1 / 26

Corredor Biológico Talamanca-Caribe

Corredor Biológico Talamanca-Caribe. Ubicación geográfica. El Corredor Biológico Talamanca Caribe (CBTC) forma parte del Corredor Biológico Mesoamericano. CBM es una iniciativa regional encaminada a conservar la diversidad biológica y de ecosistemas en Centroamérica.

apria
Download Presentation

Corredor Biológico Talamanca-Caribe

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Corredor Biológico Talamanca-Caribe

  2. Ubicación geográfica • El Corredor Biológico Talamanca Caribe (CBTC) forma parte del Corredor Biológico Mesoamericano. • CBM es una iniciativa regional encaminada a conservar la diversidad biológica y de ecosistemas en Centroamérica.

  3. Corredor Biológico Talamanca-Caribe Talamanca se ubica estratégicamente en el Istmo centroamericano

  4. Corredor Biológico Talamanca-Caribe El tránsito de especies entre Norteamérica y Suramérica nos convierte en un puente biológico.

  5. Características de la región • 5 tipos de paisaje (zona marítima y arrecifes, costa, lomas costeras con valles intermontanos y cordillera) • 9 zonas de vida (de las doce en Costa Rica) • Talamanca, junto a la Península de Osa, forman la mayor área de endemismo (especies exclusivas de la zona)

  6. Corredor Biológico Talamanca - Caribe 110.000 ha Áreas protegidas y territorios indígenas Parque Nacional Cahuita Tayni Hitoy Cerere Kekoldi REGAMA Cabecar PILA Bribrí

  7. La Asociación y su trabajo Asociación de Organizaciones del Corredor Biológico Talamanca Caribe – ACBTC

  8. La Asociación Corredor Biológico Talamanca Caribe es una organización de segundo grado no gubernamental y sin fines de lucro. • Sus miembros son 16 organizaciones de la región de Talamanca. • Lidera un proceso de participación de la sociedad civil, en busca de la protección de la biodiversidad. • Cuenta con experiencia y un modelo de participación real y permanente, fortaleciéndose como instancia regional que apoya a sus miembros en el proceso.

  9. Nuestra Misión “Conservar la biodiversidad de Talamanca a través del fomento de la capacidad de las organizaciones y comunidades, para el diseño de actividades de producción sostenible y de conservación”.

  10. Objetivos de la ACBTC • Fomentar el desarrollo de actividades de protección de la biodiversidad • Apoyar el desarrollo de servicios y actividades sostenibles • Apoyar la consolidación de organizaciones de base que trabajen en el sector de manejoy protección de los recursos naturales • Impulsar la emisión o modificación de políticas para la zona de Talamanca en beneficio de los recursos naturales.

  11. Retos a futuro de la ACBTC • Incidir en formación de población adolescente para fortalecimiento de espacios organizativos. • Apostar y apoyar diversificación productiva del cantón. • Apoyar incidencia de la población local en gestión municipal y de otras instituciones. • Fortalecer capacidad de la sociedad civil en procesos de transparencia y rendición de cuentas. • Apoyar procesos de gestión de agua.

  12. Programas de trabajo • Conservación de la biodiversidad • Producción sostenible • Fortalecimiento organizativo • Políticas “Educación ambiental es el eje transversal de todas las actividades llevadas a cabo dentro de la organización”

  13. Educación Ambiental Capacitaciones de educación ambiental • Ciclos de talleres en coordinación con el MEP en el tema de educación ambiental, complementados con proyectos escolares. • Trabajo directo con escolares sensibilizándolos en temas de carácter ambiental. • Sensibilización ambiental en comunidades.

  14. Educación Ambiental Divulgación • Producción de materiales relacionados con conservación, producción sostenible, manejo de desechos y temas afines con el desarrollo de actividades de la ACBTC.

  15. Educación Ambiental Manejo de desechos sólidos • Apoyo a ReciCaribe, organización que se encarga del acopio y envío de materiales reciclables de la región de Talamanca. • Sensibilización comunal y en organizaciones productivas sobre el manejo adecuado de desechos sólidos.

  16. Producción sostenible Agroecología “Cultivo que el ser humano crea sobre el ambiente natural, con el objetivo de explotar los recursos del medio de manera sostenible”. • Se caracteriza por su diversidad de productos y componentes y por la utilización de prácticas amigables con el entorno”.

  17. Producción sostenible Actividades • Apoyo a microempresas productivas • Desarrollo de fincas integrales • Enfoque de manejo de desechos • Apoyo a organizaciones productivas • Creación de sistemas agroforestales • Siembra de bancos de proteína para alimentación animal • Apoyo a la comercialización de productos locales • Capacitación • Impulso a inciativas locales de ecoturismo

  18. Implementación de biodigestores • Alternativa de bajo costo que permite dar manejo al excremento de animales. • Reduce malos olores y el nivel de contaminación. • Produce biogás que se puede utilizar en sustitución del gas vendido comercialmente para cocinar. • El efluente o residuo del biodigestor se puede usar como abono. • Se disminuye la oportunidad de desarrollar focos de infección cerca de los hogares.

More Related