1 / 32

INVENTOS DE LA HUMANIDAD

INVENTOS DE LA HUMANIDAD. EL ALFABETO MORSE Y EL TELEGRAFO ERIKA JOHANA DUCUARA ANGIE LORENA LEYTON CLAUDIA PATRICIA MONTOYA ANA MARIA MURILLO I. E. JONH F. KENNEDY GRADO : 11º ORTEGA-TOLIMA 2011. CONTENIDO. ALFABETO MORSE DEFINICION ANTECEDENTES USO Y UTILIDAD ACTUALIDAD. TELEGRAFO

anana
Download Presentation

INVENTOS DE LA HUMANIDAD

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INVENTOS DE LA HUMANIDAD

  2. EL ALFABETO MORSE Y EL TELEGRAFOERIKA JOHANA DUCUARAANGIE LORENA LEYTONCLAUDIA PATRICIA MONTOYAANA MARIA MURILLOI. E. JONH F. KENNEDYGRADO : 11ºORTEGA-TOLIMA2011

  3. CONTENIDO • ALFABETO MORSE • DEFINICION • ANTECEDENTES • USO Y UTILIDAD • ACTUALIDAD • TELEGRAFO • DEFINICION • SISTEMAS AUTOMATICOS • ANTECEDENTES • USO Y UTILIDAD • COMO TRABAJAN • CLASES Y /O TIPOS • ACTUALIDAD !!!PREGUNTAS!!!

  4. ALFABETO MORSE TEMAS

  5. DEFINICIÓN El alfabeto Morse es un sistema binario de representación a distancia compuesto por números, letras, signos y gráficos, haciendo uso de sonidos cortos y largos, además de puntos y rayas para transmitir mensajes. Este sistema se compone de todas las letras del alfabeto y del sistema numérico. Los caracteres son representados por una combinación específica de puntos y rayas.

  6. ANTECEDENTES HISTORICOS Fue inventado por SAMUEL FINLEY BREESE MORSEy desarrollado por Alfred Vail mientras colaboraba en 1835 con Samuel Morseen la invención del telégrafo eléctrico. Vail creó un método según el cual cada letra o número era transmitido de forma individual con un código consistente en rayas y puntos, es decir, señales telegráficas que se diferencian en el tiempo de duración de la señal activa. En 1850, una comisión de varios países introdujo una serie de innovaciones en el código Morse con el fin de simplificar algunas señales; así surgió el código Morse internacional.

  7. SAMUEL FINLEY BREESE MORSE (1791-1872) Artista pintor e inventor estadounidense conocido por haber inventado el telégrafo eléctrico y el código Morse. Morse nació en Charlestown (actualmente, parte de Boston), Massachusetts, el 27 de abril de 1791 y comenzó a interesarse por experimentos químicos y eléctricos, y desarrolló un telégrafo utilizando un electroimán, que terminó en 1836. Al año siguiente presentó una querella legal en la Oficina de Patentes de la ciudad de Washington y luchó sin éxito para poder conseguir patentes europeas para su aparato. También inventó un alfabeto (actualmente conocido como código Morse) para utilizar en su telégrafo.

  8. ELECTROIMAN • Imán artificial que consta de un núcleo de hierro dulce rodeado por una bobina por la que pasa una corriente eléctrica.

  9. USO Y UTILIDAD Se dice que es utilizado como un medio para transmitir mensajes por los medios y los rangos de sonido o la luz (linterna), y pueden ser capturadas por diferentes dispositivos como, por ejemplo, la radio y el telégrafo. Además este medio fue ampliamente utilizado por los marineros durante el siglo XIXy utilizado en la primera transmisión por telégrafo.

  10. ACTUALIDAD En la actualidad, el alfabeto Morse tiene aplicación casi exclusiva en el ámbito de los radioaficionados, siendo exigible frecuentemente su conocimiento para la obtención de la licencia de el radioperador aficionado. el código internacional de señales sigue vigente en la navegación marítima, garantizando la seguridad de los navegantes en alta mar.

  11. RADIOAFICIONADO Persona autorizada que emite y recibe mensajes radiados privados, usando bandas de frecuencia administrativamente establecidas.

  12. TELEGRAFO

  13. DEFINICIÒN sistema de comunicación basado en un equipo eléctrico capaz de emitir y recibir señales según un código de impulsos eléctricos. En un principio, la palabra ‘telegrafía’ se aplicaba a cualquier tipo de comunicación de larga distancia en el que se transmitiesen mensajes mediante signos o sonidos. (en ocasiones, este artefacto es denominado también semáforo, del griego sema, signo o señal, y foro, llevar).

