1 / 51

La infografia como herramienta de marketing

Una presentación que nos habla de la infografia como herramienta de marketing.

alfredovela
Download Presentation

La infografia como herramienta de marketing

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela La infografía como herramienta de marketing Alfredo Vela (alfredovela@revistaformacion.com) @alfredovela Fuente: artículos propios publicados en el Blog de Mecenium 1

  2. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela Introducción Definiciones de infografía La importancia de las infografías Tipos de infografías Elementos del una infografía El proceso de crear una infografía Herramientas para crear infografías Algunos usos y aplicaciones de las infografías La difusión de la infografía Algunas acciones a realizar para conseguir una amplia difusión de la infografía Conclusiones Una infografía sobre el tema Bibliografía Contenido 2

  3. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela  Siempre hemos oído que una imagen vale más que 1.000 palabas,yenlasmayoríadeloscasoses así.  Las infografías en los últimos tiempos han tenido un éxito demoledor en Internet ,y es fácil entender los motivos, una buena infografía nos cuenta una historia en menos de 3 minutos, de forma a visual y bonita, no se puede modificar ya que es una imagen y todo en mundo quiere ponerla en sus redes sociales y en sus blogs,¿quémáspodemospedir?  Una buena infografía, bien movida es seguramente el soporte publicitario que tiene un coste por impacto másbajo. Introducción a las infografías Ver vídeo de Introducción 3

  4. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela Antes de hablar sobre cualquier tema es conveniente tener claro que todos hablamos de lo mismo, por ello voy a intentar aclarar el concepto de infografía del que vamosacharlaren esta seriede artículos. Definición de infografía Según el diccionario de la RAE, las dos acepciones de infografía son: “Técnica de elaboración de imágenes mediante ordenador.” “Imagen obtenida por medio de esta técnica.” 4

  5. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela Según la Wikipedia, la definición de infografía es: “La infografía es una representación visual de los propios textos; en la que intervienen descripciones, narraciones o interpretaciones, presentadas de manera gráfica normalmente figurativa, que pueden o no coincidir con grafismos abstractos y/o sonidos. La infografía nació como un medio de transmitir información gráficamente. Los mapas, gráficos, viñetas, etc. son infogramas; es decir, partes de la infografía, con la que se permite a estos una información completa aunque pueda ser complementaria o de síntesis.” Definición de infografía 5

  6. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela Para terminar con las definiciones yo voy a aportar la mía: “Una infografía es cualquier información puesta en forma de imagen.” Alguno dirá que la definición que ofrezco es muy simple, perocreoqueeslaquemejordefine el concepto. Definición de infografía Enlaactualidad existeciertacontroversia sobreloquees y no una infografía, hay ciertos puristas molestos con que se llame infografía a determinadas imágenes, pero como siempre, el tiempo está dejando claro que ese “excesivo purismo” no es el sentir general de los usuarios deInternet. 6

  7. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela Basta con dar una vuelta por Internet y Redes Sociales para comprender el auge que en los últimos tiempos están alcanzando las infografías como herramienta de comunicación en webs y blogs. Dicho éxito se debe a variosfactores, entre loscualespodríamosdestacar:  Silainfografíaestábien realizada, en poco tiempo ellector ve sintetizada la información de una manera sencilla, gráfica y atractiva. Es difícil que alguien dedique más de tres minutos a leeralgoenInternet.  Aumenta el tráfico a tu sitio web: la mayoría de las estadísticas existentes al respecto indican que como mínimo seduplicaelnúmerodevisitasalpost. La importancia de las infografías 7

  8. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela  Admiten infografías,cosaquenoharíancontu weboblog.  Se replican con facilidad: si analizamos la mayoría de las buenas infografías, vemos que se pueden encontrar en centenares e incluso miles de sitios web, lo que permite que la visibilidad y el alcance de las marcas que las crearon sea impresionanteconuncostebajísimo. patrocinio: hay empresas que patrocinan La importancia de las infografías Haymuchasmásrazonespero estascuatro nosdebende dar una idea sobre el por qué del tremendo éxito de las infografíasen todoel mundo. 8

