1 / 28

Comisión de Estudio y Evaluación de Estadísticas de Accidentes de Tránsito CEAT

Comisión de Estudio y Evaluación de Estadísticas de Accidentes de Tránsito CEAT. Jefatura de Policía Vial. Dirección Provincial de Vialidad. Ministerio de Seguridad. Mendoza, 24 de Agosto de 2009. MORBILIDAD Y MORTALIDAD POR INCIDENTES DE TRANSITO EN MENDOZA. Dra Adriana Koch

amity
Download Presentation

Comisión de Estudio y Evaluación de Estadísticas de Accidentes de Tránsito CEAT

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Comisión de Estudio y Evaluación de Estadísticas de Accidentes de Tránsito CEAT Jefatura de Policía Vial Dirección Provincial de Vialidad Ministerio de Seguridad Mendoza, 24 de Agosto de 2009

  2. MORBILIDAD Y MORTALIDAD POR INCIDENTES DE TRANSITO EN MENDOZA Dra Adriana Koch Directora General de Epidemiología y Ambiente Saludable Coordinadora CEAT

  3. Informe mundial sobre prevención de los traumatismos causados por el tránsito de la OMS 2008 • Todos los años, más de 1,2 millones de personas fallecen como consecuencia de accidentes en las vías de tránsito casi 3.000 muertos por día • 50 millones sufren traumatismos y de ellas 15 millones de gravedad • Más del 90% de las defunciones se producen en los países de ingresos bajos y medianos • Argentina comunicó 5427 víctimas mortales por accidentes de tránsito en 2007 • Argentina tiene 15.000 discapacitados permanentes nuevos cada año como consecuencia de accidentes de tránsito Según el ISEV( instituto de seguridad y educación vial de Argentina) se producen en nuestro país 33 discapacidades por día. Estima que cada 1 fallecido se producen 3 discapacidades permanentes

  4. Tasas Mortalidad Argentina año 2007 tuvo una tasa de 28.5 por 100.000 hab. Fuentes ?? 2º en el ranking de America México 28.9 Argentina 28.5 Brazil 18.5 Uruguay 17.2 EEUU 15 Chile 13.1 INFORME OMS Mexico 20.7 Brazil 18.3 EEUU 13.9 Argentina 13.7 por 100000 hab. Chile 13.7

  5. Ley 26.363 Seguridad Vial sancionada el 09 de abril de 2008 Crea la Agencia Nacional de Seguridad Vial 5 ejes: Sistema Nacional de Licencia de Conducir, el Registro Nacional  de Antecedentes de Tránsito (RENAT), Medidas de Control y Sanción, Observatorio Vial y  Educación, Capacitación cuarto eje : Observatorio Vial Mapa accidentológico y estadísticas Objetivo: Elaborar estadísticas confiables en accidentología Establecer y determinar un mapa de riesgo y puntos negros en la Red Vial, a efectos de prevenir adecuadamente los accidentes en dichas zonas.

  6. Gobierno de Mendoza Secretaría General de la Gobernación Subsecretaría de Gestión Pública Crea por decreto nº 1389/08 la Comisión de Estudio y Evaluación de Estadísticas de Accidentes de Tránsito, en el ámbito de la Subsecretaría de Planificación y Control del Ministerio de Salud de la Provincia

  7. Comisión de Estudio y Evaluación de Estadísticas de Accidentes de Tránsito Integrantes Ministerio de Salud Ministerio de Seguridad Dirección Provincial de Vialidad Suprema Corte de Justicia Dirección Provincial de Vialidad Jefatura de Policía Vial Ministerio de Seguridad Propósito Coordinar, supervisar y elaborar estadísticas provinciales en materia de incidentes de tránsito Objetivo General Aportar información oportuna y de calidad para reducir la cantidad de incidentes viales y como consecuencia directa reducir las muertes, lesiones y discapacidad ocasionada por estos incidentes

  8. Personas fallecidas y lesionadas por incidentes viales Año 2008 CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN 330 INFORME ESTADÍSTICO DE HOSPITALIZACIÓN 2.822 SISTEMA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PLANILLA C2 10.947 FUENTE Y ELABORACIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍAY AMBIENTE SALUDABLE

