1 / 15

Grupo Delta

Grupo Delta. Profesor Jorge. Introducción.

ananda
Download Presentation

Grupo Delta

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Grupo Delta Profesor Jorge

  2. Introducción Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicación es posibilitan la creación de un nuevo espacio social-virtual páralas interrelaciones humanas , este nuevo entorno, se está desarrollando en el área de educación, porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes modernas de comunicaciones.Este entorno cada día adquiere más importancia, porque para ser activo en el nuevo espacio social se requieren nuevos conocimientos y destrezas que habrán de ser aprendidos en los procesos educativos.Además adaptar la escuela, la universidad y la formación al nuevo espacio social requiere crear un nuevo sistema de centros educativos, a distancia y en red, así como nuevos escenarios, instrumentos y métodos para los procesos educativos.Por muchas razones básicas, hay que replantearse profundamente la organización de las actividades educativas, mediante un nuevo sistema educativo en el entorno virtual.

  3. ¿Qué es lo virtual? • La palabra virtual proviene del latín virtus, que significa fuerza, energía, impulso inicial. Las palabras vis, fuerza, y vir, varón, también están relacionadas. "Así, la virtus no es una ilusión ni una fantasía, ni siquiera una simple eventualidad, relegada a los limbos de lo posible. Más bien, es real y activa. Fundamentalmente, la virtus actúa. Es a la vez la causa inicial en virtud de la cual el efecto existe y, por ello mismo, aquello por lo cual la causa sigue estando presente virtualmente en el efecto. Lo virtual, pues, no es ni irreal ni potencial: lo virtual está en el orden de lo real".

  4. La educación virtual • es una oportunidad de aprendizaje que se acomoda al tiempo y necesidad del estudiante. La educación virtual facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se quiere tratar y está mediada por la tecnologías de la información y la comunicación -las TIC- que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las tradicionales. • Este tipo de educación ha sido muy utilizada por estudiantes y profesores, además su importancia está incrementando más puesto que esta educación es una herramienta para incorporarnos al mundo tecnológico que será lo que muy próximamente predominará en muchos centros educativos. A través de ésta, además de la evaluación del maestro o tutor, también evaluamos conscientemente nuestro propio conocimiento.

  5. Plataforma educativa virtual : • Plataforma educativa virtual Definición Las Plataformas Virtuales son un conjunto de aplicaciones integras como sincrónicas o asincrónicas que facilitan la gestión y desarrollo de los cursos en un entorno virtual de aprendizaje. Importancia en la Educación Virtual Si bien es siento que la plataforma de aprendizaje es indispensable en el proceso educativo virtual, también es cierto que varia de un instituto a otro, existen instituciones que han creado sus propias plataformas, sobre todo para poder aumentar sus niveles de seguridad y personalizar tanto apariencia como herramientas.

  6. Manejo de herramientas tecnologicasrelacion estudiante tutor en forma permanente conocimiento de las teorías de aprendizaje de ambientes colaborativos y de investigación organizar y compartir materiales interactivos de comunicación así como servicios de chat, mensajería, foros, integrados. VOLUNTAD DE APRENDER Y ORGANIZAR EL TIEMPO PARA REALIZAR LAS TAREAS plataforma educativa virtual

  7. Calidad de los contenidos : Calidad de los contenidos Definición Decimos que un producto es de calidad cuando reúne un conjunto de propiedades que lo hacen mejor que otros de su clase y consigue los resultados deseados. Podemos hablar de calidad de la enseñanza si los objetivos inherentes a la actividad educativa se logran con éxito. Importancia en la Educación Virtual La calidad educativa, es relevante e involucra a el resto de los factores, donde una buena combinación, es lo que nos van a permitir desarrollar nuestra función en las mejores condiciones para nuestros educandos de acuerdo a las capacidades de cada uno de los grupos que manejamos. Por ejemplo “No es extraño encontrar casos en los que a pesar de disponer de excelentes contenidos, buenos tutores y soportes de tele formación muy completos, el alumnado fracasen debido a una inadecuada metodología de enseñanza y aprendizaje o a una incorrecta planificación de este tipo de programas”