  9. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela No existe todavía una clasificación “reglada” de los tipos de infografías existentes. En mi opinión hoy la clasificación más adecuadasería:  Estáticas: una imagen fija con todos los contenidos que se necesitan incluir (ver ejemplo 4 etapas para comprender Twitter, o este otro ejemplo de MeceniumUna infografía para ahorrar energía).  Dinámicas: imágenes en movimiento, podríamos decir que es un vídeoenformatoinfográfico(verejemplo).  Interactivas: son imágenes que permiten al usuario interactuar sobre las mismas,cadavezestán más extendidas(verejemplo). Tipos de infografías 9

  10. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela  3D: son imágenes que recrean escenarios, edificios, muebles, … y combinaciones de ellos. Se utilizan mucho en arquitecturayenlaindustriadelmueble(verejemplo).  Periodística: en realidad cualquiera de las anteriores sería válida como infografía periodística, pero está especializada enelusoenmediosdecomunicación(verejemplo). Tipos de infografías Ninguno de los tiposde infografía mencionados es mejor que los demás, simplemente hemos de elegir cuál de ellas se adapta mejor a las necesidades que deseamos cubrir. 10

  11. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela Enunapartado anteriorexplicamosquéesunainfografía y los tipos de infografías existentes. En este momento vamos a ir desgranando los diferentes elementos y contenidos que puede contener una infografía y algunas reflexiones sobre la organización de los diferentes elementos que la conforman. Sobre todo, vamos a hablar de infografías estáticas, aunque en la parte de contenidosyelementoscasi noexistendiferenciasconel resto delastipologías. Elementos de una infografía: Introducción No hay que olvidar que la infografía es una entidad en sí misma, y que por ello, tiene que incorporar toda la informaciónnecesariademaneraautónoma. 11

  12. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela Si tuviéramos que indicar las partes principales de una infografía, nos encontraríamos con que no hay nada estándar o normalizado al respecto, pero podríamos hablarde 3elementosbásicos:  Eltítulo  Elcontenido  Elpie Elementos de una infografía Por trabajo, extensión y relevancia, sin duda, la parte más importante es el contenido, ya que alberga el grueso de la información, pero si tuviera que ponderar la importancia de cada una de esas partes, quedaría en última posición. ¿Por qué digo esto? muy sencillo, en general en el pie aparecen las fuentes de los datos y la información sobre quién ha realizado la infografía y/o quién la ha esponsorizado, y como podemos imaginar el objetivo de la mayoría de estas imágenes es dar a conocernuestra marca. 12

  13. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela Pero si el pie tiene importancia, la parte más importante de una infografía es el título. Como ocurre en cualquier publicación que compita con otras por conseguir las visitas del público, un mal título puede dar al traste con muchashorasde trabajorecopilando datos, organizando contenidos, diseñando y maquetando, ya que es lo primero que vamos a ver, y si no consigue atraernos habremoscosechadounfracasoen nuestrosobjetivos. Elementos de una infografía Por ello, hay que dedicarle tiempo y especial atención al título, que por supuesto, debe indicarnos de la manera másexacta posibleloquenosvamosaencontrar. Os puedo decir que he visto auténticas joyas de infografía con un impacto muy malo y muy malas infografías que han cosechado un exitazo gracias a una mala/buenaseleccióndel título. 13

  14. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela Por ello, hay que dedicarle tiempo y especial atención al título, que por supuesto, debe indicarnos de la manera másexacta posibleloquenosvamosaencontrar. Os puedo decir que he visto auténticas joyas de infografía con un impacto muy malo y muy malas infografías que han cosechado un exitazo gracias a una mala/buenaseleccióndel título. Elementos de una infografía Sobre el título, una reseña importante, hay que recordar que luego hay que tuitearlo, por lo que el título nunca superará los 80/90 caracteres. En ocasiones el uso de un subtítulopuedeser muyadecuado. 14

