1 / 10

Presentación Dinámica Taller de Renovación MPPEU 2020

Presentaciu00f3n dinu00e1mica como una herramienta en el contexto de la educaciu00f3n a distancia.

amision
Download Presentation

Presentación Dinámica Taller de Renovación MPPEU 2020

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DIFERENCIAS ENTRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO • Realizado por: • Prof. Magaly Hernández • Prof. Yimes Bedón. • Prof. Aquiles Medina

  2. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (SI) Es la base fundamental de la sociedad del conocimiento, designada por las TIC, la cual juega un rol importante en las actividades de la docencia, extensión, investigación y gestión; debido a su capacidad de almacenar, acceder y difundir, siendo el talento humano, factor fundamental, donde se deben promover procesos de aprendizajes permanentes, se modifique los hábitos de trabajo y conduzca a enfrentar con éxito los desafíos presentes y futuros.

  3. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (SI)

  4. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO (SC) Sociedad Universidad Internet Esta fundamentada por la Sociedad de la Información, donde se genera la transformación de la información, se procesa, capta e interpreta; se le otorga un significado, aplicándola a la realidad, llevándola a la práctica. En la SC se construye el saber como medio de desarrollo, con el objetivo de producir conocimiento con un ámplio sentido social, siendo aplicado a todos los sectores de la sociedad.

  5. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Compartida Accesible Colaborativa

  6. CARACTERISTICAS MÁS IMPORTANTES DE LA SI Y SC

  7. DIFERENCIAS ENTRE SI Y EL SC La existencia de la SI no garantiza ni avala la existencia de la SC. La SC responde a los procesos evolutivos del desarrollo humano. La SI constituye un sustento para la SC, por utilizar las TIC así como por al auge que toma la información con las prácticas humanas.

  8. ROL DE LA TECNOLOGÍA COMO APOYO A LA INVESTIGACIÓN Para que la investigación funcione de una Fuente de Información, las tecnologías deben aportarle plataformas digitales donde se encuentran los diversos tipos de documentos que contengan datos útiles para satisfacer la demanda de la información y comunicación utilizada por el investigador.

  9. MANERA PARA ABORDAR EL QUEHACER INVESTIGATIVO EN LA WEB PARA LA GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO Una de la manera es involucrándonos en la temática sobre la búsqueda de información apoyada en la web para abordar el quehacer investigativo sería el conocer las fuentes de información, esos diversos tipos de documentos. Estas fuentes de información se clasifican en: Soporte, nivel informativo y de especialidad y formatos. Otros documentos que también ayudan en la investigación son: Las tesis doctorales, las patentes los artículos científicos y los libros. También el Impacto de las publicaciones científicas.Estánlas bases de datosbibliográficos y lasredessocialesacadémicas.

  10. GRACIAS POR SU ATENCIÓN. Para aprender es fundamental tener objetivos que alcanzar, metas que cumplir. Y por tanto es imprescindible la motivación y el interés. Cualquier intento de facilitar el aprendizaje, por los medios que sea, que no parta desde los intereses, las preocupaciones, las necesidades de aquellos a quienes va dirigido, está condenado a tener problemas. 延时符

More Related