  14. SISTEMAS AUTOMÁTICOS DEL TELÉGRAFO • SISTEMA DE TELEIMPRESIÓN • SISTEMA DE REPRODUCCION FACSIMIL

  15. EL SISTEMA DE TELEIMPRESIÓN (TELETIPO). En la tele impresión, el mensaje se recibe en forma de palabras mecanografiadas sobre una hoja de papel. Cada letra del alfabeto viene representada por una de las 31 combinaciones posibles de cinco impulsos electrónicos de igual duración, siendo la secuencia de intervalos utilizados y no utilizados la que determina la letra.

  16. EL SISTEMA DE REPRODUCCIÓN FACSÍMIL Este empezó a quedar anticuado en la década de 1980. Los sistemas telegráficos por facsímil, capaces de enviar y recibir tanto imágenes como texto, hace tiempo que quedaron arrinconados por el fax.

  17. ANTECEDENTES HISTORICOS Este dispositivo fue inventado por el estadounidense Samuel Morse en 1832. Al principio, el sistema carecía de un código para la comunicación, pero pronto ambos crearon un alfabeto basado en la amplitud de las señales dándole así una verdadera capacidad de comunicación a su invento.

  18. USO Y UTILIDAD Ha sido diversos los usos que ha tenido el telégrafo desde su invento, entre ellos el militar. Se sabe que a través de este medio que se transmitieron las noticias de las victorias francesas sobre Austria en 1794 también es utilizado como un medio de comunicación.

  19. COMO TRABAJAN LOS TELEGRAFOS Un sistema de telégrafo es básicamente un circuito eléctrico que consiste de tres partes, unidas por un cable. • LA BATERIA • EL SWITCH • EL ELECTROMAGNETO

  20. LA BATERIA • La batería consistía de un vaso de vidrio llenado con una solución química (usualmente era Sulfato de Cobre) con electrodos de zinc y cobre sumergidos en la solución. Una reacción química entre los electrodos y la solución produce el voltaje eléctrico. El voltaje de cada celda generaba 1 voltio aproximadamente, y varias celdas podrían ser acopladas en serie para producir mayores voltajes. Estas baterías producían voltajes similares a las pilas que usamos en nuestras linternas.

  21. ELECTRODO Extremo de un conductor en contacto con un medio, al que lleva o del que recibe una corriente eléctrica.

  22. El SWITCH • El switch inicialmente consistía de dos pedazos de hojas de cobre las cuales podrían ser presionadas juntas para completar el circuito eléctrico o abrían el circuito eléctrico gracias a su elasticidad natural cuando eran soltadas.

  23. El ELECTROMAGNETO • El electromagneto consistía de una bobina de más de 50 vueltas de alambre alrededor de un núcleo de hierro. Este jalaba un trozo de hierro si una corriente eléctrica pasaba a través del alambre. 

  24. CLASES Y /O TIPOS

  25. TELÉGRAFO ÓPTICO En esencia, un telégrafo óptico es un utensilio diseñado para ser visto a gran distancia configurando diversas señales por medio de un mecanismo operado por una o varias personas.

  26. TELÉGRAFO ELÉCTRICO O MORSE El dispositivo de Morse está constituido por una estación transmisora y una estación receptora enlazadas ambas mediante una línea constituida por un solo hilo conductor.

  27. TELÉGRAFO AUTOMÁTICO Gracias a sus descubrimientos en el campo de la electricidad, Edison logró crear objetos más avanzados; tal es el caso del telégrafo automático. Este aparato daba una mayor rapidez y calidad de transmisión a los mensajes telegráficos y podía manejar hasta 200 palabras por minuto.

  28. TELÉGRAFO MARINO Sistema de comunicación mediante combinaciones de banderas u otras señales, hechas con arreglo a una clave, que se usa para comunicarse en el mar.

  29. TELÉGRAFO NÁUTICO Es un dispositivo para transmitir órdenes del puente a la sala de máquinas.

  30. ACTUALIDAD En la actualidad, el telégrafo ha estado siendo desplazado por otras formas de comunicación más avanzadas, pues con el incremento tan veloz de la tecnología, se han abierto nuevos caminos de relación a distancia. “La telegrafía inalámbrica actual se basa en la utilización de ondas eléctricas o etéreas en el espacio libre, como las producidas por las oscilaciones eléctricas u ondulaciones de potencial relativamente elevado y de alta frecuencia, producidas por los aparatos eléctricos convenientes.”

  31. !!!PREGUNTAS!!! • ¿Cual es el dispositivo que esta compuesto por una estación transmisora y una estación receptora? • ¿En que construcción le colaboro Alfred vail a Samuel morse? • ¿Quién invento el telégrafo? • ¿Cual es el dispositivo que sirve para transmitir órdenes del puente a la sala de máquinas? • ¿Para que esta diseñado el telégrafo óptico? • ¿Porque esta compuesto el alfabeto morse? • ¿Nombra tres tipos de telégrafo? • ¿Nombra los sistemas de comunicación telegráfica? • ¿Cuál el las diferencia entre los dos sistemas de comunicación telegráfica? • ¿De que otra forma se denomina al telégrafo?

  32. …GRACIAS…

More Related