  15. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela En el cuerpo la cantidad de elementos que se pueden utilizar es tremendamente extensa. A continuación vamosaver algunosdelosmásinteresantes yutilizados:  Textos: la mayoría de las infografías tienen varios elementos de texto, incluso hay infografías en las que casi todo es texto (aunque hay autores que dirían queno son infografías). En los textos, unabuenaeleccióndetipografíaesmuyimportante..  Fotografías: se utilizarán las que se consideren necesarias para el contenido. Hay que tener cuidado con la propiedad intelectualdelas mismas.  Imágenes: este apartado es uno de los que más posibilidades tiene, ya que en una infografía podemos usar imágenes con múltiples motivos y aplicaciones, como flechas de flujo, imágenes de objetos, cajas para textos, bocadillos para texto… Elementos de una infografía 15

  16. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela  Gráficos: siempre que vamos a trabajar con estadísticas en unainfografía, laformamás visualdehacerlo son los gráficos, de barras, columnas, sectores, de líneas, o cualquiera de los tiposexistentesquecumplaconlosobjetivosdeseados.  Diagramas: organigramas, diagramas de flujo, piramidales, de relación, de ciclo o de proceso, son algunos de los tipos quepodemosutilizar.  Pantallas: enocasiones hay queilustrar coneluso decapturas depantallasdesoftware,páginasdeInternetosimilares.  Citas: en muchas ocasiones se utilizan citas célebres para hablar sobre un tema o para reforzarlo. Siempre hay que indicarlaautoríadelamisma. Elementos de una infografía 16

  17. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela  Cuadros estadísticos:aunque lamayoríadelas estadísticas en una infografía se reflejan en forma de gráfico, hay ciertas ocasionesen lasquenopodemosprescindirdelas cifras.  Esquemas: muy útiles cuando se pretende dar una idea de organizacióndecontenidos.  Cabeceras, apartados y separadores: hay infografías que tienen varios aparatados, para éstas las cabeceras y separadoressonimprescindibles.  Notas aclaratorias: cuando hay que explicar una palabra o expresión es muy útil la utilización de llamadas o notas al pie depáginaparadichasaclaraciones.  Audio/vídeo/enlaces: aunque estos elementos son más propios de infografías animadas y dinámicas, cadavez es más habitualencontrarlosenlasdetipoestático. Elementos de una infografía 17

  18. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela En comentábamos importancia capital, ya que aquí es donde se pondrán los datos que le interesen. Entre los más habituales tenemos:  Fuentes: de donde se haobtenido lainformación que aparece reflejadaenlainfografía.  Logos: el de la empresa que presenta la infografía y los que seannecesarios.  Patrocinios: se indicará si la infografía ha sido patrocinada y losdatos delpatrocinador.  Datos de contacto: web, blog, redes sociales, correo, teléfono, y cuanta información se desee ofrecer para que se ponganencontacto. cuanto al pie con de anterioridad, la infografía, como tiene ya éste una Elementos de una infografía 18

  19. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela  Código QR/Bidi/…: donde pondremos la información que deseemos,engenerallade contacto.  Derechos: se indicará si la infografía tiene copyright, usa licencia Creative Commons u otros. Mi consejo es no utilizar ningún tipo de licencia si perseguimos que nuestra infografía sedifundaporlaredencuantosmás sitiosmejor. Elementos de una infografía La confección de una infografía es casi como la de cualquier soporte de información, comienza con una necesidad de comunicar algo. Cuando tenemos una idea, algo que comunicar o una campaña publicitaria y creemos que una infografía puede ser una forma adecuada de afrontarlo ya tenemos el principio, veamos ahora el recorrido hasta que nuestra infografía sepublica. 19

