1 / 12

ATENCIÓN EN SALUD A LA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO

ATENCIÓN EN SALUD A LA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO. Experiencia de Médicos sin Fronteras en el contexto urbano de Sucre (Sincelejo). 1. Contexto General y Humanitario. Re-agrupacion de nuevos grupos armados con amenazas y listas negras No desplazamientos masivos, son gota a gota

ann
Download Presentation

ATENCIÓN EN SALUD A LA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ATENCIÓN EN SALUD A LA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO Experiencia de Médicos sin Fronteras en el contexto urbano de Sucre (Sincelejo)

  2. 1. Contexto General y Humanitario • Re-agrupacion de nuevos grupos armados con amenazas y listas negras • No desplazamientos masivos, son gota a gota • Homicidios selectivos son una constante

  3. 2. Ejecución de los presupuestos • Ejecución del presupuesto 2006?? • No se ha implementado el SIGA

  4. 3. Cobertura de Afiliación • Porcentaje de población afiliada el regimen subsidiado: Sucre 49%, Sincelejo 53% • Este año hubo una sola ampliación de cobertura

  5. 4. Red de Servicios - Barreras de acceso • 8 IPS de primer nivel • 2 en el Norte, 1 en el centro, 5 en el sur • Norte con mas población desplazada nueva pero con menos servicios • No hay presupuesto para entregar medicamentos a desplazados (ESE municipal) • Rechazo a los nuevos desplazados por no contar con contratos (1o y 2do nivel)

  6. Ubicación de IPS publicas en Sincelejo y área de influencia. 2007 Puesto de salud MSF San Luis Libertad San Fsco de Asís Las Americas Uribe Argelia La Campiña San Vicente

  7. 4. Red de Servicios – Calidad • Servicios de IPS del norte deficiente • Detención de trabajos de rehabilitación de 2 IPS • Problemas con llenado de HC, carnets de vacunación/CPN, falta de exámenes • Problemas con exámenes de II,III nivel

  8. 5. Acciones de Salud Pública a Personas en Situación de Desplazamiento • VIH. Atención integral no es integral • Situación de TB-MDR preocupante por falta de cultivos en lab dep • Hipertension 2da causa de CE y 3ra de urgencias en el hospital • Cesarea 1ra causa de hospitalizacion en desplazados • Aborto: Segunda causa de hospitalización en Sincelejo • Problemas con legalización del aborto

  9. 6. Indicadores de Salud de la Población en Situación de Desplazamiento y Barreras • Coberturas de vacunación bajas (70% en la población general) • NBI: Sucre 54%, Sincelejo 39%, Ovejas 49% • Solo 2 IPS’s en el norte con calidad de atención deficiente (IPS Libertad cobra por servicios de PF) • Hospital termino contrato para atencion de desplazados (Ene-Ago 2007)

  10. 6. Indicadores de Salud de la Población en Situación de Desplazamiento y Barreras • MSF • 30% de desplazados atendidos • Morbilidad refleja malas condiciones de vida • Consultas de Salud Mental: • 43% estan relacionados a actos de violencia • 37% testigos de asesinatos • 10% han perdido contacto con familiares cercanos como resultado del desplazamiento

  11. 7. Acciones de Salud Mental y Atención Sicosocial • No hay atención psicológica en las IPS públicas y privadas • EPS’s no asumen el servicio de psicología por ser de IV nivel • No hay psiquiatra contratado en el hospital

  12. 8. Capacidad de Respuesta en una situación de crisis • CLOPAD • Las condiciones de vida actuales de los desplazados son todavía muy difíciles

More Related