1 / 24

Policía Nacional de Colombia

Policía Nacional de Colombia. Estado y avance de los planes de acción SVE tercer trimestre 2018 Octubre 2018. Brigadier General RAMIRO ALBERTO RIVEROS ARÉVALO Jefe Oficina de Planeación. ANÁLISIS AVANCE TERCER TRIMESTRE 2018.

apridgen
Download Presentation

Policía Nacional de Colombia

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Policía Nacional de Colombia Estado y avance de los planes de acción SVE tercer trimestre 2018 Octubre 2018 Brigadier General RAMIRO ALBERTO RIVEROS ARÉVALO Jefe Oficina de Planeación

  2. ANÁLISIS AVANCE TERCER TRIMESTRE 2018 Durante el tercer trimestre las Direcciones y Oficinas Asesoras aportan elementos claves al avance del Plan Estratégico Institucional y proceso de Modernización y Transformación Institucional, evidenciado en el fortalecimiento de los componentes tecnológicos, acceso y seguridad de la información, optimización de procesos logísticos, operatividad y bienestar de los policiales. Lo anterior permite brindar un mejor servicio al ciudadano y trabajar coordinadamente con instituciones del orden nacional e internacional en pro de la seguridad y convivencia ciudadana. 943 Tareas finalizadas 98,3% Efectividad 67,9 % Avance 30/09/2018

  3. DISEC M1 – Contrarrestar los fenómenos de criminalidad y las contravenciones de manera focalizada y diferencial. M2 – Fortalecer las relaciones de la institución con los ciudadanos. M3 – MTI Proceso de Modernización y transformación institucional. M5 – MTI Plan maestro de renovación del MNVCC. R2 – MTI Gestión Territorial. 5 Categorías Contexto DIRECCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA 130 –tareas del plan. 92– tareas cumplidas. 70,7 % – de avance. 98,9 % –de cumplimiento. Impacto Con el fin de brindar atención a incidentes cibernéticos que afectan a la ciudadanía a través de medios informáticos, dispuso de un CAI-VIRTUAL para la prevención, orientación y atención de incidentes informáticos que afectan a los distintos sectores (públicos y privados), así como a la ciudadanía en general. Informe de referenciación con la policía de Suecia, en marco del proyecto «Enfoque Preventivo del Servicio de Policía». Destinación de 286 oficiales a las Metropolitanas y Departamentos donde se evidencia la necesidad de personal, complementado con destinación de 2.618 integrantes del nivel ejecutivo y patrulleros al MNVCC. Fuente: Suite Visión Empresarial Fecha: Oct. 25 /2018

  4. DICAR M1 – Fortalecimiento de la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural. M1 – MTI - Fortalecimiento de la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural. M2 – Reconstrucción de los tejidos de confianza en el sector rural. M3 – Fortalecimiento de la administración de los semovientes a través de la cooperación nacional e internacional. 4 Categorías Contexto DIRECCIÓN DE CARABINEROS Y SEGURIDAD RURAL 70 –tareas del plan. 55 – tareas cumplidas. 78,5 % – de avance. 100 % –de cumplimiento. Impacto Desarrollo de plan de trabajo diseñado con la Dirección Nacional de Escuelas para la capacitación al personal de la Policía Nacional frente al seminario virtual del Sistema Integrado de Seguridad Rural –SISER Fortalecimiento de la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural con el fin de brindar información al mando institucional a través de la integración de capacidades del Servicio de Policía Rural, con la implementación de herramientas tecnológicas para el seguimiento y control de las unidades desconcentradas. Fuente: Suite Visión Empresarial Fecha: Oct. 25 /2018