  20. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela Una vez aprobada la idea hay que desarrollarla, es decir, hay que crear un esquema, mapa mental o similar, con toda la información que deseamos incluir. Es evidente que en la mayoría de los casos esto puede implicar una ardualabordeinvestigación. El proceso de crear una infografía Una vez que hemos realizado el esquema de los contenidos que deseamos incluir en nuestra infografía llegalaetapademaquetaciónydiseño. 20

  21. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela En el apartado anterior ya hemos destacado la importancia capital del título, pues una mala elección en este apartado puede dar al traste con todo nuestro trabajo. En la parte central de la infografía iremos organizando los diferentes contenidos que queramos reflejar, por supuesto, utilizando un lenguaje escrito y visual adaptado al público objetivo al que deseemos llegar, ya que no es lo mismo hacer una infografía para niños que hacerlo para profesionales de cualquier especialidad de alto nivel. En el pie pondremos las fuentes y todos aquellos datos que queramos que aparezcandel creadordelainfografía. El proceso de crear una infografía El paso final consistirá en una revisión a fondo y la traducciónalosidiomasdeseados. 21

  22. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela Una forma de aprender sobre el diseño y confección de infografías es ver muchas, así que os dejo con algunas de las más importantes recopilaciones:  Visual.ly  VisualLoop  Graphs.net  TICsy Formación  Infografías en castellano  Las otras infografías El proceso de crear una infografía 22

  23. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela Dentro del apartado de herramientas para crear infografías, la verdad es que podríamos hablar de cualquier herramienta de diseño gráfico, ya que con todas ellas es posible realizarlas. Es evidente que, a mejores herramientas, mejores resultados. He visto algunas infografías realizadas con Paint de Windows e inclusoenPowerPoint. Herramientas para crear una infografía Con respecto a las herramientas de diseño gráfico tradicionales, las más utilizadas Ilustrator, Indesign… y algunas más de características similares. son Photoshop, 23

  24. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela En los últimos tiempos están apareciendo herramientas online para crear infografías, la mayoría en estado de maduración, pero con las que ya se pueden conseguir resultadosmuyinteresantes. Dosejemplosson:  Piktochart  Infogr.am Herramientas para crear una infografía Como recientemente Slideshare permite almacenar infografías en suservidor(ver ejemplo) curiosidad, simplemente añadir que 24

  25. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela En la actualidad el uso de infografías está cada vez más extendido, y las aplicaciones de las mismas son infinitas. En este apartado vamos a destacar algunas de las más relevantes:  Para uso educativo: conjugando aquello de que una imagenvalemásquemilpalabras.  Periodístico: hoy en día no se entiende un medio de comunicaciónsinunbuendepartamentode infografía.  Marketing: este es, quizás, uno de los apartados donde podemosencontrarmásusos,algunosejemplosson:  Presentacióndelibros  Resúmenesdeestudios,encuestasyestadísticas Algunos usos y aplicaciones actuales de las infografías 25

  26. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela  Presentacióndenuevosproductos  Promociónturística  Convocary divulgartodo tipodeeventos  Difusiónderankings  Celebraciones  Biografías  Eventos deportivos  Comparativas  Carta de servicios/productos de una empresa  Explicación de conceptos  Presentación de nuevos productos  Timelinede productos/servicios/personas Algunos usos y aplicaciones actuales de las infografías 26

  27. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela  Otras aplicaciones: podemos ver infografías para recetas de cocina, humor, curriculums vitae, creación demarcapersonal… Algunos usos y aplicaciones actuales de las infografías Podríamos decir que las infografías tienen cabida en muchos de los artículos y posts que encontramos en Internet, el secreto está en saber dónde, crear buenas infografíasyconseguirquetenganrepercusión. 27

  28. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela  Una vez que hemos recorrido todas las etapas necesarias para la creación de una infografía, llega la última etapa, colocarla en la ubicación virtual para la quese habíadestinado.  Salvo que la web/blog donde se ha colocado tenga un gran tráfico (y aunque lo tenga) hay que hacer que los internautas visiten la infografía en primer lugar en su ubicación original y más tarde hacer que la infografía vaya siendo publicada en la mayor cantidad posible de lugares, preferiblemente con enlace a la fuente original. La difusión de la infografía 28

