1 / 40

Osteoporosis

Osteoporosis. www.aplimed.com.ar. Definición de la Osteoporosis. “La Osteoporosis es una enfermedad sistémica caracterizada por una baja densidad de la masa ósea

alize
Download Presentation

Osteoporosis

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Osteoporosis www.aplimed.com.ar

  2. Definición de la Osteoporosis “La Osteoporosis es una enfermedad sistémica caracterizada por una baja densidad de la masa ósea y el deterioro microarquitectónico del tejido, que conlleva a un aumento en la fragilidad y el consecuente riesgo de fracturas.” Organización Mundial de la Salud www.aplimed.com.ar

  3. Osteoporosis • La osteoporosis causa 1.500.000 de fracturas al año en EE.UU. • 250.000 de cadera (20% de muertes) • 750.000 de columna. • 500.000 de carpo y otras. • La densidad ósea predice las fracturas. • El T-score de -2.5 se usa ampliamente. www.aplimed.com.ar

  4. Proceso del Tejido Oseo • El hueso se regenera constantemente por formación y resorción. • Alrededor de los 20 años predomina la formación de hueso. • Entre los 30 y los 40 años de vida el proceso está en equilibrio. • Luego de los 50 años predomina la resorción ósea. • La densidad ósea decrece más rápido en la mujer postmenopáusica. www.aplimed.com.ar

  5. Desarrollo de la Masa Ósea www.aplimed.com.ar

  6. Pérdida de Masa Osea Hueso Trabecular - Reticular Hueso Cortical - Tubular www.aplimed.com.ar

  7. Fracturas Osteoporóticas • Las fracturas se presentan en: • Antebrazo (55 años) • Columna (65 años) • Cadera (75 años) www.aplimed.com.ar

  8. Incidencia anual de fracturas Osteoporóticas por cada 1.000 mujeres Wasnich (1999) www.aplimed.com.ar

  9. Riesgo deFracturas Osteoporóticas El riesgo de presentar fracturas osteoporóticas a lo largo de la vida es: • En mujeres de 50 años 30-40% • En hombres de 60 años 25% Orwoll (1999) www.aplimed.com.ar

  10. Fracturas Osteoporóticas por cada 10 mil habitantes Orwoll (1999) www.aplimed.com.ar

  11. Qué no se puede cambiar Edad y sexo Grupo étnico e historia familiar Medicamentos y enfermedades Menopausia temprana (<45 años) Masa ósea pico baja Estructura corporal pequeña o delgada Factores de Riesgo www.aplimed.com.ar

  12. Factores de Riesgo • Qué se puede cambiar • Falta de calcio y vitamina D (Exposición al sol) • Consumo de tabaco y alcohol • Falta o exceso de ejercicio • Diversas enfermedades notratadas www.aplimed.com.ar

  13. Prevención y Tratamiento 1. Una vez que se pierde masa ósea, en general no se puede recuperar 2. Es necesario detener una mayor pérdida ósea Prevención • Optimizar la masa ósea pico • Suplemento de calcio • Suplemento de vitamina D • Minimizar los factores de riesgo ambientales • Medicamentos • Estrógeno • SERM • Biofosfonatos • PTH (durante el desarrollo, puede añadir masa ósea) www.aplimed.com.ar

  14. Densidad de la Masa Osea ¿Porqué? Mediciones de la Masa Osea • Correlación compobada entre la DMO y el riesgo de fracturas Melton et al 1993 Cummings et al 1995 Fortaleza Osea • Determinada por la masa y calidad del hueso Fragilidad Osea • Afectada por la masa/densidad ósea • Cambios estructurales en el hueso cortical y trabecular www.aplimed.com.ar

  15. OsteoporosisMétodos de evaluación de la densidad mineral ósea ( DMO ) www.aplimed.com.ar

  16. Diagnóstico de Osteoporosis • La densidad mineral ósea predice las fracturas mejor que el colesterol predice la afección cardíaca Riesgo relativo de Fractura o Afección Cardíaca www.aplimed.com.ar

  17. Diagnóstico de la OsteoporosisEl Papel de la OMS Dado el número de pacientes afectados por la osteoporosis, la Organización Mundial de la Salud ha definido estadísticamente la enfermedad: • La Medición T del paciente (jóvenes) • La Medición Z del paciente (misma edad) www.aplimed.com.ar

  18. Definición de las Mediciones T y Z Medición T • Muestra el número de desviaciones standard (SD) entre la DMO del hueso de la paciente y la DMO de mujeres sanas premenopáusicas Medición Z • Muestra el número de DS entre la DMO de la paciente y la DMO de pacientes de la misma edad. www.aplimed.com.ar

  19. T-score y Riesgo Relativo • El T-score es el número de desviaciones standard ( DS ) por debajo de la media de la población de referencia. • El riesgo relativo es el riesgo de fractura de cadera por cada DS debajo de la media. www.aplimed.com.ar

  20. Diagnóstico: La Medición T www.aplimed.com.ar

  21. Opciones para la evaluación de la Densidad Mineral Osea CentralPeriférica Cadera (Rayos-X) Dedos (Rayos-X) Columna (Rayos-X) Talón (Ultrasonido) www.aplimed.com.ar

  22. Métodos de evaluación de la Densidad Osea • DEXA (Absorciometría de rayos X de doble energía) • Una energía sola es más atenuada por los tejidos blandos. • La imagen sustrae los tejidos blandos para observar el hueso. • Se utiliza en sitios de tejido blando abundante. • QUS - ( Ultrasonido cuantitativo ) • BUA - ( Atenuación del ultrasonido de banda ancha ) • SOS - ( Velocidad del sonido ) • RA - ( Radiografía de absorción ) • Una energía única es más apropiada en sitios de escaso tejido blando. www.aplimed.com.ar

