1 / 12

Valores Socioculturales en el Mundo

Valores Socioculturales en el Mundo. Medios de Comunicación y Valores Socioculturales. Cuatro revoluciones de los medios de comunicación. El lenguaje La escritura La imprenta Las telecomunicaciones. Telemática/Compunications... Telecomunicaciones. Redes (Internet...Intranets...)

Download Presentation

Valores Socioculturales en el Mundo

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Valores Socioculturales en el Mundo Medios de Comunicación y Valores Socioculturales

  2. Cuatro revoluciones de los medios de comunicación • El lenguaje • La escritura • La imprenta • Las telecomunicaciones

  3. Telemática/Compunications...Telecomunicaciones • Redes (Internet...Intranets...) • Bancos de información • Sistemas multimedia • Virtual Reality

  4. Tres clases de infraestructuras • Transportes • Energía • Comunicaciones

  5. Definición: • La revolución de los medios de comunicación, la creación de una sociedad informatizada aceleran el desarrollo de lo que he dado en llamar la sociedad postindustrial (Bell,1973)

  6. La sociedad postindustrial (1) • Se trata del paso de una economía de mercancías a una de servicios. • En las sociedades postindustriales, el acento se pone en los servicios sociales (educación, sanidad, seguridad social) y en los servicios profesionales (computadoras, desarrollo y análisis de sistemas, investigación científica).

  7. La sociedad postindustrial (2) • La característica más importante de las sociedades postindustriales es que la innovación y el cambio proceden de la codificación del saber teórico...

  8. La sociedad postindustrial (3) • Esto significa que el saber y la informática se convierten en los recursos estratégicos de transformación de estas sociedades...así como el capital y el trabajo lo hicieron para la sociedad industrial moderna.

  9. La sociedad postindustrial (3) • La variable indispensable para toda sociedad es la importancia que se le concede a su investigación fundamental (en sus universidades y laboratorios) y su capacidad para desarrollar estos saberes.

  10. Géneros (modos de producción) Preindustrial (Extracción) Industrial (Fabricación) Postindustrial (Transformación) La Sociedad Postindustrial:Esquema Comparativo (1) MODERNIDAD Los servicios... Sector económico Primario... Agricultura Minas Pesca Madera Petróleo Secundario... Comercio Manufactura Materias primas: * Duraderas * No duraderas Construcción Terciario... Transportes Servicios básicos Cuaternario... Finanzas Seguros Bienes raíces Quinario... Salud / Investigación Ocio / Educación / Gobierno

  11. Géneros (modos de producción) Preindustrial (Extracción) Industrial (Fabricación) Postindustrial (Transformación) La Sociedad Postindustrial:Esquema Comparativo (2) MODERNIDAD Medios de Transformación Fuerzas naturales: Viento, agua, tracción animal y humana Energía producida: electricidad, petróleo gas, carbón, energía nuclear. La informática: Computadoras y sistemas de transmisión de datos Capital Saber Medios estratégicos Materias primas Tecnología del Intelecto Tecnología Artesanía Tecnología Mecánica Oficio de base Artesano, agricultor obrero manual Lo Científico, Humanista y Técnico Ingeniero

  12. Géneros (modos de producción) Preindustrial (Extracción) Industrial (Fabricación) Postindustrial (Transformación) La Sociedad Postindustrial:Esquema Comparativo (3) MODERNIDAD Sentido común Acierto / Error Empirismo Experimentación Teoría abstracta: modelos, simulaciones teorías de las decisiones análisis de los sistemas Método Orientación hacia el pasado Flexibilidad Experimentación Orientación hacia el futuro:Previsiones y planificación Perspectivas de tiempo Lucha contra la Naturaleza Lucha entre los individuos Lucha contra la naturaleza creada Finalidad Crecimiento económico Codificación del Saber Teórico Principio fundamental Tradicionalismo

More Related