  29. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela  El objetivo que debemos conseguir es colocar la infografía en cuantos más sitios mejor, relacionados con la temática de la misma. En muchos casos, eso simplemente lo conseguiremos atrayendo lectores al post que contenga la infografía, ya que muchas de las personas y empresas que lleguen al artículo querrán republicarla en sus webs o blogs para compartirla entre sus lectores. Por ello hemosde dirigirnuestras acciones a aumentar el número de visitas al post, aunque como veremos existen algunas acciones adicionales que podemosrealizarparaconseguiraumentarladifusión. La difusión de la infografía 29

  30. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela Entre las acciones para conseguir el éxito en la difusión denuestrotrabajo,podríamosdestacarlassiguientes:  Enviar la infografía por conocemos webs y blogs donde es susceptible la colocación de nuestra infografía y disponemos de sus direcciones de correo, les debemos enviar el email con el fichero de la imagen con buena calidad, indicando si deseamos que incluyan algún enlace a nuestro post. En la mayoría de los casos los receptores del correo lo agradecerán ya que les ahorramos el trabajo de buscar contenidos. Si vamos a hacer a menudo infografías, crear una base de datos con estas direcciones de correo seríaunabuenaidea. Algunas acciones a realizar para conseguir una amplia difusión de la infografía correo electrónico: si 30

  31. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela  Poner el código para embeber la infografía: a la gente hay que facilitarle el trabajo. Si ponemos el código para embeber la infografía en otros posts, matamos dos pájaros de un tiro, hacemos más sencilla la difusión y aumentamos el tráfico, ya que el objeto embebido, al hacer clic sobre él, conducirá a nuestro post. Eso sí, si pones el código para embeber, asegúrate de que funciona en todos los navegadores, un código que no funciona“cabrea”bastante.  Subir la imagen a Pinterest: sin duda, Pinterest, es uno de los medios sociales donde las infografías están triunfando. Además de poner el botón social en el post para que se pueda añadir, es importante que nosotros lopongamosen el nuestro. Algunas acciones a realizar para conseguir una amplia difusión de la infografía 31

  32. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela  Subir la imagen a Flickr: al igual que en el caso anterior, colocar la infografía en Flickr posibilitará la replicación pordistintoslugaresdelared.  Si es una infografía animada, subirla a YouTube y Vimeo: las infografías consideración de vídeos, repositorios de vídeo; YouTube y Vimeo son dos de los másimportantes.  Subir la infografía a Slideshare: hace unos meses Slideshare, al observar el Boom de las infografías, posibilitó alojarlas en su sitio de manera sencilla. El número de infografías alojadas en Slideshare ha crecido muyrápidamente. Algunas acciones a realizar para conseguir una amplia difusión de la infografía animadas, pueden subirse a los al tener la 32

  33. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela  Subir la infografía a repositorios de infografías: webs como visual.ly y graphs.net permiten a los usuarios registrados subir las infografías para aumentar su difusiónyen númerodeimpactosdelasmismas.  Poner los botones sociales en el post: poniendo los botones sociales más representativos en el post que alberga la infografía, posibilitaremos que los usuarios puedan publicar en sus redes sociales el post y así aumentarel númerodevisitas.  Difundir el post por diferentes medios: además de incluir botones sociales para que los usuarios nos ayuden en la difusión, deberemos publicar el post en cuantos medios sociales nos sea posible para conseguir lamayordifusión. Algunas acciones a realizar para conseguir una amplia difusión de la infografía 33