  5. DIJIN 1 M1 – MTI - Contrarrestar los fenómenos de criminalidad y las contravenciones de manera focalizada y diferencial. Categorías DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL E INTERPOL Contexto 46 –tareas del plan. 25 – tareas cumplidas. 2 – tareas vencidas. 56,5 % – de avance. 92,8% –de cumplimiento. Impacto Activación comucacional en el Marco de la Reducción del delito con 2.392 ruedas de prensa y entrevistas en medios de comunicación, impactando la precepción de seguridad ciudadana. Difusión de la estrategia integral de Ciberseguridad ESCIB y de las capacidades del C4, generando iniciativas sostenidas para la prevención de nuevas amenazas y tendencias del cibercrimen, dirigida a clientes externos e internos. A través de la Directiva Operativa Transitoria se fijan directrices y parámetros para la implementación efectiva de la Estrategia Integral de Ciberseguridad ESCIB para propiciar espacios seguros de acceso. Fuente: Suite Visión Empresarial Fecha: Oct. 25 /2018

  6. DIPOL M1 – Fortalecer las capacidades de inteligencia y contrainteligencia, para la consolidación de una paz estable y duradera. M3 – Inteligencia proactiva: entender la lógica de la cooperación internacional bajo el principio de corresponsabilidad e integración de capacidades. 2 Categorías Contexto DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA POLICIAL 23 –tareas del plan. 11 – tareas cumplidas. 47,8 % – de avance. 100 % –de cumplimiento. Impacto Se establece la elaboración del Memorando Diario de Inteligencia Operacional – MEDIO por parte de los recolectores de información, como evidencia de avance y seguimiento a la recolección de información operacional Fuente: Suite Visión Empresarial Fecha: Oct. 25 /2018

  7. DIRAN 1 M1 – Contrarrestar los fenómenos de criminalidad y las contravenciones de manera focalizada y diferencial. Categorías Contexto DIRECCIÓN ANTINARCÓTICOS 23 –tareas del plan. 16 – tareas cumplidas. 69,5 % – de avance. 100 % –de cumplimiento. Impacto Desarrollo del Modelo de Intervención Integral «Iniciativas Comunitarias Hacia la Convivencia y la Seguridad», en el municipio de Tumaco Nariño, el cual implica la ejecución de la comprensión contextual, para identificar de forma directa los factores de riesgo que pueden afectar los lugares que se intervienen. Para el tercer trimestre de la presente vigencia logro erradicar 5.430,6 Hectáreas de Cultivos Ilícitos, a través de los Grupos Móviles de Erradicación – GME y contando con el acompañamiento de las Compañías Antinarcóticos de Seguridad para la Erradicación – CASEG. Se da a conocer el modelo operacional de los Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados - SIART, en las Metropolitanas de Policía de Valle de Aburra, Cali, Bogotá y Montería durante el año 2018. Fuente: Suite Visión Empresarial Fecha: Oct. 25 /2018

  8. DIASE M1 – Enfoque diferencial y estratégico para contrarrestar los delitos de secuestro y extorsión. M2 – Prevención integral y focalizada contra los delitos de secuestro y la extorsión. M3 – Potencializar la cooperación interinstitucional e internacional contra el secuestro y la extorsión 3 Categorías Contexto DIRECCIÓN ANTISECUESTRO Y ANTIEXTORSIÓN 104 –tareas del plan. 69 – tareas cumplidas. 66,3 % – de avance. 100 % –de cumplimiento. Impacto Contexto de la expansión territorial de los actores que originan el fenómeno de la extorsión y la diferenciación de las economías criminales en el ámbito local y regional. En el marco del Encuentro Estratégico Internacional de Directores Antisecuestro, se dio a conocer y se hizo entrega del acuerdo de la Comunidad Internacional Policial contra el Secuestro y la Extorsión . Fortalecimiento del Sistema automatizado de Identificación Dactilar (AFIS), con la compra de cinco estaciones para expertos del nuevo Sistema Automatizado de Identificación Biométrica (ABIS). Fuente: Suite Visión Empresarial Fecha: Oct. 25 /2018

