1 / 11

Por: Maestrante Delia López Cerqueda

I mpacto en el gusto y aprendizaje de la Física al usar una propuesta Didáctica I ntegral a N ivel Bachillerato. Por: Maestrante Delia López Cerqueda. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA.

altessa
Download Presentation

Por: Maestrante Delia López Cerqueda

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Impacto en el gusto y aprendizaje de la Física al usar una propuesta Didáctica Integral a Nivel Bachillerato Por: Maestrante Delia López Cerqueda

  2. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA • Los estudiantes de segundo grado de la EPO 243 manifiestan que la materia de física es complicada, pues contiene muchas matemáticas, la mayoría de problemas son hipotéticos, pues no encuentran relación muchas veces con su vida. Por lo que es una materia aburrida.

  3. Se realizó una encuesta a 33 estudiantes de segundo grado, turno vespertino • Tabla no. 1 Fuente: Encuesta realizada en el mes de octubre de 2013, estudiantes de EPOEM No. 243

  4. De los cuáles 27 reportan que no les gusta la materia de física, correspondiendo al 81.8 % de las personas encuestadas. de estas 24 personas reportan que debido al profesor, 2 se refieren a los contenidos y una manifiesta que se debe tanto al profesor como a contenidos. Fuente: Encuesta realizada en el mes de octubre de 2013, estudiantes de EPOEM No. 243

  5. La mayoría no intenta ni siquiera realizar los ejercicios, siendo un total de 19 personas que manifiestan esta respuesta, su argumento es que: • la física es difícil (para resolver los problemas hay muchas fórmulas, es confuso, no se aplica en la vida real, procedimientos largos, influyendo la paciencia del docente) • No le entienden, por lo que no es necesario realizar el esfuerzo o perder el tiempo.

  6. Se encuestó a 25 estudiantes de tercer grado: Tabla No. 2 Se encuestó a 25 estudiantes de tercer grado: Tabla No. 2 Fuente: Encuesta realizada en el mes de octubre de 2013, estudiantes de EPOEM No. 243

  7. Un 73.2 % de ellos refieren que el no saber utilizar adecuadamente el material, el 48.2 % algunas veces intenta resolver los problemas o ejercicios de clase, mientras que un 32 % declara que nunca intenta los ejercicios limitándose a copiar los que resuelve el docente. Tabla No. 3 Fuente: Encuesta realizada en el mes de octubre de 2013, estudiantes de EPOEM No. 243

  8. En conclusión comentan que la materia no es interesante debido a que: es confusa, hay que pensar, por el maestro, la flojera, es tediosa, tiene muchas fórmulas, me desespero rápidamente. • Sugiriendo que les gustaría que se impartiera utilizando videos, una explicación básica, con experimentos, que el docente expliqué métodos más sencillos, así como más métodos para resolver los problemas y poder seleccionar entre ellos.

  9. Para poder tener un panorama más amplio sobre la forma en que se ha impartido la física se procedió a realizar entrevistas a ocho personas: Tabla No. 4

  10. Fuente: Entrevista realizada en el mes de noviembre de 2013. Como se puede observar algunas personas no les agrada la física por la manera en que se les impartió, pues no encontraron una relación con su vida diaria, no le encuentran una utilidad y por lo tanto consideran que no tienen la necesidad de adquirir esos conocimientos.

More Related