1 / 25

Colegio La Merced I.E.D. “Pensamiento y acción para la transformación social”

Colegio La Merced I.E.D. “Pensamiento y acción para la transformación social”. “La Cátedra Mercedaria Construyendo principios de identidad” PROYECTO TRANSVERSAL. OBJETIVO.

aneko
Download Presentation

Colegio La Merced I.E.D. “Pensamiento y acción para la transformación social”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Colegio La Merced I.E.D. “Pensamiento y acción para la transformación social”

  2. “La Cátedra Mercedaria Construyendo principios de identidad”PROYECTO TRANSVERSAL

  3. OBJETIVO Contribuir en la educación y formación de la identidad propia y específica de la estudiante mercedaria para que su desarrollo humano este en armonía consigo mismas con los demás, con la naturaleza y con Dios “Mercedari@s avanzando con sabiduría y dignidad”

  4. ¿CÓMO SE ARTICULA LA CÁTEDRA MERCEDARIA CON LAS AREAS Y PROYECTOS? PROYECTO INDIVIDUAL PROYECTO POÍTICO PROYECTO DE VIDA Afectivo Autorregulación Cuerpo biológico, social y cultural (Género). Valores y principios morales Valores mercedarios Gobierno Escolar Derechos humanos Formación Ciudadana Sentido de Pertenencia a la Institución, nación y mundo.

  5. Cátedra Mercedaria “Construyendo Principios de Identidad” Fundamento mi existencia sobre valores éticos y espirituales Soy un ser humano, amo y respeto mi vida, mi cuerpo y el de los demás Desarrollo Habilidades psicofísicas, creatividad y liderazgo Asumo con responsabilidad el proceso académico, formativo y convivencial Protejo toda forma de vida y el medio ambiente Conozco , comprendo y me apropio del PEI, la historia y los símbolos del colegio Cuido y conservo los bienes privados y públicos Aprendo a convivir en justicia, paz y libertad en Colombia y en el mundo. Construyo mi familia y la sociedad con fraternidad y solidaridad Busco y expreso la verdad, y respeto las ideas de los demás

  6. Cátedra Mercedaria “Construyendo Principios de Identidad” Proyecto Cátedra Mercedaria Educación Religiosa y Ética Proyectos aprovechamiento del tiempo libre Educación Física y Educación Artística Proyectos de Orientación y Asesoría Escolar Fundamento mi existencia sobre valores éticos y espirituales Soy un ser humano, amo y respeto mi vida, mi cuerpo y el de los demás Desarrollo Habilidades psicofísicas, creatividad y liderazgo Administración y gestión académica y convivencial Coordinaciones Directores de Grupo PRAE Ciencias Naturales Asumo con responsabilidad el proceso académico, formativo y convivencial Protejo toda forma de vida y el medio ambiente Conozco , comprendo y me apropio del PEI, la historia y los símbolos del colegio Cuido y conservo los bienes privados y públicos Proyecto de Gestión y Prevención del riesgo. Resolución de problemas Matemáticas POA MANUAL DE CONVIVENCIA SIEM Directivos Docentes Consejos Aprendo a convivir en justicia, paz y libertad en Colombia y en el mundo. Construyo mi familia y la sociedad con fraternidad y solidaridad Busco y expreso la verdad, y respeto las ideas de los demás Proyecto Democracia y DDHH Competencias Ciudadanas Ciencias Sociales Proyecto Escuela de Padres Orientación y Asesoría Escolar PILEO Humanidades NETIQUETA TIC

  7. Principios de Identidad Educación Religiosa - Ética y Valores Proyectos Aprovechamiento del Tiempo Libre Educación Física y Educación Artística Proyectos de Orientación y Asesoría Escolar Aprender a Ser Fundamento mi existencia sobre valores éticos y espirituales Aprender a Hacer Soy un ser humano, amo y respeto mi vida, mi cuerpo y el de los demás Desarrollo Habilidades psicofísicas, creatividad y liderazgo PRAE Ciencias Naturales Administración y Gestión Académica y Convivencial Coordinaciones Directores de Grupo Asumo con responsabilidad el proceso académico, formativo y convivencial Protejo toda forma de vida y el medio ambiente Conozco , comprendo y me apropio del PEI, la historia y los símbolos del colegio Cuido y conservo los bienes privados y públicos Proyecto de Gestión y Prevención del riesgo – Resolución de problemas Matemáticas POA MANUAL DE CONVIVENCIA SIEM Directivos Docentes Consejos Aprendo a convivir en justicia, paz y libertad en Colombia y en el mundo. Construyo mi familia y la sociedad con fraternidad y solidaridad Aprender a Convivir Aprender a Conocer Busco y expreso la verdad, y respeto las ideas de los demás Proyecto Democracia y DDHH Competencias Ciudadanas Ciencias Sociales Proyecto Escuela de Padres Orientación y Asesoría Escolar PILEO Humanidades SANAS RELACIONES EN LA RED TIC

  8. Principios de Identidad Educación Religiosa - Ética y Valores Proyectos de Orientación y Asesoría Escolar Fundamento mi existencia sobre valores éticos y espirituales Soy un ser humano, amo y respeto mi vida, mi cuerpo y el de los demás PRAE Ciencias Naturales Protejo toda forma de vida y el medio ambiente Cuido y conservo los bienes privados y públicos PERSONAL Proyecto de Gestión y Prevención del riesgo . Resolución de problemas Matemáticas

  9. SOCIAL Aprendo a convivir en justicia, paz y libertad en Colombia y en el mundo. Construyo mi familia y la sociedad con fraternidad y solidaridad Busco y expreso la verdad, y respeto las ideas de los demás Proyecto Democracia y DDHH Competencias Ciudadanas Ciencias Sociales Proyecto Escuela de Padres Orientación y Asesoría Escolar PILEO Humanidades SANAS RELACIONES EN LA RED TIC

