1 / 43

EL REASEGURO

EL REASEGURO. Amenaza x Probabilidad x Impacto. RIESGO. ACTITUDES FRENTE AL RIESGO. IGNORARLO ASUMIRLO PREVENIRLO TRANSFERIRLO. Características del riesgo. Aleatorio o Incierto Posible Concreto Lícito Fortuito Contenido Económico. REASEGURO: DEFINICION.

amora
Download Presentation

EL REASEGURO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EL REASEGURO www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  2. AmenazaxProbabilidadxImpacto RIESGO www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  3. ACTITUDES FRENTE AL RIESGO • IGNORARLO • ASUMIRLO • PREVENIRLO • TRANSFERIRLO www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  4. Características del riesgo • Aleatorio o Incierto • Posible • Concreto • Lícito • Fortuito • Contenido Económico www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  5. REASEGURO: DEFINICION “El Reaseguro es el Seguro de las Compañías de Seguros” El Reaseguro es un acuerdo mediante el cual: • Una Aseguradora transfiere a otra una parte de su riesgo de pérdidas parcial o totalmente, conforme a sus pólizas por medio de un contrato o tratado independiente con otra Compañía de Seguros. • La Aseguradora que proporciona la protección de reaseguro es la “Compañía Reaseguradora” o la “Reaseguradora”. • La que recibe la protección de Reaseguro es la “Compañía Cedente”. www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  6. EJEMPLO • Si un asegurador vende mil pólizas, cada una de $1 millon, la cantidad que el asegurador podría pagar en la póliza, teoricamente, el asegurador podría perder un total de mil millones $. • Es mejor traspasar el riesgo a un reasegurador y así crear un estabilidad financiera. www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  7. Dispersión del riesgo El asegurador a su vez, es capaz de cubrir el riesgo a una prima menor por: • Economía de escala. • Los reaseguradores puede operar bajo regulaciones mas flexibles. • Tienen menores encajes (reservas) que el cedente. • Tiene un portafolio mayor. • Mayor experiencia en el riesgo. www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  8. REASEGUROS: CONTRATOS - Asimismo,el Reaseguro es un contrato entre el Asegurador y Reasegurador, por lo que requiere de normas jurídicas que lo regulen y de leyes específicas que establezcan las obligaciones y derechos de cada una de las partes, así como de un sistema operativo que garantice el pago de la indemnización contratada. www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  9. Características del contrato deSeguro y Reaseguro. • Consensual.- Se establece por el consentimiento de ambas partes • Bilateral.- Se forma de dos partes, y ambas se obligan recíprocamente la una hacia la otra. • Adhesión.- Los términos y condiciones las fija una de las partes y la otra las acepta. • Oneroso.-Cada parte obtiene una prestación a cambio de la otra que se ha de realizar. www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  10. REASEGUROS CARACTERISTICAS • El reaseguro puede hacerse por todos los riesgos con los cuales opere la empresa (ya sea de forma individual cada uno o bien por el conjunto de su cartera de riesgos) o solo para determinados riesgos, como por ejemplo incendio o los más costosos para el asegurador ( barco). • El reaseguro es un nuevo contrato de seguros celebrado entre el asegurador y el reasegurador el cual tiene obligaciones recíprocas. www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  11. REASEGUROS: FUNCIONES Las funciones primordiales del Reaseguro son tres: • Ser un factor de disminución de riesgo, evitando pérdidas descomunales o posibles quiebras: una compañía firma un contrato de reaseguro cuando el riesgo de un contrato excede el límite tolerable. • Función de Financiación: permite a las compañías aseguradoras incrementar el volumen de sus negocios, al tener la seguridad de un respaldo añadido, aceptan mayores riesgos y firman mayor número de seguros. • Estabilizadora: estabiliza el mercado del seguro, al repartirse las pérdidas entre una o más reaseguradoras. www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  12. Retrocesión • Las compañías de reaseguros, también compran seguros para ellas mismas. www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  13. La razón de la necesidad de cobertura delasegurador directo Asegurado Protección Protección - riesgo aleatorio - riesgo de cambio - riesgo de error Capacidad Servicio Protección Capacidad seguro directo Reaseguro retrocesión Cedente = Asegurador directo Reasegurador Retrocesiona-rio = Asegurador II www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  14. Total de Primas 2009 En Miles de Soles www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  15. MODALIDADES DELREASEGURO Por el tipo de relación entre Cedente y Reasegurador: • Reaseguro Facultativo: También conocido como Reaseguro específico, es la forma original con la que se inició el Reaseguro. Es específico porque se refiere a un riesgo determinado que origina contrataciones individuales por riesgo entre Cedente y Asegurador. De ahí que cada seguro facultativo forme en sí un contrato proporcional. • Reaseguro Automático u Obligatorio: Es aquel por el cual el Asegurador directo se obliga a ceder y el Reasegurador a aceptar, con arreglos a determinados límites y condiciones, los riesgos (o parte de ellos). www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  16. Tipos de Contrato del Reaseguro El Reasegurador debe aceptar todos los términos del contrato El Reasegurador puede decidir libremente si acepta un riesgo y en que condiciones El asegurador primario debe ofrecer todos los riesgos de acuerdo a los términos del contrato Reaseguro Obligatorio Reaseguro facultativo obligatorio El asegurador primario puede decidir libremente si ofrece un riesgo y en que términos Reaseguro facultativo obligatorio Reaseguro facultativo (riesgo indiv.) www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  17. REASEGURO FACULTATIVO Cobertura de riesgos individuales en caso de: • Capacidad de suscripción insuficiente del asegurador directo, • El riesgo es una exclusión del contrato obligatorio • Riesgos extraordinarios (para protección al contrato) • Servicios especiales. Características: • No existe obligación en ninguna de las dos partes de ceder o aceptar riesgo, por lo mismo, no existe capacidad automática. • Altos costos administrativos www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  18. Contrato obligatorio de reaseguro • Acuerdo que obliga a la cedente y a la reaseguradora a reasegurar y aceptar todos los riesgos respectivamente, en un portafolio dado en el ámbito del contrato. Características: • Capacidad automática • Eficiencia en costos (monetarios y de tiempo) • La relación es de largo término www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  19. Contrato de reaseguro obligatorio Características: • Requiere confianza en las suscripciones de cedentes por parte del reasegurador. • Sujeto a exclusiones. • El reasegurador sigue a la suscripción de cedentes. www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  20. Tipos de reaseguro obligatorio Proporcional Pro rata (Basado en suma Asegurada) Cuota parte Excedente Facultativo Obligatorio Automático XL: Por Riesgo Por Evento Por Acumulación Stop Loss Reaseguro Tradicional No Proporcional (Basado en el ni- Vel de siniestros) Proporcional / Pro rata Facultativo No proporcional www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  21. Reaseguro Pro Rata (Proporcional) • El reaseguro asume cierto porcentaje de cada riesgo en el portafolio cubierto. • El reasegurador comparte en la misma proporción las - primas y - siniestros del riesgo en cuestión. • Considerando los costos de adquisición y los gastos administrativos de las cedentes, el reasegurador paga una comisión cedida al cedente. www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  22. Cuota Parte • El reasegurador acepta un porcentaje fijo de todos los riesgos cubiertos en el portafolio. • El reasegurador comparte en la misma proporción : - primas y - pérdidas en todos los riesgos. • La retención monetaria de los cedentes varía de acuerdo a la suma asegurada. www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  23. Cuota Parte ☺ Protección contra un gran número de siniestros de pequeños y medianos (frecuencia) ☺ Reducción del riesgo de error (Importante particularmente en el caso de comenzar una nueva línea de negocio) ☺ Eficiencia de costos y facilidad de manejo ☺ Suavización en la fluctuación de los resultados 􀀯Pequeña protección contra grandes pérdidas (severidad) 􀀯Gran reducción en ingresos netos de primas www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  24. Ejemplo Cuota Parte Límite de póliza: 5,000,000 Retención: 25% 125,000 Cesión: 75% 375,000 Ingreso de prima: 10,000 = Ret: 2,500 r/i: 7,500 Siniestro I: 1,000,000 = Ret:250,000 r/i: 750,000 Siniestro II: 4,000,000 = Ret:1,000,000 r/i: 3,000,000 Siniestro III: 500,000 = Ret:1,250,000 r/i:3,750,000 www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  25. Excedente El asegurador primario cede al reasegurador la proporción de cada riesgo que excede la suma asegurada al monto (monetario) fijo. • El reasegurador comparte en la misma proporción las - primas y - pérdidas para el riesgo en cuestión. www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  26. Ejemplo Excedente Retención (1 Linea): 2,500,000 Cesión Excedente (4 Linea): 10,000,000 Límite Máximo de Suscripción: 12,500,000 Riesgo I: 1,000,000 = Ret:1,000,000 / 100% r/i: 0 / 0% Riesgo II: = 4,000,000 = Ret: 2,500,000 /62,5% r/i : 1,500,000 / 37,5% Riesgo III: 12,500,000 = Ret:2,500,000/ 20% r/i:10,000,000 / 80% Riesgo IV: 14,000,000 = Ret:2,500,000 / 17,86 % r/i:10,000,000 / 71,43 % (Contrato / Facultativo ) r/i: = 1,500,000/10,71 % www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  27. CLASES DE SEGURO OBLIGATORIO 2. AUTOMATICO NO PROPORCIONAL (POR EXCESO DE PERDIDA) : La cuantía de la responsabilidad que corresponde el reasegurador en caso de siniestro es el exceso sobre un determinado límite (denominado prioridad), los importes inferiores a esta prioridad son siempre por cuenta del asegurador. Por tanto el reasegurador solo responde ante los siniestros que superen un determinado valor (prioridad). www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  