1 / 10

Actividades de la Oficina Regional de la UIT sobre RNI

ITU Workshop on “With Information and Communication Technologies (ICTs) everywhere - how safe is EMF in Latin America ?” (Lima, Peru, 10 December 2013). Actividades de la Oficina Regional de la UIT sobre RNI. Pablo Palacios Oficial de Programas UIT: Oficina de Área para América

Download Presentation

Actividades de la Oficina Regional de la UIT sobre RNI

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ITU Workshop on “With Information and Communication Technologies (ICTs) everywhere - how safe is EMF in Latin America ?” (Lima, Peru, 10 December 2013) Actividades de la Oficina Regional de la UIT sobre RNI Pablo Palacios Oficial de Programas UIT: Oficina de Área para América Pablo.Palacios@itu.int

  2. Iniciativas Regionales de la UIT La intención de las iniciativas de la región de América es de abarcar áreas específicas y prioritarias de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) a través de la colaboración y movilización de recursos para implementar proyectos de pequeña, mediana y gran escala. Los proyectos desarrollados e implementados deben estar dentro del marco de cada iniciativa regional para cubrir las necesidades de la región.

  3. Las Cinco Iniciativas de trabajo • Comunicaciones en situaciones de Emergencia • Asistencia a Países en situaciones de emergencia • Talleres de preparación y capacitación • Evaluación en la región de Computer Incident Response Team (CIRT) • Radiodifusión Digital • Adaptación e implementación de Roadmaps / IPV6 en la Región • Accesos de banda ancha y su implementación en áreas urbanas y rurales • Mapa interactivo del sistema de fibra óptica de larga distancia • Asistencia en la asignación nacional y fronteriza de frecuencias • Reducción de costos de Interconexión y acceso a Internet • Estudio de la situación de implementación de IXP en la región • Asistencia en asuntos regulatorios • Formación en TICs con énfasis a personas con discapacidad y a poblaciones rurales y urbanas desatendidas • Talleres a través de ITU Academy: http://academy.itu.int/

  4. Proyectos sobre RNI en la Región:Honduras, Panamá y El Salvador • Diagnóstico de los problemas existentes y de la realidad político social y sus municipios, relacionada con el despliegue de antenas. • Elaboración de pautas generales para el desarrollo de una normativa nacional para el control de las Radiaciones No Ionizantes – RNI. • Plan de trabajo sustentable para la gestión de la aceptación social de la instalación de antenas • Guía de Buenas practicas sobre instalación de estructuras de soporte de antenas y su regulación municipal, protección al medio ambiente, protección del patrimonio cultural, urbanismo y control de radiaciones

  5. Proyectos sobre RNI en la Región:Honduras, Panamá y El Salvador • Guía para una comunicación ágil y directa a la sociedad sobre los efectos sobre el efecto y el control de las RNI • Prueba piloto de sistemas de monitoreo continuo y mapas de radiación municipal para evaluar sus efectos en los municipios con mayores conflictos sobre despliegue de antenas

  6. Próximos pasos en El Salvador • Continuidad con la inclusión y participación en exposiciones de otros sectores de la sociedad • Continuar plan de monitoreo continuo • Mapa de radiaciones • Continuar un plan de difusión social • A mediano plazo se contempla la adquisición de más estaciones de monitoreo continuo • Talleres de capacitación sobre el uso de los equipos de medición, teoría, normativa y práctica en campo para la realización de mapeo de radiaciones

  7. Trabajo en la Región • Es necesario trabajar con los municipios, es necesario trabajar pilotos con municipios que pasen a ser ejemplo de gestión en este campo y que faciliten soluciones progresivamente en otros municipios • Implementar plan piloto de monitoreo continuo • Realización de mapas y sistema de monitoreo continuo • Realizar capacitación sobre sistemas de monitoreo de RNI en los paises

  8. Próximos Eventos 2014 • Workshop sobre RNI en Montevideo el 13 de Marzo del 2014 • Workshop sobre RNI en Republica Dominicana en el tercer trimestre del 2014

  9. Próximos Proyectos 2014 • Implementar sistemas de monitoreo continuo de Radiaciones no Ionizantes en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá • Proyecto rehabilitación e implementación de un sistema de monitoreo de RNI en Cuba para incrementar la capacidad del Ministerio de Telecomunicaciones para monitorear y medir parámetros técnicos de las estaciones de radio y proveer las condiciones necesarias para localizar fuentes de interferencia y estaciones no autorizadas • Capacitación sobre sistemas de monitoreo continuo basados en la Recomendación UIT-T K.83 como herramienta para gestionar la aceptación social de la población al despliegue de antenas

  10. MUCHAS GRACIAS

More Related