  9. DITRA M1 – Intervención al fenómeno delictivo de la Ilegalidad en el transporte. M1 – Movilidad Coordinada y Priorizada. M2 – Prevención y Seguridad Vial. 3 Categorías Contexto DIRECCIÓN DE TRANSITO Y TRANSPORTE 53 –tareas del plan. 30 – tareas cumplidas. 62,2 % – de avance. 100 % –de cumplimiento. Impacto Se cuenta con 267 cuadrantes viales rurales, 79 son cubiertos por las Unidades de Intervención Reacción (UNIR) y 188 por Unidades de Control y Seguridad (UNCOS), actualmente se viene elaborando guía con los lineamientos, responsabilidades en la implementación, seguimiento y control de un cuadrante vial rural En desarrollo de las actividades del «calendario de las acciones de control y seguridad vial», donde el personal de las unidades de Prevención Vial adscrito a las Seccionales Tránsito y Transporte a nivel país realizaron planes especiales de movilidad éxodo y retorno. Las Seccionales de Tránsito y Transporte, realizaron planes de educación, prevención y control a los diferentes actores viales, en los principales corredores viales urbanos e interurbanos a nivel nacional. Fuente: Suite Visión Empresarial Fecha: Oct. 25 /2018

  10. DIPRO 1 M1 – Protección al ambiente, turismo, infancia e investigación criminal. Categorías DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN Y SERVICIOS ESPECIALES Contexto 55 –tareas del plan. 37 – tareas cumplidas. 66,6 % – de avance. 100 % –de cumplimiento. Impacto Se presentó la propuesta para actualizar el estudio de la estructura orgánica interna de las regiones de Policía. Incluyendo aspectos en materia de investigación criminal, tomando como base la implementación del sistema de responsabilidad penal para adolescentes. Con la implementación de los cuadrantes turísticos en DEANT, DECAS, DEATA, DECES, DECHO, DECOR, DEGUN, DEGUA, DEMAG, DEMAM, DEBOL, DEURA, DEVIC y DESUC, se identificaron aspectos que permiten dinamizar el servicio e identificar el impacto en el mejoramiento de la convivencia y seguridad ciudadana. Realizando una comparación en las incautaciones de fauna y flora de los años 2017 y 2018, se evidencia un incremento del 57% con el año inmediatamente anterior, aumentando la efectividad de las actividades. Fuente: Suite Visión Empresarial Fecha: Oct. 25 /2018

  11. POLFA M1 – Intervención estratégica al fenómeno del contrabando y comercio ilícito. M3 – Articulación institucional, interagencial y de cooperación internacional en la lucha contra el contrabando y el comercio ilícito. 2 Categorías Contexto POLICÍA FISCAL Y ADUANERA 36 –Tareas del plan. 26 – tareas cumplidas. 72,2 % – de avance. 100 % –de cumplimiento. Impacto Análisis de las dinámicas internacionales de modalidades delictivas del contrabando, lavado de activos y evasión fiscal, para optimizar las acciones a partir del intercambio de información con organismos de seguridad internacionales (Ameripol, Europol). Se inhabilitan 20 pasos ilegales de contrabando en zonas de frontera con Venezuela y Ecuador, en desarrollo de actividades conjuntas con el Ejercito Nacional. Proyecto de directiva permanente que permita fijar parámetros institucionales de actuación para dar continuidad y sostenibilidad a la estrategia contra el contrabando en el territorio nacional. Fuente: Suite Visión Empresarial Fecha: Oct. 25 /2018

  12. UNIPEP 1 M1 – Implementación del acuerdo final de paz, dentro del modelo de construcción de paz. Categorías UNIDAD POLICIAL PARA LA EDIFICACIÓN DE LA PAZ Contexto 362 –tareas del plan. 206 – tareas cumplidas. 49 – tareas en desarrollo. 57 % – de avance. 80,7% –de cumplimiento. Impacto La Policía Nacional y la Unidad para las Víctimas, evidencian que 54.538 Policías se encuentran incluidos en el Registro Único de Víctimas - RUV, de los cuales un 20,7% - 11.298 de estos uniformados están laborando. Trabajo conjunto entre Policía Nacional y Universidades, con las cuales se están desarrollando importantes investigaciones orientadas a visibilizar las historias de vida de policías víctimas en el conflicto armado interno y sus familias. Participación en actividades académicas como simposios, foros, disertaciones académicas y talleres, en entornos académicos como universidades, centros de pensamiento y Escuelas de Policía y visibilizar la actuación de la Policía Nacional en el marco del conflicto armado colombiano. Fuente: Suite Visión Empresarial Fecha: Oct. 25 /2018

