1 / 12

Medios Magnéticos año gravable 2013

Medios Magnéticos año gravable 2013. Existe un total de 55 formatos, de los cuales, en SIIGO UNICAMENTE se generan 18, del 1001 al 1012, 1016, 1017, 1018, 1027, 1054 y 1055,

alyn
Download Presentation

Medios Magnéticos año gravable 2013

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Medios Magnéticos año gravable 2013 • Existe un total de 55 formatos, de los cuales, en SIIGO UNICAMENTE se generan 18, del 1001 al 1012, 1016, 1017, 1018, 1027, 1054 y 1055, • Dentro de los cambios importantes que se generaron en la aplicación para el 2013, se tiene la inclusión de nuevas categorías para los formatos 1001 y 1006, así como la inclusión de nuevos conceptos ambos referentes al retención del cree.

  2. Aspectos a tener en cuenta en SIIGO para la generación de Medios Magnéticos • Actualización a la Última versión • Catálogo de Cuentas Contable • Creación de Ciudades • Definición Catalogo de Terceros

  3. Creación de Conceptos y Asociación de Cuentas Creación De Conceptos • Se tienen creados conceptos en el año actual • No existen creados conceptos en el año actual y no existen conceptos creados en el año anterior • Cuando no existen conceptos creados en el año actual pero si existen conceptos creados en el año anterior

  4. Creación de Conceptos y Asociación de Cuentas Conceptos para formatos que no tienen código • Formato 1005 crear el concepto 5555 • Formato 1006 crear el concepto 6666 (concepto 9998 – Base del impuesto Generado) • Formato 1010 crear el concepto 7777 • Formato 1054 crear el concepto 5555 • Formato 1055 crear el concepto 6666

  5. Calculo de Saldos y Validación de Topes Esta opción se ejecuta después de haber parametrizado todos los conceptos DIAN, de haber realizado la asociación a los formatos y enlazar las cuentas contables a cada uno de los conceptos creados.

  6. Generación Preliminar de Formatos • Al momento de ingresar a esta opción se podrá seleccionar el o los formatos que se requieren enviar a Excel para su respectiva revisión. • En este proceso el sistema creara de manera automática la carpeta llamada “DMuisca”

  7. Generación preliminar de formatos Aspectos a Tener en cuenta • País, departamento y municipio (registro de ciudades) • Valores en las columnas de retención: deben marcadas como “R” Retención. • Cuantías Menores • Nit del extranjero

  8. Informe de Saldos y Validación de Topes • El objetivo principal de este informe es poder verificar de forma más óptima, clara y ágil los valores ya consolidados en cada formato • Formato • Tercero • Concepto Dian • Cuenta Contable

  9. Generación de Archivos XML • En esta opción se podrá actualizar la información modificada en el archivo a Excel y generar los archivos XML para la presentación de datos a la DIAN.

  10. Prevalidador DIAN • Una vez generado el archivo XML desde la aplicación, usted podrá importarlo al prevalidador para que allí se confirme si presenta alguna inconsistencia en cuanto a digitas de verificación, tipos de nit y demás.

  11. GRACIAS

More Related