1 / 92

Marketing online para AAPP y su incidencia en el tejido empresarial

Una presentación sobre Marketing online para AAPP y su incidencia en el tejido empresarial.

alfredovela
Download Presentation

Marketing online para AAPP y su incidencia en el tejido empresarial

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Ponente: Alfredo Vela Zancada (@alfredovela)

  2. Fotografía: Volcán submarino de la isla de El Hierro

  3.  Comienza a verse un goteo de AAPP que hacen sus primeros pinitos en SocialMedia, peroenlamayoría delos casos dalasensación lo hacenpor que está de moda, pero sin objetivo concreto ninguno o por convencimiento.  Basta con ver las webs 1.0 de la mayoría de las AAPP para darse cuenta que lasreferencias almundo 2.0casinoexisten.  En la mayoría de los casos, la presencia no está regulada de ninguna manera, se realiza por trabajadores de las propias AAPP y sin control de ningúntipo.  Larelaciónempresas-AAPPenelSocialMediaes inexistente.  El ritmo de incorporación de personas y empresas al Social Media obliga aque éstas comiencenatener unapresenciaadecuada.  Otro aspecto sobre el que había que hablar es la no existencia de regulación normativa en España para evitar los posibles abusos de las plataformas.

  4.  El primer problema es la lentitud congénita que las AAPP tienenenlaadopción de todo tipo de novedades.  Un segundo aspecto a contemplar es el miedo (sobre todo de los cargos políticos) a que hablen mal de ellos y lo dejen por escrito a la vista de todo en mundo en Internet. Las redes sociales les pueden permitir conocer qué se dice de las AAPP y por qué, y así poner soluciones a los problemas que se detecten.  Un tercer factor es que todavía no conocen las posibilidades que el medio ofrece.  Es imprescindible tener unas AAPP que evoluciones al mismo ritmo que la sociedad, y en algunas facetas, incluso que vayanpor delante.

  5.  Las AAPP no necesitan usar el Social Media para desarrollar sutrabajo.  El Social Media no es una vía de comunicación con los ciudadanos y empresas, ya que un porcentaje muy elevado herramienta.  El personal de las AAPP tiene miedo de perder su trabajo y ser sustituido por servicios 2.0, por eso no fomenta ni colabora en su desarrollo e implantación.  Las AAPP cuidan con un celo extraordinario su reputaciónonline. no utiliza esta

  6. Fuente: Thecoctailanalysis

  7. Fuente: Thecoctailanalysis

  8. Fuente: ONTSI

  9. Fuente: ONTSI

  10. Fuente: ONTSI

  11. Fuente: ONTSI

  12. Marketing online para AAPP y su incidencia en el tejido empresarial I Congreso de Social Media Marketing de Granada #SMMGranada

  13.  Campañas de promoción, ya que las redes sociales permitensegmentarmuy bien el público objetivo, además de ser muy virales. Por supuesto hay que adaptar dichas campañas al medio.  Hacer un seguimiento de la “reputación online” de las AAPP, y adoptar las medidas oportunas para mantener lo que se hace bien y corregir lo quesehace mal.  Canal de atención a ciudadanos yempresas.  Un uso nada desdeñable es aprender el funcionamiento deestasherramientas.

  14.  Aprovechar la fácil “movilidad” de este medio, ya que hay un porcentaje elevado de la población que utiliza muy frecuentemente dispositivos móviles tabletas).  Aprovechar las vías de comnicación con ciudadanos y empresas que estos nuevos canalesofrecen.  Creación de espacios de trabajo colaborativos conempresasdirigidosalamejorade ambos. (smartphones y

  15. Marketing online para AAPP y su incidencia en el tejido empresarial I Congreso de Social Media Marketing de Granada #SMMGranada

  16.  Las AAPP deben regular su presencia en Social Media (he dicho regular no dilatar, retrasar,impedir,obstaculizar,…)  Para ello cada AAPP debiera de disponer de un documento donde se recogieran los aspectos más importantes de una presencia adecuada.  Dicho documentos no es más que una extensión del plan de comunicación de dicha Administración.

  17. Fuente: Alfredo Vela

  18.  Procedimiento de Solicitud (que siempre deberáserabreviado).  Cómo usar la identidad corporativa en las redessociales.

  19. Fuente: Gobierno Vasco

  20. Fuente: Gobierno Vasco

More Related