1 / 12

Inter-Agency Network for Education in Emergencies

Normas mínimas de educación en situaciones de emergencia, crisis crónicas y reconstrucción temprana. INEE Red Interagencial para Educación en Situaciones de Emergencia. Sesiones 5 y 6 Simulacro Emergencia Caño Limpio. Inter-Agency Network for Education in Emergencies.

amma
Download Presentation

Inter-Agency Network for Education in Emergencies

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Normas mínimas de educación en situaciones de emergencia, crisis crónicas y reconstrucción temprana INEE Red Interagencial para Educación en Situaciones de Emergencia Sesiones 5 y 6 Simulacro Emergencia Caño Limpio Inter-Agency Network for Education in Emergencies

  2. Objetivos de Aprendizaje • Al final de esta sesión, los participantes: • Entenderán que es necesario evaluar y analizar exhaustivamente los hallazgos de las evaluaciones para poder desarrollar programas de educación apropiados y eficaces. • Entenderán que el uso de las normas y los indicadores sirve para prevenir o minimizar los problemas en el futuro. • Podrán analizar una situación de modo tal que sean capaces de formular una estrategia de respuesta efectiva

  3. Sesgo • “Sesgo” significa que los datos de la muestra contienen un error de muestreo sistemático y no intencional. Por lo tanto, no representan lo que están llamados a representar. Así también se considera sesgada por ejemplo una información u opinión apartada de la verdad o que la distorsiona por favorecer a una de las partes o grupos al que se pertenece o con el que se tiene afinidad.

  4. Posibles formas de sesgo • Político • Formación de equipos con un solo sexo

  5. Triangulación • Usar diferentes técnicas de evaluación o diferentes indicadores para un mismo fenómeno • Variar las fuentes de información • Variar la composición del equipo de evaluación

  6. Emergencia en Caño Limpio • Lugar : Caño Limpio • Población dedicada principalmente a la agricultura ( la mayoría son colonos) • Lluvias e inundaciones han arrasado campos de cultivo, viviendas de 5.000 familias y provocado 50 muertes • Destrucción de escuelas afecta a 15.000 niños y niñas. • Escuelas que quedaron en buen estado suspendieron clases y son utilizadas como albergues temporales.

  7. Acerca de los refugiados • La mayor parte de familias han sido evacuadas a distritos aledaños. Muchos perdieron sus documentos durante la huida. • Las escuelas de las zonas de reubicación (lugares receptores) no tienen espacio, materiales, ni maestros suficientes para atender a los niños evacuados de Caño Limpio. • Los recursos alimentarios en los centros receptores son escasos, se ha incrementado la violencia familiar y hay niños que no han podido ingresar a la escuela por falta de documentos. • Después de 4 meses, la Ministra de Educación asegura que las escuelas de Caño Limpio seguirán funcionando como albergues , hasta que los otros sectores no den respuesta a las necesidades de vivienda y trabajo para los adultos. Expresó que “no es posible que sean desalojados por el hecho de continuar con un año escolar”.

  8. Ejecución de la evaluación inicial • Lea la guía de su rol o papel; no la socialice con nadie. • Escriba en una insignia el nombre del rol o papel que está interpretando. • Interpreten sus papeles de modo tal que la evaluación pueda ser realizada. • Tienen 20 minutos para planear la evaluación, • y 35 minutos para ejecutarla.

  9. Actividad en grupos pequeños

  10. Planificación / diseño del programa de educación • Elaborar un borrador de un plan de educación para las necesidades de los refugiados de Caño Limpio. • Utilizar a modo de guía las preguntas del Ejercicio 6.2 de su libro de ejercicios. • Escribir los puntos clave de su plan en papel de papelógrafo.

  11. Discusión plenaria Discusión plenaria

  12. Conclusión • Cuando las prioridades de la comunidad no son recogidas en los planes de educación, los programas son menos eficaces. • La evaluación y el análisis deben ser permanentes. • Incorporar las normas mínimas de INEE en los planes de educación en las etapas iniciales de una emergencia previene o reduce al mínimo futuros problemas.

More Related