  13. DIRAF 1 R1 – Despliegue del Modelo de Administración de los Recursos Logísticos y Financieros Categorías Contexto DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 59 –tareas del plan. 45 – tareas cumplidas. 1 – tarea en desarrollo. 76,2 % – de avance. 97,8 % –de cumplimiento. Impacto Revisión y actualización del SIBIN módulo de mantenimiento, para maximizar los recursos a través del control a la gestión de la cadena logística, logrando la actualización en un 100% en las vigencia 2014 a 2017. Se realiza estructuración de guía para la administración de los recursos financieros de la Policía nacional y se remiten los proyectos de guías definitivas para aprobación y revisión. El observatorio logístico y financiero creo herramienta que permitirá mejorar tiempos y movimientos en el cruce de cuentas de terceros entre los sistemas SIIF y SAP SILOG. Reformulación herramienta DE seguimiento y control de las obligaciones en el Grupo Central de Cuentas. Fuente: Suite Visión Empresarial Fecha: Oct. 25 /2018

  14. DITAH DHI3 – MTI Optimizar el modelo de gestión del talento humano y consolidación de la cultura organizacional. DHI3 – Potenciar el Modelo de Cultura Institucional a través de la implementación del Modelo Holístico de Liderazgo Policial, Innovación para la gestión del talento humano y el Modelo Integrado de Planeación y Gestión FURAG. 2 Categorías Contexto DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO 32 –tareas del plan. 19 – tareas cumplidas. 62,5 % – de avance. 100 % –de cumplimiento. Impacto Implementación y socialización de los conceptos del Modelo Holístico de Liderazgo Policial en diferentes unidades; se efectúa la divulgación al personal uniformado y no uniformado. Redistribución y optimización del talento humano en las unidades policiales, privilegiando el servicio misional de la Institución, en los territorios priorizados por el Gobierno para la construcción de paz territorial - 51 municipios. Convenio de cooperación internacional entre la Policía del Reino de Suecia y la Policía Nacional de Colombia 2018-2020 que busca contribuir a través de la referenciación, asistencia técnica y capacitación para la implementación del Modelo Holístico de Liderazgo Policial (MHLP). Fuente: Suite Visión Empresarial Fecha: Oct. 25 /2018

  15. DINAE 2 DHI2 – Fortalecimiento de la Educación Policial. DHI6 – Fortalecimiento de la educación policial a través de las TIC. Categorías Contexto DIRECCIÓN NACIONAL DE ESCUELAS 65 –tareas del plan. 38 – tareas cumplidas. 58,4 % – de avance. 100 % –de cumplimiento. Impacto Creación y consolidación de grupos y semilleros de investigación, para impulsar la cultura investigativa, desarrollos tecnológicos e innovaciones en beneficio de la institución y del servicio al ciudadano. Lineamientos para el proceso de acreditación internacional de las instituciones de educación policial miembros de la Red de Internacionalización Educativa Policial –RINEP. Se adelantan coordinaciones a través de la secretaria ejecutiva RINEP con la universidad de ciencias de la seguridad de nuevo león México, para el diseño de seminario de «Diseño Curricular», sentando las bases para la creación de las políticas de internacionalización curricular. Fuente: Suite Visión Empresarial Fecha: Oct. 25 /2018

