1 / 9

CLASIFICACIÓN 1 DE LAS DISOLUCIONES.

CLASIFICACIÓN 1 DE LAS DISOLUCIONES. De acuerdo al estado de agregación se distinguen 6 tipos de soluciones:. CLASIFICACIÓN 2 DE LAS DISOLUCIONES. De acuerdo al tamaño de la partícula de soluto, las disoluciones pueden ser:. 10 Å 2000 Å. SOLUCIÓN VERDADERA.

Download Presentation

CLASIFICACIÓN 1 DE LAS DISOLUCIONES.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CLASIFICACIÓN 1 DE LAS DISOLUCIONES. De acuerdo al estado de agregación se distinguen 6 tipos de soluciones:

  2. CLASIFICACIÓN 2 DE LAS DISOLUCIONES. De acuerdo al tamaño de la partícula de soluto, las disoluciones pueden ser: 10 Å 2000 Å SOLUCIÓN VERDADERA SOLUCIÓN COLOIDAL SUSPENSIÓN

  3. CLASIFICACIÓN 3 DE LAS DISOLUCIONES. De acuerdo a la capacidad del disolvente para disolver el soluto existen: SOLUCIONES DILUÍDAS: contiene poca cantidad de soluto del que puede disolver a una temperatura dada. SOLUCIONES CONCENTRADAS: contiene una alta cantidad del soluto del que puede disolver a una temperatura dada. SOLUCIONES SATURADAS: contiene la máxima cantidad de soluto que se disuelve en un disolvente a una temperatura dada. SOLUCIONES SOBRESATURADAS: contiene más de la cantidad del soluto que puede disolver a una temperatura dada. Y el soluto precipita.

  4. CLASIFICACIÓN 4 DE LAS DISOLUCIONES. De acuerdo a la capacidad del soluto en ionizarse existen: SOLUCIONES DE ELECTROLITOS: son aquellas en donde el soluto se ioniza al estar en contacto con el disolvente. SOLUCIONES DE NO ELECTROLITOS: son aquellas en donde el soluto se NO ioniza al estar en contacto con el disolvente. H2O (s) + etanol(l) H2O (s) + etanol(l) NaCl(s) + H2O (l) Na+1(ac) + Cl-1(ac) + H2O (l)

  5. FACTORES QUE AFECTAN LA SOLUBILIDAD ¿QUÉ ES LA SOLUBILIDAD? La SOLUBILIDAD es un parámetro que indica la máxima cantidad de un soluto que se puede disolver en determinada cantidad de disolvente a una temperatura específica. Es decir indica en que punto de la mezcla la solución está saturada. Ejemplo: el valor de solubilidad del NaCl en agua es de 39.5 g en 100 ml a 20°C. ¿QUÉ FACTORES AFECTAN LA SOLUBILIDAD? EFECTO DE TEMPERATURA EFECTO DE PRESIÓN EFECTO DE LAS INTERACCIONES SOLUTO-DISOLVENTE

  6. EFECTO DE LA TEMPERATURA SOBRE LA SOLUBILIDAD La solubilidad de la mayor parte de los solutos sólidos en agua se incrementa al aumentar la temperatura de la solución.

  7. EFECTO DE LA TEMPERATURA SOBRE LA SOLUBILIDAD La solubilidad de los gases en el agua disminuirá al aumentar la temperatura.

  8. EFECTO DE LA PRESIÓN SOBRE LA SOLUBILIDAD La presión externa no tiene influencia sobre la solubilidad de los líquidos y sólidos, pero afecta enormemente la solubilidad de los gases. La relación cuantitativa entre la solubilidad de los gases y la presión está dada por la LEY DE HENRY: “La solubilidad de un gas en un líquido es proporcional a la presión del gas sobre la solución” Donde, C: concentración molar del gas disuelto (mol/L) k: constante de ley de Henry (mol/L.atm es específica para cada gas) P: presión del gas sobre la disolución (atm) C = kP

  9. EFECTO DE LAS INTERACCIONES SOLUTO DISOLVENTE • Lo similar disuelve a lo similar. Las sustancias con fuerzas de atracción intermoleculares similares suelen ser mutuamente solubles. • LAS SUSTANCIAS POLARES DISUELVEN A LAS POLARES • LAS SUSTANCIAS IÓNICAS SON SOLUBLES EN DISOLVENTES POLARES • LAS SUSTANCIAS NO POLARES DISUELVEN A LAS NO POLARES AGUA, METANOL, ETANOL, ÁCIDO ACÉTICO, ACETONA HEXANO, BENCENO, TOLUENO, CLOROFORMO

More Related