  23. DEXA de cadera y columna • Sistemas de alto costo. • En el mercado desde 1987. • Sistemas de uso hospitalario. • No accesibles en la atención primaria. • Operación a cargo de personal exclusivamente especializado. • Requieren mantenimiento permanente de alto costo. www.aplimed.com.ar

  24. DEXA de falange • DEXA para el dedo medio de la mano. • Tiempo por estudio comparable con el de MetriScan • Introducido en el mercado en Diciembre de 1997 • Vendidas 2.000/2.500 unidades en los primeros 18 meses en EE.UU. • El 50% de las unidades se devolvieron a fábrica para ser reparadas. www.aplimed.com.ar

  25. Ultrasonido del talón • Introducido en el mercado en junio de 1998. • Raramente muestra T-scores debajo del -2.5 / -3 en pacientes de 60 años. • Se recomienda que en los pacientes con T-score < -1 se realice una evaluación corporal completa. • Se venden 500-600 por año en el mundo. www.aplimed.com.ar

  26. Ultrasonido del talón Ventajas • Sin radiación • Portable Desventajas • Tiempo de estudio prolongado ( de 5 a 10 minutos ) • Requiere gel • Calibración diaria con gel y fantoma • Menor Precisión ( 2% ) • Sólo para estudios preliminares. No es definitorio para el diagnóstico y seguimiento. www.aplimed.com.ar

  27. RA de falanges por placa radiográfica • Requiere intervención de un radiólogo, equipo de Rx y procesadora de placas radiográficas. • Tiempo para la realización del estudio infinitamente superior. • No se puede realizar el 100% del estudio en un sólo consultorio. www.aplimed.com.ar

  28. RA de falanges por técnica de almacenamiento de fósforo (SPT)MetriScan Alara • Las pruebas MetriScan están incluídas en el código 76078 de la Terminología Común de Procedimientos (CPT- Common Procedural Terminology) www.aplimed.com.ar

  29. MetriScanTM Alara www.aplimed.com.ar

  30. RA de falanges por técnica de SPT MetriScan Alara • Método de RA validado para la medición de la DMO y la determinación del T-Score • Sistema portable • Mínima radiación de RX ( 0.001 mrem/examen ) • Sistema de emisión y detección de RX de última tecnología. www.aplimed.com.ar

  31. Técnica de SPT • La SPT es revolucionaria en los estudios por imágenes. • Se utiliza en reemplazo de las placas de RX. • Utiliza una placa estimulada por fósforo, reutilizable capaz de grabar y guardar una imagen de RX. • Produce imágenes radiográficas digitales equivalentes desde el punto de vista diagnóstico a las imágenes radiográficas standard. www.aplimed.com.ar

  32. RA de falanges por técnica de SPTMetriScan Alara • No requiere insumos • El estudio se realiza en 1 segundo • Sin costo de mantenimiento • Error de precisión menor del 0.85% www.aplimed.com.ar

  33. Preguntas importantes acerca de los dispositivos para evaluar la Densidad Osea • ¿ Es fácil de usar ? • ¿ Tiene correlación el T-score con los T-scores de los dispositivos de columna y cadera ? • ¿ Predice el T-score la fractura de cadera ? • ¿ Es confiable el equipo ? www.aplimed.com.ar

  34. ¿ MetriScan es fácil de usar ? • Se chequea y calibra automáticamente. • No requiere preparación del paciente. • El tiempo de captura es menor a 1 segundo. • El resultado se obtiene en 40 segundos. • No requiere interpretación de la imagen. • Entrega directamente los resultados numéricos. • Es sencillo de interpretar. • Es sencillo de explicar www.aplimed.com.ar

  35. ¿ Tiene correlación la RA de falange? www.aplimed.com.ar

  36. ¿ Puede predecir la RA de falanges las fracturas de cadera? Mussolino et al., Phalangeal Bone Density and Hip Fracture Risk, Arch Int Med. 1997;157:433-38. Métodos • 3481 mujeres entre 45 y 74 años. • RA de falange hecho en linea base • Seguimiento de hasta 16 años Resultados • La densidad ósea de las falanges predice la fractura de cadera. • Cada unidad de DS por debajo de la media significa un incremento del riesgo relativo de fractura de cadera de un 81%. www.aplimed.com.ar

  37. ¿ MetriScan es confiable ? • Alara fabrica sistemas de imágenes dentales con la misma plataforma tecnológica. • Han sido instaladas miles desde 1997. • Son usadas en promedio 25 veces por día. • Menos del 1.5% requieren servicio. www.aplimed.com.ar

  38. ¿ Por qué algunos métodos diagnostican más casos de osteoporosis ? Los T-scores son inferiores a -2.5 a los 60 años MetriScan 18% DEXA de columna ( L1-L4 ) 14% Antebrazo 12% DEXA de cadera 6% Talón ( Ultrasonido ) 3% www.aplimed.com.ar

  39. www.aplimed.com.ar MetriScanTM Alara Representante Exclusivo en : Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú y Ecuador APLICACIONES MEDICAS S.A. Cnel. M. Rosetti 2264-(B1636COF)-Olivos-Bs. As.- Tel./Fax:(54-11)4761-1089- E-mail: ventas@aplimed.com.ar

More Related