1 / 13

UNIDAD 4. REHABILITACIÓN FÍSICA DEL ADULTO “ Mecanoterapia ” L.E.O. Alicia Ángeles Martínez

UNIDAD 4. REHABILITACIÓN FÍSICA DEL ADULTO “ Mecanoterapia ” L.E.O. Alicia Ángeles Martínez. Mecanoterapia

anja
Download Presentation

UNIDAD 4. REHABILITACIÓN FÍSICA DEL ADULTO “ Mecanoterapia ” L.E.O. Alicia Ángeles Martínez

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIDAD 4. REHABILITACIÓN FÍSICA DEL ADULTO “Mecanoterapia” L.E.O. Alicia Ángeles Martínez

  2. Mecanoterapia La mecanoterapia es una disciplina que se engloba dentro de la fisioterapia y se define como el arte y la ciencia del tratamiento de distintas enfermedades y lesiones, mediante ingenios mecánicos. Aplicada desde la antigüedad, y desarrollada en tiempos modernos por Gustav Zander.

  3. UTILIZACION: Se utiliza fundamentalmente en la rehabilitación física de enfermos y lesionados. PARA: provocar y dirigir movimientos corporales regulados en su fuerza, trayectoria y amplitud.

  4. INDICACIONES: El uso de la mecanoterapia se puede aplicar tanto para aumentar las resistencias como para disminuirlas e incluso, para realizar movilizaciones pasivas o autopasivas, de ahí que su cuadro de indicaciones sea muy elevado: •Poliomielitis Neuritis Polineuritis •Neurología Hemiplejia Paraplejia •Esclerosis en placas Compresiones radiculares •Esclerosis lateral amiotrófica •Mielitis Síndromes de inmovilización Distrofias musculares •Muscular Miositis Espasmo muscular Rigideces •Espasticidad Alteraciones posturales Atrofia muscular •Tejido óseo •Artrosis Artritis Periartritis

  5. CONTRAINDICACIONES DE LA MECANOTERAPIA 1. Imposibilidad de elaboración mental del movimiento 2. No colaboración Fracturas recientes Anquilosis

  6. DESPLAZAMIENTO •Barras paralelas de marcha •Plataforma con escalera y rampa

  7. ROTACION •Rueda de hombro •Rueda de muñeca

  8. Potenciación muscular •Poleas de pared •Banco de cuádriceps •Banco de Colson •Banco isocinético •Jaulas de Rocher

  9. Tracción • •Espalderas • •Escalera de dedos • •Tracción cervical • •Tracción lumbar

  10. Equipamiento móvil -Varios •Colchonetas •Camillas •Plano inclinado

  11. Potenciación muscular •Arcos de movimiento: •Mesa de manos •Tablero actividades de la vida diaria

  12. Desplazamientos Andadores Bastones y muletas Sillas de ruedas

  13. FRASE En la vejez la ciencia es para nosotros un cómodo refugio; y si no la plantamos de jóvenes, no nos dará sombra cuando seremos viejos.

More Related