  9. SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PLANILLA C 2 Consulta externa El 70% de las notificaciones corresponden al grupo de 35-44 años El 26% al grupo de 15-24 años FUENTE Y ELABORACIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍAY AMBIENTE SALUDABLE

  10. INFORME ESTADÍSTICO DE HOSPITALIZACIÓN EGRESOS establecimientos públicos Promedio días de estada: 5 días La OMS da la relación entre defunciones y heridos graves de 1:20 En MENDOZA durante 2008 se produjeron 330 defunciones, es decir serían 6600 los lesionados graves al año FUENTE Y ELABORACIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍAY AMBIENTE SALUDABLE

  11. INFORME ESTADÍSTICO DE HOSPITALIZACIÓN EGRESOS establecimientos públicos Edad promedio persona internada por lesiones graves debida a incidentes viales es de 25 años 40% de lesionados que requirieron internación son menores de 15 años los hombres representan el 66% de las internaciones FUENTE Y ELABORACIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍAY AMBIENTE SALUDABLE

  12. INFORME ESTADÍSTICO DE HOSPITALIZACIÓN EGRESOS establecimientos públicos 23% peatones 22% ciclistas 20.5% auto 16% moto FUENTE Y ELABORACIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍAY AMBIENTE SALUDABLE

  13. Estadísticas Vitales: Mortalidad Año 2008 se produjeron en nuestra Provincia 12.174 defunciones de las cuales el 2.7% (330) fueron originadas por incidentes viales 3 primeros grupos de causas de muerte año 2008 Entre las lesiones de causa externa los incidentes viales representan un 34% A nivel país representan el 23% FUENTE Y ELABORACIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍAY AMBIENTE SALUDABLE

  14. El promedio de edad de los fallecidos por accidentes viales es de 40 años y la edad mas frecuente de ocurrencia de la defunción es 22 años 2º lugar país después de Santa Cruz Si consideramos el número de defunciones anuales el ranking lo encabeza Buenos aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Misiones FUENTE Y ELABORACIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍAY AMBIENTE SALUDABLE

  15. FUENTE Y ELABORACIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍAY AMBIENTE SALUDABLE

  16. FUENTE Y ELABORACIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍAY AMBIENTE SALUDABLE

  17. FUENTE Y ELABORACIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍAY AMBIENTE SALUDABLE

  18. MODO 2004-2007 el parque automotor creció un 18% En 2007 había 544998 vehículos FUENTE Y ELABORACIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍAY AMBIENTE SALUDABLE

  19. 2007 RESPECTO A 2008 46 % DE INCREMENTO EN DEFUNCIONES DE CONDUCTORES Defunciones 5% conductores < 18a 17% pasajeros < 15 a Años anteriores 9% pasajeros < 15 a

  20. Mortalidad proporcional anual por modo de transportación Argentina-Mendoza País Mendoza Fuente: OMS para datos Argentina. Ministerio de Salud Mendoza para datos Provincia ELABORACIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍAY AMBIENTE SALUDABLE

  21. FUENTE Y ELABORACIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍAY AMBIENTE SALUDABLE

  22. Distritos de Mendoza Defunciones por incidentes viales 2006-2008 Seleccionados 25 distritos FUENTE Y ELABORACIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍAY AMBIENTE SALUDABLE

  23. 2006 N=336 DEFUNCIONES 2007 N=25 N=310 DEFUNCIONES 2008 N=143 DISTRITOS N=330 DEFUNCIONES FUENTE Y ELABORACIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍAY AMBIENTE SALUDABLE

  24. Defunciones en el lugar del hecho 2009: 7% descenso en el semestre Julio 16 Agosto 31 Fuente: Dirección Policía Vial ELABORACIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍAY AMBIENTE SALUDABLE

  25. FUENTE Y ELABORACIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍAY AMBIENTE SALUDABLE

  26. Defunciones en el lugar del hecho y por certificado de defunción 24% ELABORACIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍAY AMBIENTE SALUDABLE

  27. MUCHAS GRACIAS !!

More Related