1 / 9

La Red Agua Segura : unión de voluntades para mejores servicios

La Red Agua Segura : unión de voluntades para mejores servicios. Taller organizado por Náutica . Lima, 18 mayo 2011. ¿Qué es la Red Agua Segura?. Es una asociación voluntaria creada en el 2006 como una instancia abierta y de articulación plural de:. instituciones públicas;

alize
Download Presentation

La Red Agua Segura : unión de voluntades para mejores servicios

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La RedAguaSegura: unión de voluntades para mejores servicios Taller organizado por Náutica. Lima, 18 mayo 2011

  2. ¿Qué es la Red Agua Segura? Es una asociación voluntaria creada en el 2006 como una instancia abierta y de articulación plural de: • instituciones públicas; • instituciones privadas; • organizaciones de la sociedad civil; y • organismos de cooperación internacional.

  3. ¿Para qué asociarse? Para • compartir experiencias, • nutrirse de ellas y • coordinar actividades para el uso y el manejo del agua.

  4. Actuales miembros de la Red Nacionales: Oficina del Medio Ambiente del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS-OMA), Dirección de Cambio Climático y Recursos Hídricos del Ministerio del Ambiente (MINAM) y Autoridad Nacional del Agua (ANA). Organismos de Cooperación: Programa de Agua y Saneamiento del Banco Mundial (WSP-WB) y Organización Panamericana de la Salud (OPS) a través de María Luisa Esparza.

  5. Actuales miembros de la Red (continuación) ONGs y ENIEX: Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería al Servicio de la Sociedad (ADESISS), ADRA Perú, Asociación Agua, Gobernabilidad y Desarrollo Sostenible (AGDS), Asociación Civil para la Gestión del Agua en Cuencas (AGUA-C), AGUALIMPIA, Asociación de Promoción y Desarrollo Social (APDES), CARE Perú, Asociación Fomento a la Vida (FOVIDA), Foro Ciudades para la Vida, Fundación SODIS, Grupo GEA, Horizontes en Medio Ambiente y Salud (HOMAS), Instituto de Promoción del Desarrollo Sostenible (IPES), Proyecto LiWa, Asociación Servicios Educativos Rurales (SER), World University Service of Canada (SUM-Canadá), TriodosFacetBV / Oficina Lima y YUNKAWASI.

  6. La propuesta de la Red • Establecer sinergias entre las instituciones gubernamentales y las de la sociedad civil que integran la RAS, a fin de promover iniciativas sostenibles, en base a experiencias exitosas y de aprendizaje relacionadas con el agua segura y el saneamiento sostenible.

  7. La propuesta de la Red (continuación) • Apoyar a los organismos competentes en la temática del agua y el saneamiento, con opiniones técnicas sobre normativas y/o con iniciativas plasmadas en programas y proyectos. • Desarrollar la cooperación interinstitucional, a partir de actividades conjuntas para mejorar de la calidad del agua y de los servicios de saneamiento. • Compartir y difundir información actualizada y sistematizada sobre experiencias exitosas bien sea generada por las instituciones miembros de la RAS u obtenida de sitios Web o de artículos publicados en revistas especializadas.

  8. Plan 2011 • Promover la asociatividad de las JASS mediante: • Encuentros nacionales; • Encuentro internacional en Setiembre; y • Página Web (http://www.gestoresdeaguasegura.org) • Para: • Proteger cuenca como miembro del Consejo de Cuenca; • Racionalizar costos de la A+O+M de cada organización rural; • Obtener asistencia técnica; y • Brindar capacitación a dirigentes.

  9. Muchas gracias por la atención

More Related