1 / 52

PLAYING AND CREANDO TO THE ENGLISH LE VAMOS PEGANDO

PLAYING AND CREANDO TO THE ENGLISH LE VAMOS PEGANDO. INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS HOLMES TRUJILLO SEDE LISANDRO FRANKY. AUTORAS. GENITH MOLINA ALMEIDA ELIZABETH MONTAÑO D. FABIOLA CASTRO VALENCIA DELMIRA BENAVIDEZ DE C. INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS HOLMES TRUJILLO SEDE: LISANDRO FRANKY.

amber-bowen
Download Presentation

PLAYING AND CREANDO TO THE ENGLISH LE VAMOS PEGANDO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PLAYING AND CREANDOTO THE ENGLISH LE VAMOS PEGANDO INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS HOLMES TRUJILLO SEDE LISANDRO FRANKY

  2. AUTORAS • GENITH MOLINA ALMEIDA • ELIZABETH MONTAÑO D. • FABIOLA CASTRO VALENCIA • DELMIRA BENAVIDEZ DE C.

  3. INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS HOLMES TRUJILLOSEDE: LISANDRO FRANKY

  4. MARCO CONTEXTUAL Nuestra sede Lisandro Franky, se encuentra ubicada en la comuna 16 en el barrio Antonio Nariño al Sur Oriente de la Ciudad de Santiago de Cali.

  5. INTRODUCCION Con nuestro proyecto Playing and creandototheenglish le vamos pegando pretendemos articular el ingles de una manera lúdica y creativa que facilite el aprendizaje de los niños y niñas desde preescolar hasta tercero de primaria.

  6. JUSTIFICACION Es relevante en nuestro contexto porque buscamos transformar una realidad latente de nuestros niños y niñas, la cual radica en que contamos con pocas herramientas para el aprendizaje del ingles

  7. Es importante enseñarle a los niños y niñas el ingles, porque en este mundo globalizado, tiene implicaciones sobre todo en el campo laboral, de los negocios y la computación, la comunicación ,etc.

  8. El ingles es un idioma que permite la comunicación con personas de otros países, por eso es importante tener conocimientos de este. • No es el idioma del futuro, es un ahora, que toda persona debe dominar; al igual que otros idiomas. “WE HAVE TO LEARN ENGLISH”

  9. Aprender otra lengua desde la infancia ofrece beneficios en la educación actual y futura de una persona. • En la actualidad observamos como el ingles se ha convertido en un área de gran importancia, por ser uno de los idiomas que mas se emplea en la comunicación a nivel mundial.

  10. EL proyecto considera las necesidades de crear, construir, explorar, jugar, aprender el lenguaje, a través de canciones y juegos interactivos que le permita escuchar, familiarizarse y crear a través de experiencia significativas.

  11. IR A LA PAGINA

  12. IR A LA PAGINA

  13. La formación de los niños y niñas debe ir más allá del aprendizaje de las materias básicas impartidas en la escuela. • La globalización, el internet, la televisión y la posibilidad de que los niños y niñas gocen en un futuro de mayores y mejores oportunidades que nosotros.

  14. METODOLOGIA • El método para adelantar el proyecto es de carácter interactivo, puesto que se pretende que a través del juego con el computador el niño aprenda el idioma y así progresivamente adquiera los conocimientos aquí propuestos. • Esta dirigido a los niños y niñas de la sede Lisandro Franky de preescolar, primero, segundo y tercero de primaria.

  15. OBJETIVO GENERAL Articular el idioma ingles desde el nivel preescolar hasta básica primaria como parte del proceso de aprendizaje de niños y la niñas.

  16. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Que los niños y niñas aprendan las palabras básicas del ingles e interactúen en su entorno poniéndolas en practica. • Enseñar de una manera lúdica y didáctica el ingles, motivándolos a su aprendizaje. • Que el niño y la niña comprendan e identifiquen los textos y palabras básicas del ingles, por medio de la fonética y la semántica de estos y lo usen en su cotidianidad.

  17. REFERENTE CONCEPTUAL Marco común europeo de referencia para las lenguas: aporta nuevos enfoques con el fin de abarcar la dimensión del uso social y el análisis de los factores lingüísticos y extralingüísticos, que concurren en la comunicación. Entre los aportes para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación se destacan: el enfoque por competencias, donde lo importante es el uso de la lengua en diferentes contextos.

  18. POLITICAS DE BILINGUISMO EN COLOMBIA El Ministerio de Educación Nacional formula el Programa Nacional de Bilingüismo 2004-2019, que incluye los nuevos Estándares de competencia comunicativa en lengua extranjera: inglés.

  19. PROCESO METODOLOGICO DE LAS ACTIVIDADES. Estándares: • Escucha: • Reconozco cuando me hablan en inglés y reacciono de manera verbal y no verbal. • Comprendo descripciones cortas y sencillas de objetos y lugares conocidos.

  20. Lectura: • Identifico palabras relacionadas entre sí sobre temas que me son familiares. • Reconozco y sigo instrucciones sencillas, si están ilustradas.

  21. Actividades Realizar un diagnostico sobre el conocimiento de ingles que tienen los niños y niñas.

  22. Hacer una sensibilización del aprendizaje del ingles, mediante juegos y canciones. Realizar fichas de trabajo con los temas del proyecto. Realizar las actividades que están en el material didáctico. Dialogos referidos a los temas que le presenta el material didáctico (digital) a los niños y niñas. Evaluar el proceso.

  23. THE ANIMALS Domestics Wilds

  24. DOMESTIC ANIMALS Cat Bird Back

  25. Fish Dog

  26. WILDS ANIMALS Elephant Lion Tiger

  27. Foundhowdraw theanimals

  28. MY BODY

  29. PARTS OF FACE Eye Mouth Nose

  30. Arm Finger Hand

  31. Leg Foot

  32. PLACES FOR LIVE HOUSE APARTMENT

  33. THE HOUSE HOUSE Actividad

  34. INGRESA A PAINT Y DIBUJA TU CASA Actividad

  35. APARTAMENT

  36. PARTS OF HOUSE AND APARTMENT DiningRoom Living Room

  37. Listen thepronuntiation of thewords Kitchen Bedroom

  38. Bathroom Activity

  39. PUT ON THE CORRECT SOUND OVER THE IMAGE

  40. DAYS OF WEEK DAYS OF THE WEEK

  41. Video Days of theWeek

  42. LISTEN THE SONG

  43. EVALUACION DEL PROYECTO Categorías de evaluación • Participación de niños, niñas docentes padres de familia en el proyecto • Aplicabilidad del proyecto. • Socializar la propuesta a la comunidad educativa, lo que incluye las diferentes sedes de nuestra institución

  44. Participar en redes de experiencias significativas sobre enseñanza-aprendizaje de ingles e informática. • Integrar al proyecto a docentes de los grados cuarto y quinto de primaria. • Diseñar una cartilla de trabajo para los niños que fortalezca el proyecto.

  45. BIBLIOGRAFIA • www.google.com.co • www.dibujosparapintar.com • www.dibujosparapintar.com/english_activities/educational_games.html • www.Temariosytareas.files.wordpress.com • www.youtube.com • www.lewebpedagogique.com

  46. TECNOLOGIA UTILIZADA • Computador • Grabador de voz. • Movil Sony Ericsson w610 • Camara Digital Samsung • Microsoft office (Power Point, Paint, Word) • Internet.

More Related