1 / 30

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes. Las características principales del programa son:

ally
Download Presentation

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes

  2. Las características principales del programa son: • Su orientación expresa hacia la política educativa por medio del diseño y métodos de reporte determinados por las necesidades de los gobiernos de los países participantes. • Su enfoque innovador dirigido al estudio de la “alfabetización” (formación, cultura) tanto de la lectura como de las ciencias y las matemáticas. • Su enfoque hacia la demostración de conocimientos y habilidades de manera que sean relevantes para la vida diaria. • Su amplitud geográfica con la participación de más de 40 países, que representan un tercio de la población mundial. • Su regularidad en el compromiso de repetir el estudio cada tres años. • Su naturaleza participativa puesto que los gobiernos de los países participantes conducen el proyecto junto con un consorcio de instituciones líderes en el mundo en el campo de la evaluación y con conocimiento científico de punta.

  3. Contenido de evaluación Desde el inicio del proyecto, los expertos internacionales de los países de la OCDE definieron tres áreas de aptitud: lectura, ciencias y matemáticas. Asimismo, asumieron el concepto de aptitud (literacy) de una manera más amplia que las concepciones históricas relacionadas con la mera habilidad de leer y escribir. La aptitud se mide conforme a un patrón continuo, no como algo con lo que un individuo cuenta o no; se considera que una persona con aptitud cuenta con una gama de competencias.

  4. La adquisición de aptitudes es un proceso que dura toda la vida y no sólo se obtiene a través de la escuela o el aprendizaje formal, sino mediante la interacción con los iguales y con la sociedad.

  5. La evaluación se centra en el dominio de los procesos, la comprensión de conceptos y la capacidad de desenvolverse en diferentes situaciones dentro de cada área. PISA evalúa tres dominios o áreas: • Lectura • Matemáticas • Ciencias

  6. Estas áreas se definen en términos de: • El contenido o estructura del conocimiento que los estudiantes necesitan adquirir en cada área (como la familiaridad con conceptos científicos o tipos distintos de textos); • Los procesos que se requiere llevar a cabo (como obtener información escrita a partir de un texto); y • Los contextos en los que se aplican los conocimientos y aptitudes (como tomar decisiones en relación con las circunstancias de la vida personal del individuo, o la comprensión de los asuntos mundiales).

  7. INSTITUCION MISION FORTALEZAS DEBILIDADES VISION FILOSOFIA ENFOQUE CAPACIDAD VOLUNTAD PROPUESTA INSTITUCIONAL DESARROLLO PROFESIONAL DESARROLLO PERSONAL

  8. ALUMNO SOCIAL ELEMENTOS MATERIA ALUMNO PASIVO ACTIVO INTERACTIVO EN FUNCION DE CENTROS DE CONTENIDO EN FUNCION SUS TALENTOS INTERES DE DATOS RELACIONES UNIDIRECCIONAL BIDIRECCCIONAL MULTIDIRECCIONAL CONOCIMIENTO INTERACTIVO MEMORISTICO AUTOCONSTRUIDO UTILIZADOS MANEJO CREATIVO INTERACCION EVALUACION DE AMBOS COMO FIN CON ELLOS DOCENTE ENSEÑANTE EDUCADOR ENSEÑANTE EDUCADOR FACILITADOR MOTIVACION INTRAPERSONAL EXTRINSECA INTRAPERSONAL- INTERPERSONAL AUTOESTIMA NULA AUTOCONSTRUIDA FUNCIONAL VOLUNTAD NULA COLECTIVA INTRAPERSONAL LIBERTAD NULA CONSCIENTE RESPONSABLE Enfoques Educativos

  9. Enfoque

  10. PENSAMIENTO PRODUCTIVO TOMA DE DECISIONES Talentos Múltiples PREDICCION PLANEACION COMUNICACION

  11. ESPACIAL LINGÜISTICA INTRAPERSONAL INTELIGENCIAS MULTIPLES KINESTESICA NATURISTA LOGICA MATEMATICA MUSICAL INTERPERSONAL

  12. EVALUACION SINTESIS ANALISIS TAXONOMIA DE BLOOM APLICACION COMPRENSION CONOCIMIENTO

  13. "El maestro dice. El buen maestro explica. El excelente maestro demuestra. El gran maestro inspira."    William Arthur Ward.

  14. INTEGRACION AFECTIVA CRITICIDAD CREATIVIDAD SOLIDARIDAD LIBERTAD APERTURA A LO LIMITADO

  15. LIBERTAD CREATIVIDAD CRITICIDAD APERTURA A LO LIMITADO INTEGRACION AFECTIVA SOLIDARIDAD

  16. Tendencia de todos los seres humanos, a transformar la Naturaleza imprimiéndole forma humana. Es por la creatividad del hombre que existe la cultura, producto significativo Humano creado a partir del mundo natural en que habita. Creatividad

  17. Es la tendencia de todo ser humano a conocer la realidad con VERDAD.La busqueda de la verdad se manifiesta de manera evidente en el hecho de que todos los seres humanos ejercitan el acto de preguntar. Criticidad La busqueda de la verdad se da en el esfuerzo por resolver problemas que no Se tienen claros, en la necesidad de ir más allá de la apariencia y poder afirmar Juicios sobre la realidad que sean aceptados como ciertos.

  18. Libertad Toda la existencia humana se da en el marco de una necesidad de tomar decisiones. Existe incluso la afirmación de que el “hombre esta condenado a ser libre” (Sarte) El proceso de deliberación sobre todos los aspectos de la vida, desde los mas triviales hasta los más trascendentes, va conformando la propia historia, historia de elecciones y de renuncias, de opciones y de equivocaciones. Este proceso se da siempre dialécticamente, pues existen determinaciones físicas, sociales, culturales o económicas que se oponen a esta dinamismo. En este marco se encuentra el mundo de los valores, que son los que van orientando de uno u otro modo las decisiones de cada persona.

  19. Se deriva del ser social del hombre, y es la tendencia a buscar la justicia en las relaciones con los demas seres humanos. Es inegable que vivimos en convivencia, y que de esta convivencia se deriva la realidad ambivalente en que nos movemos: por una parte Solidaridad

  20. Un profesor que consigue despertar el sentimiento con una simple acción, con un buen poema, consigue más que aquel que llena nuestra memoria con listas interminables de objetos naturales, clasificados por su nombre y forma. Goethe

  21. El genuino viaje del descubrimiento no consiste en buscar nuevas tierras, sino en mirar con nuevos ojos. MARCEL PROUST

  22. Quién no está dispuesto a hacer pequeños cambios, nunca hará grandes cambios. GANDHI Sabemos lo que somos, pero no sabemos lo que podríamos ser. WILLIAM SHAKESPEARE Debo andar con el viento y el agua, abrir ventanas, echar abajo puertas, romper muros, iluminar rincones. PABLO NERUDA

  23. …conoceran la verdad y la verdad los hara libres. Jesús de Nazareth

  24. Derechos Reservados: Quality Kids Tlaxcala, 2006

More Related