en la primera producción una versión del texto considerada como definitiva. Traducir significa, en cambio, confeccionar una versión potencialmente provisional.

  4. Principales diferencias con la traducción: • La oralidad como característica diferencial de la interpretación. • El intérprete suele tener menos posibilidades de obtener información sobre el discurso original, además, dada la imposibilidad de recorrer a fuentes de apoyo durante la actividad, el intérprete suele necesitar un conocimiento previo del tema antes de la recepción del discurso original, que se da en paralelo a la producción del discurso de llegada.

  5. En interpretación, el discurso de partida y el de llegada se suelen encontrar en la misma situación tanto en el tiempo como en el espacio, diferencia radical con la traducción escrita en que es posible encontrar traducciones de obras escritas hace siglos y además encontrar diversas traducciones de una misma obra.

  6. MODALIDADES DE INTERPRETACIÓN • Interpretación de Conferencias: Consecutiva y Simultánea • Traducción a Vista • Chuchotage • Interpretación de enlace o bilateral Por el contexto hablamos de: • Interpretación en los Servicios Públicos -Community interpreting: tribunales, hospitales, escuelas, comisarias, etc.

  7. TRADUCCIÓN A VISTA: Reformulación oral en la lengua meta de un texto escrito en la lengua original CHUCHOTAGE (o susurro): el intérprete se sienta junto a una o dos personas y les va susurrando al oído la interpretación

  8. INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS INTERPRETACIÓN CONSECUTIVA: • The interpreter providing consecutive interpretation sits at the same table with the delegates or at the speaker's platform and interprets a speech into the target language after the speaker speaks. The length of the speeches varies. For this purpose the interpreter may take notes. Puede ser dialógica y monológica: -dialógica: de enlace o bilateral (dominio de la bidireccionalidad; de los mecanismos conversacionales de cada lengua). -monológica: reformulación durante las pausas del orador; uso de notas como apoyo a la memoria.

  9. INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA: In simultaneous mode, the interpreter sits in a booth with a clear view of the meeting room and the speaker and listens to and simultaneously interprets the speech into a target language. Simultaneous interpreting requires a booth (fixed or mobile) that meets ISO standards of acoustic isolation, dimensions, air quality and accessibility as well as appropriate equipment (headphones, microphones).

  10. LA IS El discurso original se formula sin paradas y la reformulación en la lengua de llegada se produce de forma simultánea: Medios electrónicos Relay Simultánea con texto Traducción a Vista

  11. Características: -La simultaneidad no es absoluta: hay que esperar unos segundos antes de reexpresar una unidad de sentido completa; -El intérprete simultanea la reformulación de un enunciado con la comprensión del enunciado posterior; -Necesidad de estrategias para mantener la distancia necesaria entre la reformulación y el discurso original.

  12. Interpretación de enlace o bilateral Antigüedad: actividad comunicativa que ha existido desde siempre, a modo de respuesta inmediata ante la diferencia lingüística y como práctica más o menos esporádica.

  13. Características de la situación comunicativa de IB: • Contacto directo entre los participantes; • Bidireccionalidad; • Dimensión interpersonal de la interacción cara a cara;

  14. 1. Contacto directo y espacio compartido entre intérprete e interlocutores • situación comunicativa en la que están presentes los mediadores y los receptores y usuarios de la interpretación. • el intérprete suele estar situado muy cerca de los interlocutores. Contacto directo (sin equipamiento técnico alguno). Espacio compartido por las tres partes implicadas en el proceso de comunicación.

  15. 1.1. Visibilidad del intérprete • El intérprete se encuentra físicamente inmerso en la situación comunicativa. • Su relevancia desde el punto de vista físico y humano es mucho mayor que en IS, por ejemplo. • Los interlocutores de una situación de IB cuentan con mucha información no verbal. • En IB toda la persona del intérprete cobra importancia, desde su manera de vestir hasta su actitud corporal o su mirada. Dispone de unos recursos que si los sabe aprovechar van a beneficiar positivamente su interpretación.

  16. 1.2. Posibilidad de pedir aclaraciones a los interlocutores • Posibilidad de aclarar dudas que se hayan podido producir durante la recepción del mensaje o la verificación de cifras y datos. • No obstante, conveniente no hacer demasiado uso de este recurso, limitándolo a situaciones muy concretas. El uso excesivo de esta posibilidad conllevaría un coste excesivo para la comunicación, alargándola en exceso; y también efectos negativos sobre la valoración de la profesionalidad y credibilidad del intérprete.

  17. 2. Bidireccionalidad • Cambio continuo de código lingüístico • Diversidad de contextos situacionales (Gran capacidad de adaptación por parte del intérprete) • Imprevisibilidad y gran diversidad temática • Recursos y estrategias

  18. Situaciones comunicativas en IB • Comerciales • Turísticas • Comunidades de propietarios • Encuentros entre profesionales • Sociales

More Related