  8. Procesos administrativos : • Procesos administrativos Definición Me olvidan...¿cómo es posible? sin mí no estudiarían. sin planeación no hay organización que viva. La filosofía educativa me acompaña cuando defino la misión y la visión, de ahí los objetivos y las metas y luego así llegar a la PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. Es inútil, para inconformes, los profesores..... Importancia en la Educación Virtual Todo cuesta dinero, sin mi la empresa educativa no sobrevive, yo llevo los gastos, analizo los mercados, veo las estrategias de marketing, planeo las contingencias y las estrategias alternativas. Sin mi los administradores y accionistas no sabrían qué pasa y se molestarían, pero tampoco los profesores están contentos si no tienen claros los procedimientos y si no reciben sus evaluaciones, ni que decir de sus sueldos. Todos me exigen retroalimentación y se sienten contentos cuando respondo.

  9. Frecuencia de la tutoría : • Frecuencia de la tutoría Definición La frecuencia de la tutoría se refiere al número de veces que ha de intervenir el facilitador, mediando los procesos sociales, pedagógicos, administrativos y técnicos. Es la síntesis de la experiencia humana en este proceso de aprendizaje-enseñanza. Se utiliza para orientar y dar consejo, la rapidez y adecuada respuesta, lo cual es fundamental. Importancia en la Educación Virtual La frecuencia dependerá de cada curso, cada conglomerado humano, cada contexto, cada característica única y diferente de los participantes. La gran noticia es que la responsabilidad del Tutor es continua, es antes, es durante y es después del curso, por tanto, la frecuencia tutorial se puede calificar como PERMANENTE.

  10. Procesos administrativos : • Procesos administrativos Definición Me olvidan...¿cómo es posible? sin mí no estudiarían. sin planeación no hay organización que viva. La filosofía educativa me acompaña cuando defino la misión y la visión, de ahí los objetivos y las metas y luego así llegar a la PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. Es inútil, para inconformes, los profesores..... Importancia en la Educación Virtual Todo cuesta dinero, sin mi la empresa educativa no sobrevive, yo llevo los gastos, analizo los mercados, veo las estrategias de marketing, planeo las contingencias y las estrategias alternativas. Sin mi los administradores y accionistas no sabrían qué pasa y se molestarían, pero tampoco los profesores están contentos si no tienen claros los procedimientos y si no reciben sus evaluaciones, ni que decir de sus sueldos. Todos me exigen retroalimentación y se sienten contentos cuando respondo.

  11. Personalización de la educación : • Personalización de la educación Definición La educación personalizada es la posibilidad de atender personalmente los requerimientos y necesidades de cada uno. Es decir: más dedicación docente a cada alumno. Importancia en la Educación Virtual Desde la personalización el aula virtual ofrece distintos mecanismos o herramientas para comunicarse de manera sincrónica y asincrónica, donde los participantes tienen la libertad de expresarse, opinar, dialogar y discutir y allí cada quien le coloca su toque personal a dicho mensaje.

  12. conclusiones

  13. integrantes • Creo que se veria bien la foto de cada uno de los miembros

  14. bibliografia http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_virtual Bibliografía consultada:Diccionario de la Real Academia Española en línea.Guilly Salmon (2004). E-tivities: The Key to Active Online Learning. ISBN 0-203-67823-0 Adobe-eReaderFormat.LlorenteCejudo, Ma. Del Carmen, 2005. La Tutoría Virtual: Técnicas, Herramientas y Estrategias. Conferencia presentada en Eduweb, 2005, Venezuela.NestorCons Rodríguez www.observatorio.org/.../cons3.html - MéxicoProceso Administrativo Millán 2007 de redes entre redes editorial Santillana Algunas consideraciones acerca de la educación virtual. Universidad Jorge Tadeo lozano - Abril de 2004 - Guillermo Ramírez - CABERO ALMENARA, Julio.

More Related