1 / 18

Biblioteca depositaria de la ONU Biblioteca de Ciencia Sociales - Universitat de Valencia

ONUBIB. Biblioteca depositaria de la ONU Biblioteca de Ciencia Sociales - Universitat de Valencia. Biblioteca depositaria de la ONU (ONUBIB). Biblioteca depositaria de la ONU (ONUBIB) 2ª Planta- Zona Sur. Bibliotecas depositarias de las Naciones Unidas en el Mundo.

amish
Download Presentation

Biblioteca depositaria de la ONU Biblioteca de Ciencia Sociales - Universitat de Valencia

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ONUBIB Biblioteca depositaria de la ONU Biblioteca de Ciencia Sociales - Universitat de Valencia http://www.uv.es/onubib

  2. Biblioteca depositaria de la ONU (ONUBIB) http://www.uv.es/onubib

  3. Biblioteca depositaria de la ONU (ONUBIB)2ª Planta- Zona Sur http://www.uv.es/onubib

  4. http://www.uv.es/onubib

  5. Bibliotecas depositarias de las Naciones Unidas en el Mundo Las Bibliotecas depositarias se crearon con el fin de hacer que las publicaciones y los documentos de la ONU se distribuyan por todo el mundo. Desde de 1946 la Biblioteca Dag Hammarskjöld (Nueva York) se ha encargado, a través de sus bibliotecas depositarias, de poner a disposición los documentos y publicaciones de las Naciones Unidas a todos los usuarios. Actualmente existen 368 bibliotecas depositarias en 135 países, que reciben estos materiales. Bajo la condición de que sus colecciones serán mantenidas en buen estado y estarán abiertas al público sin ningún coste. http://www.uv.es/onubib

  6. Las bibliotecas depositarias pagan una contribución anual para recibir documentos de las Naciones Unidas que es menor para los países en desarrollo. La designación de bibliotecas depositarias es llevado a cabo por la Junta de Publicaciones de las Naciones Unidas, de acuerdo con el Bibliotecario Jefe de la Biblioteca Dag Hammarskjöld. Entre otras cosas se evalúa el grado de desarrollo de la biblioteca solicitante y la distribución general de bibliotecas depositarias alrededor del mundo. Los bibliotecarios y oficiales de información de las Naciones Unidas realizan visitas en forma periódica a las bibliotecas depositarias para proveer capacitación y asistencia en la administración de la colección de la ONU. La Biblioteca Dag Hammarskjöld y la Biblioteca de la Oficina de la ONU en Ginebra organizan también en forma periódica seminarios especiales de capacitación para bibliotecarios de las bibliotecas depositarias. http://www.uv.es/onubib

  7. Bibliotecas depositarias de las Naciones Unidas en ESPAÑA http://www.un.org/depts/dhl/deplib/countries/span.htm En España existen seis bibliotecas depositarias : -cuatro en Madrid (Biblioteca Nacional, Escuela Diplomática, y la Universidad Carlos III), -una en Barcelona (Facultad de Derecho de la Universidad Central) y -una en Valencia, en la de la Facultad de Derecho de la Universitat de Valencia. Actualmente integrada dentro de la biblioteca de Ciencias Sociales del Campus dels Tarongers de la UV. (ONUBIB) http://www.uv.es/onubib