28. Tipos de reaseguro obligatorio Proporcional Pro rata (Basado en suma Asegurada) Cuota parte Excedente Facultativo Obligatorio Automático XL: Por Riesgo Por Evento Por Acumulación Stop Loss Reaseguro Tradicional No Proporcional (Basado en el ni- Vel de siniestros) Proporcional / Pro rata Facultativo No proporcional www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  29. No proporcional • Independientemente de la suma original asegurada, el • reasegurado retiene un monto de pérdida fija llamado • deducible (o prioridad). • • El reasegurador asume esa parte de la pérdida, en la cual se • excede el deducible del límite acordado. • • La prima de reaseguro es calculada y negociada • individualmente en cada contrato no proporcional. www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  30. Exceso de pérdida • La cobertura es para – pérdidas individuales que afectan una póliza ó un riesgo (por riesgo XL), ó – el total de todas las pérdidas que surjan de una ocurrencia o evento (por evento XL). • Límite y deducible son (usualmente) expresados como montos monetarios. www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  31. Exceso de pérdida XL • Cobertura: 150,000 xs 100,000 Bruto Prioridad Afectación al XL Cedente Reasegurador Sto. no. 1 125,000 100,000 25,000 Sto. no. 2 90,000 90,000 0 Sto. no. 3 250,000 100,000 150,000 Sto. no. 4 200,000 100,000 100,000 www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  32. Stop Loss • La cobertura es para los agregados de todos los siniestros ocurridos durante el año de reaseguro, p. ej. protege la tasa de siniestralidad. • El límite y el deducible son (normalmente) expresados como porcentajes del ingreso de la prima, el límite, la adición, siendo sujeto de límite por un monto absoluto. • Tarificación combinada >100% • Protección contra fluctuaciones de montos anuales de siniestros www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  33. COASEGURO Existe Coaseguro cuando dos o más entidades aseguradoras participan simultáneamente en la cobertura de un mismo riesgo, cubriendo cada una de ellas una parte o cuota del mismo. Cada coaseguradora sólo responde por la participación que ha asumido. www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  34. COASEGURO Y REASEGURO Diferencia La diferencia esencial es que mientras que en el Coaseguro cada asegurador sólo es responsable frente al asegurado por la parte de riesgo que ha asumido, en el Reaseguro el asegurador es responsable frente al asegurado por la totalidad del riesgo, sin perjuicio de que, en caso de siniestro, recupere de sus Reaseguradores las cantidades que estos asumieron. www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  35. REASEGUROS RESUMEN • El Asegurador es el único responsable ante el Asegurado: no existe relación directa entre el Asegurado y los Aseguradores. • Existe un solo Asegurador, y uno o más Reaseguradores. • La elección de las empresas Reaseguradoras puede hacerse de forma proporcional (habitualmente sobre cada póliza de seguro individualizada) o bien de forma no proporcional (habitualmente sobre el conjunto de todas las pólizas). • La finalidad del Reaseguro es preventiva para el Asegurador: dispersión de riesgos. www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  36. REASEGURADORAS TOP Por total de primas : • Munich Re– Germany (US$31.4 billion) • Swiss Re– Switzerland (US$30.3 billion) • BerkshireHathaway / General Re – USA (n.a.) • Hannover Re – Germany (US$12 billion) • SCOR – France (US$6.9 billion) • Lloyd’sunderwriters - U.K. (US$ 6.3 billion) • ReinsuranceGroup of America – USA (US$5.7 billion) • Transamerica Re – USA (US$4.2 billion) • Everest Re – Bermuda (US$4.0 billion) • Partner Re – Bermuda (US$3.8 billion) www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  37. Swiss Re - Londres www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  38. Warren Buffet www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  39. MERCADOS DEL REASEGURO Lloyd’s • Más del 6% del negocio mundial de reaseguro es suscrito por Lloyd’s. • Este es un sector muy importante del mercado mundial que consiste en algo más de 340 "sindicatos" que comprenden más de 10.000 suscriptores, cada uno de los cuales recibe su participación fija. • Lloyd’s es una institución renombrada por su capacidad para crear y personalizar coberturas de seguros y reaseguros. Los aseguradores de Lloyd’s fueron los primeros en ofrecer seguros contra robo para vehículos de motor, para satélites y contra el fraude informático. • Representa, aproximadamente, la mitad de las primas internacionales de seguros suscritas en el mercado de Londres. www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  40. LLOYD’S www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  41. Primas cedidas por corredores y empresas de reaseguros 2009 (En miles de Dólares Americanos) www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  42. CASO DE ESTUDIO • WASA v. LEXINGTON • Efectos en el contrato de reaseguro www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

  43. www.marconsultperu.com / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia

More Related