1 / 19

San José de Calasanz

San José de Calasanz. Su persona: (1557-1648). Hijo menor de ocho hermanos, proviene de familia acomodada, recibe mucha educación, dos carreras superiores: Abogado y Teología Liderazgo natural, perseverante,

amma
Download Presentation

San José de Calasanz

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. San José de Calasanz

  2. Su persona: (1557-1648) • Hijo menor de ocho hermanos, proviene de familia acomodada, recibe mucha educación, dos carreras superiores: Abogado y Teología • Liderazgo natural, perseverante, Con gran fuerza de voluntad y tenaz • Aspiraciones alcanzar una canonjía

  3. SANTUARIO de CALASANZ Peralta de la Sal, perteneciente a la Región autonómica de Aragón (300 hab. Aprox.)

  4. Llega a Roma en 1592: • Roma: con 120.000 habitantes • En pleno auge el Renacimiento: construcción de basílicas, plazas, palacios VERSUS • Mucha pobreza, pestes e inundaciones • 80% de los niños SIN escuela • Existen unas 13 – 14 escuelas donde se paga Vaticano

  5. También están presentes … GALILEO GALILEI (1633, juzgado por la inquisición en Roma) Sha Jahan Manda a construir el “Taj Mahal” (1592 – 1666) Publicación del “Quijote de la Mancha” (1605 – 1615)

  6. ISAAC NEWTON ( 1643 – 1727) Científico inglésJOHAN SEBASTIAN BACH (1642 – 1703) Músico, organista y compositor alemán PETER PAUL RUBBENS BARTOLOMÉ MURILLO (1577 – 1640) (1617 – 1682) Pintor Pintor español neerlandés

  7. GIAN BERNINI (1598 – 1680) Escultor, pintor, arquitecto italiano SANTA ROSA DE LIMA 1586 - 1617 (Santa peruana) SAN MARTIN DE PORRES 1579 - 1639 (Santo afro – peruano)

  8. NOVEDAD creadora: La educación es el camino para salvar la sociedad. APRENDER de TODO • A tiempo completo • Desde la tierna infancia • Gratuita • Bien organizada • Claridad en sus proyectos

  9. Algo de historia … • 1597: Crea la primera escuela gratuita en la Parroquia de Santa Dorotea, 40 a 100 alumnos. • 1600: se trasladan al interior de Roma, 500 alumnos. • Nuevas instalaciones en Palacio Vestri, Palacio Mannini, Palacio Torres, con 1000 a 1200 alumnos.

  10. Profundas convicciones: • Aprecio por el saber • Apertura a la cultura • Adaptación al niño • Necesidad de buenos educadores • Aprecio por la educación “Un hombre de escuela. La escuela de lo básico y práctico, hasta la cultura superior. La escuela de todos los días. La escuela de la persona. La escuela divina. La escuela de la vida”.

  11. Colaboración con los laicos • 1597 a 1617: la obra está dirigida y conformada por laicos (entre 30 – 40 profesores) • Son dignificados en su labor de Maestros • 1601: hay 10 escuelas • 1631: hay 21 escuelas • 1646: hay 37 escuelas (en Italia y Europa central)

  12. “PIEDAD Y LETRAS” “Ministerio en verdad el más digno, el más noble, el más meritorio, el más beneficioso, el más útil, el más necesario, el más enraizado en nuestra naturaleza, el más conforme a la razón, el más de agradecer, el más agradable y el más glorioso”. (Calasanz en el Memorial al Cardenal Tonti – aplicable a todo educador: Profesores y Padres – Apoderados)

  13. y en AMÉRICA … 1857 llegan a América, CUBA 1886 llegan a CHILE: (Colegio y Seminario) 1888 llegan a Copiapó (Colegio) • llegan a Santiago (Casa Huérfanos de Providencia)

  14. en SANTIAGO: 1904 a 1905: funcionan en un colegio en la actual San Juan Evangelista 1908: reciben de donación los terrenos actuales por D. Pedro Fernández Concha Marzo 1917: se abre nuestro Colegio

  15. En 1951 se abre el Colegio Calasanz En 1953 se abre la casa de Malloco En 1982 se hacen cargo de la Parroquia de San Antonio “Sta. Luisa de Marillac” En 1996 se hacen cargo de la Parroquia “San Sebastián” de Kurarehue En 1998 asumen la gestión del “Instituto del Puerto” de San Antonio

  16. Nos disponemos a encontrarnos con el Señor de la vida …

  17. Señor, como Calasanz quiero cantarte cantaré, aunque no sé cómo y qué cantar. Bien quisiera cantar tu bondad, tu paciencia, tu fidelidad. • Señor, como Calasanz quisiera cantar tu amor, tu generosidad, tu perdón y tu gracia. Pero yo no sé cantar tu Amor. • Como Calasanz, Señor cantaré con mi silencio, escuchándote, dejando que me mires, que me ames.

  18. Como Calasanz, Señor cantaré con mi amor, amando, perdonando, acogiendo, aceptando. • Yo no sé cantar, Señor pero quiero ser un canto, quiero cantar con mi vida, no sólo con los labios, quiero ser reflejo de tu amor siempre cantando. ¡SAN JOSÉ de CALASANZ, ruega por nosotros!

More Related