1 / 8

Merengue

Merengue. Por : Juanita Gonzalez, Jorge Tomas Buendia,Mauricio Buendia , Daniela Molina y Andres Fajardo. Merengue. Orígenes musicales - contradanza europea,musica africana , y musica de origen latino Orígenes culturales - Mitad del siglo XIX en Republica Dominicana

ama
Download Presentation

Merengue

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Merengue Por: Juanita Gonzalez, Jorge Tomas Buendia,MauricioBuendia, Daniela Molina y Andres Fajardo

  2. Merengue • Orígenes musicales -contradanzaeuropea,musicaafricana, y musica de origenlatino • Orígenesculturales -Mitaddel siglo XIX en RepublicaDominicana • Instrumentoscomunes -Tambora,güira,acordeon, saxofon,piano, trompeta • Popularidad -Alta en Hispanoamerica a mediados y finales del siglo XX.

  3. Origen musical • El merengue tieneelementos de la contradanza, la mazurca, y el valseuropeo, cuyainfluencia se extendiopor Haiti, Venezuela y lasAntillas, donde se acompañaba con instrumentos típicos como el tiple, la bordona, el cuatro, el seis y el doce, más tarde, con la tambora, el güiro, la bandurria y el acordeón. Según algunos, nació como una melodía criolla tras la batalla de Talanquera donde triunfaron los dominicanos • El merengue procede de una de laspartes de unamelodíallamada UPA Habanera con origen en ÁfricaOccidenta. Este bailetenia un movimientollamado merengue que le dio el nombre al baile actual. • En 1844 el merengue no era popular, peroesto cambia durante la decadad de 1850

  4. estructura • El merengue se toca en tiempomoderado, compásrápido y ritmobinario, alternandoestrofas y estribillos y suestructuraestabacompuestapor el paseo, que ha sidosuprimido, el merengue, que se ha alargado, y el jaleo, modificado. En torno a la rítmica del merengue se ha generadounaextensa y aún viva polémica, yaquecoexisten dos formas de ejecución. Determinadosmúsicosprefierenejecutarlo en 2/4, mientrasotros lo ejecutan en 4/4.

  5. Merengue contemporaneo • Para los finales de los 70s el merengue empieza el períodollamadola epoca de oro,caracterizadopor la aparicion de nuevasagrupaciones de sonidos y caracterquellamaron la atencion gracias a susmelodiosascanciones y ritmos. • Porotra parte pero no menosimportante, encontramostambién el merengue hip-hop el cual se inicio en la decada de los añosnoventa. Este generonaciente a partir del merengue tuvouna gran oleada de seguidoresjovenes.

  6. ArtistasDestacados

More Related