  16. DISAN 2 DHI5 – MTI - Fortalecimiento del Servicio de Salud en la Policía Nacional. DISAN – 2018 - Plan de Acción Seccionales de Sanidad. Categorías Contexto DIRECCIÓN DE SANIDAD 93 –tareas del plan. 43 – tareas cumplidas. 46,24 % – de avance. 100 % –de cumplimiento. Impacto Se realizó encuesta de seguridad de la información y faltas disciplinarias que se puede ver involucrado un servidor público al ingresar indebidamente o entregar información a terceros de cualquier historia clínica de los beneficiarios del subsistema de salud, a través de SISAPWEB, con aprobación del 92%. Desarrollo de herramientas de consulta que evidencian el avance del gasto en la cadena presupuestal, en cada una de las Unidades de Salud Policial (USP), permitiendo la toma de decisiones, dentro de estas se encuentran: la ficha de ejecución presupuestal, boletín informativo y seguimiento contractual. Fortalecimiento del Modelo de Atención Integral en Salud (MAIS) implementado. Fuente: Suite Visión Empresarial Fecha: Oct. 25 /2018

  17. DINCO 2 DHI1 – Consolidar la selección del talento humano para la Policía Nacional. DHI1 – MTI Fortalecimiento de la selección e incorporación. Categorías Contexto DIRECCIÓN DE INCORPORACIÓN 20 –tareas del plan. 18 – tareas cumplidas. 90 % – de avance. 100 % –de cumplimiento. Impacto Estudio y referenciación acerca de la valoración físico atlética contemplada en el protocolo de selección del talento humano, con el propósito de estructurar un test de eficiencia física para los aspirantes a pertenecer a policía nacional. Se identificaron empresas que ofrecen los servicios de poligrafía bajo criterios de credibilidad y confiabilidad para la selección de personal, así mismo se adelantan las gestiones presupuestales y de personal que apoyaría la aplicación de las pruebas. Construcción de cartilla pedagógica con los parámetros y requisitos de las diversas convocatorias desarrolladas y facilitar el acceso a los aspirantes a esta información. Fuente: Suite Visión Empresarial Fecha: Oct. 25 /2018

  18. DIBIE 1 DHI5 – Plan Bienestar Policial. Categorías Contexto DIRECCIÓN DE BIENESTAR 58 –tareas del plan. 49 – tareas cumplidas. 84,4 % – de avance. 100 % –de cumplimiento. Impacto Plan de capacitación y acompañamiento para la implementación del Sistema de Atención Integral a la Familia Policial (SAFAP) en la Región de Policía número cuatro. Informe de avance sobre la elaboración de estudio técnico del concurso público de méritos, toda vez que las vacantes definitivas de carrera administrativa que se ofertarían se utilizarían para la supresión y posterior creación de nuevos cargos docentes. Difusión a través de la plataforma de medios y redes sociales, las diferentes actividades que realiza la Dirección de Bienestar Social, las ventajas de estar afiliado, avances y mensajes de valores hacia la familia. Fuente: Suite Visión Empresarial Fecha: Oct. 25 /2018

  19. INSGE 2 DHI4 – MTI Uso de Herramientas Modernas para la Conciliación y Mediación en la resolución de conflictos. M2 – MTI Fortalecimiento de la Atención y Servicio al Ciudadano. Categorías Contexto INSPECCIÓN GENERAL 33 –tareas del plan. 27 – tareas cumplidas. 81,8 % – de avance. 100 % –de cumplimiento. Impacto Presentación del proyecto de movilización de los servicios de conciliación y mediación en la categoría uso de herramientas modernas para la conciliación y mediación en la resolución de conflictos. Análisis de estos cruces de bases de datos, en las sesiones de los Centros Integrados de Información e Inteligencia para la Transparencia Policial (CI3TP) Regionales y Locales se priorizaron 272 unidades de policía objeto de visitas de acompañamiento. Certificación en lenguaje de señas a integrantes de Oficinas de Atención al Ciudadano como parte de las acciones que buscan fortalecer el servicio en dichas oficinas. Fuente: Suite Visión Empresarial Fecha: Oct. 25 /2018