  8. Biblioteca de Ciencias Sociales Campus delsTarongers - UV http://www.uv.es/onubib

  9. Biblioteca de Ciencias Sociales Campus delsTarongers - UV http://www.uv.es/onubib

  10. Biblioteca de Ciencias Sociales Campus delsTarongers - UV http://www.uv.es/onubib

  11. Biblioteca depositaria de las Naciones Unidas (ONUBIB) La Biblioteca Depositaria de las Naciones Unidas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia comenzó a funcionar en diciembre de 1967. En sus primeros años estuvo adscrita al Departamento de Derecho Internacional, gracias principalmente a los esfuerzos del catedrático de Derecho Internacional D. Adolfo Miaja de la Muela. En 1983 se hizo cargo de ella la Biblioteca de la Facultad de Derecho, con la finalidad de reorganizar los fondos ya existentes y dejar el tratamiento de la documentación en manos de personal especializado -técnicos bibliotecarios- que pudiese hacerlo según las normas específicas de la ONU en esta materia. La biblioteca depositaria de la Universitat de València (ONUBIB) recibe los fondos publicados en la categoría de distribución general el denominado " Fondo completo". Actualmente estos fondos se encuentran integrados en la Biblioteca de Ciencias Sociales "Gregori Maians", ubicada en el Campus dels Tarongers. 2º Piso Zona Sur. http://www.uv.es/onubib

  12. Biblioteca depositaria de la ONU (ONUBIB) http://www.uv.es/onubib

  13. Biblioteca depositaria de la ONU (ONUBIB) • La biblioteca depositaria de la Universitat de València (ONUBIB) recibe los siguientes fondos: • -Los documentos oficiales de los principales órganos de la O.N.U. : (A,S,E,ST) • -Las publicaciones con número de venta. • -Las publicaciones periódicas. • -La serie de Tratados Internacionales (Treaty Series). • -Las publicaciones del: • PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo). • UNEP (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente). • UNCHS (Centro de las Naciones Unidas para Asentamientos Humanos). • UNIDIR (Instituto de las Naciones Unidas para el Desarme). • UNITAR (Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones). • FNUAP (Fondo de las Naciones Unidas para actividades en materia de población). • Etc. • La documentación llega desde las distintas sedes de la O.N.U. en el mundo y se recibe en su edición en español, aunque también hay publicaciones que, por su interés, se reciben en otros idiomas (inglés y francés). http://www.uv.es/onubib

  14. SERVICIOS DE NUESTRA BIBLIOTECA DEPOSITARIA (ONUBIB): -Consulta en sala: El fondo puede consultarse de lunes a viernes, en horario oficial de 9 a 14 horas. El material bibliográfico en ella depositado es asequible al público gratuítamente. -Préstamo interbibliotecario: El préstamo interbibliotecario debe solicitarse directamente a la sede que ha editado la monografía, revista o documento que se pretende. -Acceso a la Web de ONUBIB: En la actualidad la Biblioteca Depositaria (ONU-BIB), dispone de una página Web , mediante la cual se puede acceder a algunos de los fondos documentales a texto completo. Como por ejemplo: a la Carta de Naciones Unidas, a la Carta de los Derechos humanos, informes mundiales de desarrollo humano,…. http://www.uv.es/onubib

  15. -Acceso al Sistema de Archivo de Documentos de las Naciones Unidas (ODS/SAD) http://documents.un.org/welcome.asp?language=S El Sistema de Archivo de Documentos de las Naciones Unidas (SAD), es un sistema de suscripción multilingüe basado en el almacenaje y extracción de documentos de la ONU utilizando el disco óptico. Esta Biblioteca esta suscrita desde Septiembre de 1998. El texto completo de los documentos puede consultarse en formato PDF en todos los idiomas oficiales de las Naciones Unidas (árabe, chino, español, francés, inglés y ruso). Los documentos se archivan en dos bases de datos: la base de datos de documentación de las Naciones Unidas, que abarca de manera exhaustiva los documentos publicados a partir de 1993, así como algunos documentos anteriores a esa fecha, y la base de datos de las resoluciones de las Naciones Unidas, con las versiones oficiales de las resoluciones de la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social y el Consejo de Administración Fiduciaria publicadas desde 1946. http://www.uv.es/onubib

  16. Biblioteca depositaria de la ONU (ONUBIB) http://www.uv.es/onubib

  17. Biblioteca depositaria de la ONU (ONUBIB) http://www.uv.es/onubib

  18. Biblioteca depositaria de la ONU (ONUBIB) FIN http://www.uv.es/onubib

More Related