1 / 14

INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL.

INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. ¿Qué es el IMPI? Es un Organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio y con la autoridad legal para administrar el sistema de propiedad industrial en nuestro país. . Misión

amma
Download Presentation

INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL.

  2. ¿Qué es el IMPI? Es un Organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio y con la autoridad legal para administrar el sistema de propiedad industrial en nuestro país.

  3. Misión “Estimular la creatividad en beneficio de la sociedad en su conjunto y proteger jurídicamente a la propiedad industrial y los derechos de autor a través del Sistema Nacional de Propiedad Industrial, mediante el otorgamiento de derechos, tales como patentes, modelos de utilidad y diseños industriales. Asimismo, emitir resoluciones sobre signos distintivos, como son las marcas, avisos comerciales, la publicación de nombres comerciales, las declaraciones de protección de las denominaciones de origen y sus autorizaciones de uso, además de las relativas licencias y transmisiones de derechos derivados de la protección legal de los mismos. También imponer sanciones por el uso indebido de los derechos de propiedad intelectual y para declarar la nulidad, cancelación o caducidad de los mismos.

  4. Visión “Encauzar las fortalezas de la institución para que la creatividad intelectual en la actividad tecnológica e industrial se transforme en beneficios para la sociedad en su conjunto, en una economía cuyas condiciones de competencia brinden certeza jurídica”.

  5. Objetivos Institucionales Objetivo 1. Otorgar protección a los Derechos de Propiedad Industrial, en forma suficiente y oportuna. Objetivo 2. Prevenir y combatir los actos que constituyan competencia desleal relacionada con la propiedad intelectual.

  6. Antecedentes La evolución del Sistema de Propiedad Industrial en México se ha venido desarrollando paulatinamente y sus antecedentes datan desde las Cortes Españolas en 1820, en las que se protegieron los derechos de los inventores, pero es hasta 1942 que se publica la Primera Ley que contiene en un sólo ordenamiento disposiciones de patentes y marcas, ya más recientemente, en 1987 se reforma y adiciona la Ley de Invenciones y Marcas y en 1991 se publica la Ley de Fomento y Protección de la Propiedad Industrial y se estableció en su artículo 7° la creación de una Institución especializada que brindara apoyo técnico a la Secretaría de Economía en la administración del sistema de propiedad industrial.

  7. La Dirección General de Desarrollo Tecnológico (DGDT), dependiente de la Secretaría de Comercio y Fomento industrial, es el antecedente inmediato del IMPI. La DGDT tenía encomendada una serie de actividades encaminadas a promover el desarrollo tecnológico, especialmente a través de la protección a la propiedad industrial y la regulación de la transferencia de tecnología

  8. El 10 de diciembre de 1993 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se crea el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. De conformidad con este Decreto de creación, el IMPI continuaría teniendo como objeto brindar apoyo técnico y profesional a la Secretaría de Economía.

  9. Otras políticas. El gobierno mexicano le ha dado gran importancia a la propiedad industrial, ya que es uno de los principales instrumentos para fomentar la competitividad de los sectores productivos. Por esto se han establecido políticas gubernamentales de fomento a las actividades productivas, entre las que destacan las planteadas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 1995-2000 y en el Programa de Política Industrial y Comercio Exterior (PROPICE) que definen una estrategia encaminada a mejorar la infraestructura tecnológica para el desarrollo de la industria, a través de cuatro líneas de acción: a) dar a conocer los mecanismos para la difusión de innovaciones tecnológicas; b) fortalecer la lucha contra la competencia desleal; c) incrementar la formación de recursos humanos especializados en propiedad industrial; y d) promover los acervos de información tecnológica contenida en los documentos de Circuitos Integrados.

  10. Comunicación Social Contenido de sección La importancia de dar a conocer el sistema de propiedad industrial en nuestro país, mediante la difusión de los servicios que ofrece el IMPI y destacando las ventajas de proteger los derechos de propiedad industrial (protección de invenciones y registro de marcas), es tarea fundamental de nuestro Instituto. Como parte de esta labor permanente de difusión y promoción, tanto en el Distrito federal, como en los distintos estados de la república a través de las cuatro oficinas regionales del IMPI (zona norte, occidente, bajío y sureste); a partir del año 2003 hemos desarrollado tres campañas de comunicación masiva en medios impresos (periódicos y revistas de circulación nacional).

  11. “PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN MÉXICO: EL CAMINO RECORRIDO Y LA TRAYECTORIA HACIA LA COOPERACIÓN Y COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL”

  12. México, D.F. a 15 de abril de 2010.- Con el fin de difundir el estatus que guarda la protección de los Derechos de Propiedad Intelectual (DPI) en México, el 25 de marzo pasado se llevaron a cabo las presentaciones del Lic. Jorge Amigo Castañeda, Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Dr. Michael Ryan, Director del Centro de Creatividad e Innovación Económica de la Universidad de Derecho George Washington (CIEC, por sus siglas en inglés), quienes dirigieron unas palabras acerca de la “Protección de los Derechos de Propiedad Intelectual en México: El Camino Recorrido y la Trayectoria hacia la Cooperación y Competitividad Internacional”, en las oficinas de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington D.C.

  13. En la presente reunión se manifestó que el Lic. Amigo ha dirigido al IMPI, la Institución mexicana responsable de administrar el sistema de protección a la propiedad industrial en México, desde 1994. El Director General resaltó el crecimiento de este Instituto en varias categorías que incluyen el aumento de personal, la apertura de oficinas regionales, las innovaciones en servicios digitales y el incremento en el número de patentes registradas y concedidas.

  14. Por otro lado, el Lic. Amigo hizo referencia a los avances obtenidos en materia de observancia de derechos de PI, particularmente al establecimiento, en 2009, de un panel especializado en elTribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA), compuesto por tres jueces magistrados que únicamente conocen sobre disputas de propiedad intelectual. Lo que ha permitido incrementar la habilidad de los jueces en la materia. Cabe mencionar, que de esta forma el IMPI ha buscado desarrollar una “cultura de protección” y ampliar la importancia de los derechos de propiedad intelectual y su rol en la mejora del crecimiento económico”. 

More Related