  10. Proyectos Aprovechamiento del Tiempo Libre Educación Física y Educación Artística Desarrollo Habilidades psicofísicas, creatividad y liderazgo Administración y Gestión Académica y Convivencial Coordinaciones Directores de Grupo Asumo con responsabilidad el proceso académico, formativo y convivencial Conozco , comprendo y me apropio del PEI, la historia y los símbolos del colegio INSTITUCIONAL CONVIVENCIAL POA MANUAL DE CONVIVENCIA SIEM Directivos Docentes Consejos

  11. PAZ FORO CONVIVENCIA Y PAZ 2013

  12. Respeto • Tolerancia • Solidaridad • Autoestima • Originalidad • Seguridad en ti • misma • Disciplina • Concentración • Persistencia • Participación • Responsabilidad • Servicio • Imaginación • Flexibilidad de • pensamiento • Rigurosidad • Creatividad • Curiosidad • Persistencia • Originalidad • Independencia • Objetividad • Interés • Autonomía • Iniciativa A C T I T U D E S Orientación y Asesoría Escolar

  13. Ética y Religión APRENDER A SER APRENDER A CONVIVIR APRENDER A HACER APRENDER A CONOCER LA CATEDRA MERCEDARIA GENERA UN PROYECTO DE VIDA ENFOCADO A RECONOCERSE EN TODAS SUS DIMENSIONES Y EL FORTALECIMIENTO DEL PENSAMIENTO CRITICO PARA PODER TRANSFORMAR Y CONSTRUIR LA NUEVA SOCIEDAD

  14. Ética del cuidado Deberes y respetos por los derechos de los demás “Porque me cuido y respeto, cuido mi entorno y lo disfruto” “La Merced, un oasis en medio del problema más grave de contaminación ambiental” PRAE Competencias ciudadanas Fortalecimiento de valores PROBLEMA ¿Cómo contribuir al aprovechamiento de los espacios físicos naturales y artificiales a partir del mejoramiento de hábitos de los miembros de la comunidad educativa mercedaria?

  15. Matemáticas ¿Cómo cuantificar los factores que intervienen en un conflicto con el fin de tomas decisiones más correctas? PROYECTO DEPREVENCIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES Metas: Sensibilizar a las estudiantes en temas de riesgos y desastres, asumiendo situaciones cotidianas.Prevenir y minimizar riesgos ante posibles eventos de desastre. Trabajo en equipo ¿Cómo el trabajo del área permite generar valores y principios de convivencia y espíritu mercedario? Solución del problema a través del diálogo RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN MATEMÁTICAS COMUNIDAD CIVILIZADARESPETO POR LOS ESPACIOS. Comunicación

  16. Departamento de Orientación Escuela de padres • Orientación Vocacional • Orientación de los aprendizajes. • Educación Sexual • Evaluación Institucional • Apoyo al Servicio Social • Escuela de Padres  La Tierra y la Terapéutica en la Escuela • Apoyo a estudiantes, padres y docentes.

  17. Acceso a información Diversión Conexión con otros sin importar las distancias Intercambio de información Darse a conocer Compartir los pensamientos, identificarse con otros Tecnología e Informática • APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES Vivencia de valores en la red SANAS RELACIONES EN LA RED • APLICAR LA NETIQUETA • CONOCER LOS LIMITES Grooming: ¿estás segura de quién está al otro lado? Exposición a material no adecuado: Typosquatting= navegar con precaución. Sexting Privacidad Contraseñas seguras Ciberacoso: matoneo virtual (aspectos legales y éticos) Software libre, gratuito… • NO PONERSE EN RIESGO

  18. Ciencias Sociales Formar ciudadanos que respeten los DDHH que faciliten el desarrollo de los mecanismos, principios y espacios democráticos al interior de la institución con proyección a la comunidad Formación como ciudadanos comprometidos en el desarrollo de los procesos democráticos a través del cumplimiento de los derechos y el ejercicio de los deberes PROYECTO DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS

  19. PILEO Humanidades Como herramienta para el conocimiento y fortalecimiento de nuestra cultura Desarrollo de la oralidad como mecanismo asertivo en la comunicación humana Oralidad para el manejo del discurso en la familia, en el colegio y con amigos Para Reconocer, conocer y respetar al otro Para mejorar la capacidad de escucha y ser escuchados La Oralidad en la resolución de los conflictos En la búsqueda de las relaciones interpersonales mas humanas

  20. Equipo administrativo “CONTRIBUIMOS A LA PAZ A TRAVÉS DEL SERVICIO” Cambio de cultura organizacional, cuidado, mantenimiento y conservación, que permita mejorar el ambiente laboral y escolar, generando Orden, seguridad y bienestar. CAMPOS DE ACCIÓN Cuidado de lo publico Aprovechamiento de los bienes públicos (material bibliográfico, mobiliario y herramientas tecnológicas) Contribución a los proyectos Institucionales.

  21. Directivos docentes- Consejos CONOZCO LA HISTORIA, LOS SIMBOLOS Y EL PEI DEL COLEGIO Fomentar respeto hacia los símbolos Juventudes mercedarias Revisión y actualización Colegio La Merced PEI Participación de la comunidad en su construcción

  22. Educación física - Artes PROYECTO DE TIEMPO LIBRE Creatividad Cooperación Diálogo Responsabilidad Sinceridad Respeto Conciencia Pacífica Participación Conciencia colectiva Hábitos saludables e higiénicos • Deporte • escolar, la danza, la música y las artes plásticas • A través de las prácticas deportivas y artísticas, hemos fomentado la vivencia positiva de valores.

  23. Colegio La Merced I.E.D.

More Related