  34. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela  Repetir las publicaciones en diferentes días y horarios: la publicación de los contenidos hemos de realizarla en varias fechas y horarios para asegurarnos el mayor alcance posible. Si el contenido de la infografía es atemporal, después del conveniente que difundamos de vez en cuando la infografía para hacerla llegar a usuarios nuevos o aquellosquenolahubieranvisto conanterioridad.  Impresión de la infografía: en ocasiones se pretende utilizar la infografía de manera física. Se pueden crear carteles con infografías, se pueden imprimir en aluminio e incluso se pueden crear marcapáginas con infografías. Ser imaginativo supuestosepuedenusarparapublicacionesenpapel. Algunas acciones a realizar para conseguir una amplia difusión de la infografía lanzamiento inicial, es es importante. Por 34

  35. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela Conclusiones Alfredo Vela (alfredovela@revistaformacion.com) @alfredovela 35

  36. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela  Para terminar he de decir que hemos de prestar una especial atención a las infografías, y en especial como herramientas de marketing, que lo son y además importantes, influyentes impensablesen funcióndelainversiónrealizada.  Por supuesto, como en cualquier actividad, la calidad siempre ha de estar presente en nuestro trabajo, ya que no todo vale, y por supuesto en el mundo de las infografíastampoco.  Las tres partes de la infografía (título, cuerpo y pie) son importantes,siendo el títuloesencial en ladifusión. y con unos alcances Conclusiones 36

  37. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela  Los elementos que se pueden incorporar son muchos y hay que saber elegir los más adecuados en cada momento.  Para terminar, hay indicar que hay que hacer una selección de los idiomas en los que se desea publicar, que los contenidos han de estar bien organizados y que el diseño y la maquetación deben ser adecuados a los contenidos y siempre deben respetar (en su caso) la imagencorporativadelaentidad.  El proceso de la creación de una infografía parte de la necesidad, después se analiza lo que se quiere comunicar, se crea el guión de los contenidos, se realizan las investigaciones obtención de los datos y posteriormente acometemos el diseñoylamaquetaciónde lamisma. Conclusiones necesarias para la 37

  38. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela  .  Las herramientas para la creación de infografías pueden ser cualquier herramienta de diseño gráfico, software tradicional y últimamente herramientas online.  Los principales usos de las infografías son: educativo, divulgativoydemarketing.  No debemos quedarnos en hacer una infografía con un título rompedor, un tema interesante, unos contenidos excelentes o un diseño gráfico estupendo, que también. Sin duda, el trabajo de difusión, aunque quizás no sea tan vistosoo divertido, es imprescindible, ya que en caso contrario habríamos creado una infografía extraordinaria y nadie sabría de ella. Por este motivo, debemos crear la mejor estrategia de difusión posible, e irmodificándolaparalaspróximasocasiones, potenciandoloquefuncionaymodificandoloqueno. Conclusiones 38

  39. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela Una infografía sobre las infografías Alfredo Vela (alfredovela@revistaformacion.com) @alfredovela 39

  40. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela La infografía como herramienta de marketing 40 Fuente: TIC’s y Formación

  41. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela La infografía como herramienta de marketing 41 Fuente: TIC’s y Formación

  42. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela La infografía como herramienta de marketing 42 Fuente: TIC’s y Formación

  43. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela La infografía como herramienta de marketing 43 Fuente: TIC’s y Formación

  44. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela La infografía como herramienta de marketing 44 Fuente: TIC’s y Formación

  45. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela La infografía como herramienta de marketing 45 Fuente: TIC’s y Formación

  46. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela La infografía como herramienta de marketing 46 Fuente: TIC’s y Formación

  47. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela Bibliografía sobre infografías Alfredo Vela (alfredovela@revistaformacion.com) @alfredovela 47

  48. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela Bibliografía sobre infografía 48

  49. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela Bibliografía sobre infografía 49

  50. La infografía como herramienta de marketing por @alfredovela Muchas gracias por su atención Alfredo Vela (alfredovela@revistaformacion.com) @alfredovela Fuente: artículos propios publicados en el Blog de Mecenium 50

More Related