  20. OFPLA DHI6 – Gestión del cambio y modernización de la Oficina de Planeación. R1 – Optimización y sostenibilidad de Recursos. R2 – Gestión de recursos. 3 Categorías Contexto OFICINA DE PLANEACIÓN 102–tareas del plan. 62 – tareas cumplidas. 60 % – de avance. 100 % –de cumplimiento. Impacto Análisis de la Realidad Institucional que comprende el diagnóstico del ambiente externo e interno de la Institución y permite identificar las brechas entre las definiciones de la formulación estratégica y la realidad de la Policía. También evalúa algunos elementos del Plan Estratégico Institucional - PEI vigente, con el objetivo de determinar las brechas entre las condiciones actuales y deseadas. Visita de acompañamiento por cada una de las 8 de Regiones de Policía, con el fin de realizar una evaluación y retroalimentación sobre la Metodología de Direccionamiento Integral Operacional del Delito (DIORE) y los criterios de cumplimiento MORED. Informe de validación mediante prueba piloto del modelo de implementación y aseguramiento del sistema de gestión de la calidad .2c «Un compromiso con el ciudadano». Fuente: Suite Visión Empresarial Fecha: Oct. 25 /2018

  21. OFITE DHI6 – Estrategia de servicios tecnológicos que permita la operación institucional en términos de cobertura y calidad. DHI6 – Facilitar el acceso del ciudadano a los servicios que presta la institución y que están relacionados con la justicia y trámites. 2 Categorías Contexto OFICINA DE TELEMÁTICA 28 –tareas del plan. 19 – tareas cumplidas. 1 – tarea en desarrollo. 67,8 % – de avance. 95 % –de cumplimiento. Impacto Se adelantan actividades tendientes a convertir a la Policía Nacional en operador biométrico ante la Registraduría Nacional del estado civil para mejora de cobertura y calidad del servicio. Publicación en el portal de la Policía Nacional https://www.policia.gov.co/ en el menú Trámites, servicios e información para: «Ciudadanos» donde se despliega cada uno de los servicios, y en el espacio «lo más consultado» pestaña «Portal de Servicios al Ciudadano». Se logró llevar a cabo el proceso de integración del módulo de telefonía con el Sistema de Seguimiento y Control de Atención de Casos SECAD123 en las unidades que tienen activados los servicios de integración y el licenciamiento necesario para este fin. Fuente: Suite Visión Empresarial Fecha: Oct. 25 /2018

  22. COEST 1 M4 – MTI Fortalecimiento de las Comunicaciones Estratégicas Categorías Contexto OFICINA DE COMUNICACIONES ESTRATÉGICAS 44 –tareas del plan. 34 – tareas cumplidas. 79,5 % – de avance. 100 % –de cumplimiento. Impacto Se propone proyecto que busca potenciar el grupo emisoras de la Policía Nacional para garantizar su operacionalización y funcionamiento, contando con un optimo componente humano, logístico y técnico. Desarrollo de cincuenta y nueve (59) acciones psicosociales y comunicacionales de manera articulada con la oferta institucional de prevención de las unidades tales como GAULA, COEST, EMCAR, Metropolitanas y Departamentos de Policía. Fortalecimiento del modelo para la gestión de la comunicación interna, desarrollando mesas de trabajo con los responsables de COEST de Regiones de policía. Fuente: Suite Visión Empresarial Fecha: Oct. 25 /2018

  23. ARCOP M3 – Diseñar e institucionalizar un mecanismo de selección del personal propuesto para comisión al exterior. M3 – Generar relaciones internacionales con cuerpos de Policía, entidades homologas y organismos multilaterales. 2 Categorías ÁREA DE RELACIONES Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL Contexto 23 –tareas del plan. 14 – tareas cumplidas. 1 – tarea en desarrollo. 60,8 % – de avance. 93,3 % –de cumplimiento. Impacto Diseño de ficha técnica para inventario de servicios de cooperación internacional policial, documento que los servicios y productos del portafolio institucional. No se creará el Centro de Coordinación para la Cooperación Internacional Policial (C3IP); teniendo en cuenta que las funciones se encuentran inmersas en el cargo de Responsable Análisis Internacional y no puede haber duplicidad en los cargos, así como no se cuenta con infraestructura ni el número de personal. Fuente: Suite Visión Empresarial Fecha: Oct. 25 /2018

  24. Gracias Dios y Patria

More Related