1 / 22

Si piensas claro , escribes claro

Si piensas claro , escribes claro. Dra . María I. Báez Arroyo Universidad del E ste. Si piensas claro , escribes claro. Característica primera de la buena redacción es la claridad

alexa
Download Presentation

Si piensas claro , escribes claro

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Si piensasclaro, escribesclaro Dra. María I. Báez Arroyo Universidad del Este

  2. Si piensasclaro, escribesclaro • Característicaprimera de la buenaredacciónes la claridad • Cuando se redacta de tal forma quelas ideas son fáciles de entenderpor el lector, estamos ante un escritoclaro. • Intención al escribiresquenosentienda un ampliopúblico- Estonosexigeclaridad en las ideas y transparencia expositive, usandopalabrasque se entiendan y frasesbreves.

  3. Si piensasclaro, escribesclaro • Mensaje- La claridad en el escrito permite que el destinatario lo capte con el menoresfuerzoy en la menor cantidad de tiempo. También facilita que se interprete de una sola forma. • Procurar la coherencia- quelas ideas esténbienordenadas y relacionadas de unamaneralógica, sin hacersaltosbruscos.

  4. Si piensasclaro, escribesclaro • Ordenación- Como factor de la claridad, los elementosintegrantes de un escrito se tienenqueordenar en forma lógica y cronológica y no al azar. • Objetivodel escrito- Al redactardebestenerpresentequecada parte del escrito (principio, medio, fin) tieneunamisiónquecumplir, según el tipo de documento.

  5. Si piensasclaro, escribesclaro • Consecuencias de no entender o de entender mal un mensaje: • Demorao tardanzaque dificulta o impide actuar. • Se actúa de forma equivocada. • Malas interpretaciones. • Se interpretan mensajes contradictorios. • Crea confusión.

  6. Si piensasclaro, escribesclaro • Concisión.-Implicautilizar solo laspalabrasqueseannecesarias, con el fin de evitarrepeticiones o profundizar en detallesque son intrascendentes. De esta forma el mensaje se capta en la menorcantidad de tiempo.

  7. Si piensasclaro, escribesclaro • Requisitosparacrearmensajesconcisos: • Seleccionar la informaciónque sea necesariaparaque el mensaje se entienda. • Serprecisos en el lenguaje (combatir el exceso verbal y el regodeo). • Acabar con lasimprecisiones.

  8. Si piensasclaro, escribesclaro • Organizar la información. • Evitar el estilotelegráfico o recortado. • Eliminar los datossuperfluos o irrelevantes, lasfrasesinútilesprehechas(fórmulas).

  9. Si piensasclaro, escribesclaro • Precisión-Escribirlas ideas con el número de palabras exactas al pensamientoque se deseaexpresar. • Un textoesprecisocuando no se puedeomitiruna sola palabra sin modificarle el sentido. • Estacaracterísticaestámuyrelacionada con la claridad y la discreción. Cuando se falla con relación a la precisión, el mensajepierdeclaridad y concisión

  10. Si piensasclaro, escribesclaro • Requisitosparacrearmensajes con precisión: • Utilizarlaspalabrascorrectassegúnsuverdaderosignificado. • Utilizarlaspalabrassegún el uso (significado) en un lugardeterminado.

  11. Si piensasclaro, escribesclaro • Evitar el uso de laspalabrasviejas con un nuevosignificado,quetodavía la mayor parte de la gente no conoce. • Descartar eluso del lenguajetécnicocuando se tiene la intención de que el mensajellegue al mayor número de personas.

  12. Si piensasclaro, escribesclaro • En ocasiones se abusaexcesivamente de ciertosverbos en la redacción y los empleamoscuandoexistenotrosmásprecisos y adecuados.

  13. Si piensasclaro, escribesclaro • verborealizar: • Se realizó (analizó el) un análisis del contenido de la información • El análisis de los datos se realizóporcategorías

  14. Si piensasclaro, escribesclaro • Los datos se analizaronporcategorías. • El Hospital ha realizado (ha evaluado) actividades de evaluación. • Se realizaron (Se entrevistó a la) dos entrevistas, una a la doctora y otra a la enfermera.

  15. Si piensasclaro, escribesclaro • verbo hacer • La identificación del problema se hacedesdeunateoría o modeloexplicativodel fenómeno. • El problema se identificadesdeunateoría o modeloexplicativo del fenómeno.

  16. Si piensasclaro, escribesclaro • Verbodar/darse: • paradarrespuesta (responder) a lasnecesidades de salud • se dan(ocurren) distracciones .. • En algunoscasos, se da (se presenta) la indiferencia ante la muerte del paciente.

  17. Si piensasclaro, escribesclaro • verbotener • La investigacióntuvounaduración de tresmeses (duró). • Estánexentaslasenfermerasquetengan (con) másdoceaños de servicio.

  18. Si piensasclaro, escribesclaro • Verbohaber: • En estaencuesta, hay un porcentaje del 30% queseleccionó la opción “Ninguna de lasanteriores”. • En estaencuesta, un 30% seleccionó la opción “Ninguna de lasanteriores”.

  19. Si piensasclaro, escribesclaro • Recomendaciones finales paracrearmensajes con claridad, concision y precisión: • Poseer informacióncompletay actualizada sobre el asuntoque se va a exponer. • Crear el mensaje, adaptándolo a las necesidades, intereses y preferencias de la parte destinataria. • Escribir con orden y lógica.

  20. Si piensasclaro, escribesclaro • Evitar el uso de • abreviaturas, • vocablosrebuscado, • lenguajetécnico, • Cuidar la acentuacióny que la puntuación sea correcta. • Las oraciones no debensernimuylargas, nitampocotelegráficas.

  21. Si piensasclaro, escribesclaro • El ordende laspalabras en la oracióndebeserlógico. • Mantenerde concordancia en cuanto a género, númeroy tiempoverbal • Expresarlas ideas de forma directa. • Escribiroracionescompletas.

  22. Muchas gracias

More Related