1 / 14

“Jornadas de Innovación y Cooperación con Europa en TIC’s”

“Jornadas de Innovación y Cooperación con Europa en TIC’s” El Valor de la Innovación en TIC’s y el Valor Agregado de la Cooperación con Europa. Francisco Sánchez Quintana Delegado del CDTI para el Cono Sur . Montevideo, 9 de Junio 2008. Indice. I. ¿Qué es el CDTI?

aquene
Download Presentation

“Jornadas de Innovación y Cooperación con Europa en TIC’s”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “Jornadas de Innovación y Cooperación con Europa en TIC’s” El Valor de la Innovación en TIC’s y el Valor Agregado de la Cooperación con Europa. Francisco Sánchez Quintana Delegado del CDTI para el Cono Sur. Montevideo, 9 de Junio 2008

  2. Indice • I. ¿Qué es el CDTI? • II. ¿De qué tipo de proyectos y colaboración estamos hablando? • III. ¿Por qué I+D en Clave Internacional? • IV. El valor agregado de la cooperación con Europa • Programa de Cooperación con Europa: VII P. Marco de Investigación de la U.E. • Programa Cyted- Iberoeka • V. Algunos Ejemplos

  3. La función del CDTI como impulsor de la I+D+i empresarial Aeronáutica, Espacio y Retornos Industriales Gestión de los instrumentos de apoyo a la I+D+i aeronáutica (civil y militar) ESA Suministros tecnológicos (CERN/ESRF, Hispasat/ Eumetsat/Spainsat) Ámbito Nacional Evaluación y financiación de proyectos de I+D+i (créditos blandos y subvenciones) Financiación de nuevas empresas de base tecnológica (NEOTEC y NEOTEC Capital Riesgo) Ámbito Internacional Gestión de programas internacionales de cooperación tecnológica (Programa Marco, Eureka, Iberoeka, Chineka) Apoyo a la transferencia de tecnología al exterior

  4. ¿ De qué tipo de proyectos estamos hablando? • I. Proyectos de desarrollo de nuevos productos o procesos o mejora sustancial de éstos. • En asociación con socios de otros países, • Con el objetivo de explotar los resultados en forma conjunta, • Y mejorar la cuenta de resultados de las empresas participantes. • II. Acciones de Coordinación o Redes que sirvan como caldo de cultivo para la generación de nuevos proyectos de innovación.

  5. ¿ Por qué I+D en clave internacional? - Por necesidad: son un canal para promover la “doble I” en las empresas: Internacionalización e Innovación. • Porque presentan una serie de ventajas.

  6. ¿ Por qué I+D en clave internacional?: VENTAJAS • Factores de Escala: • Acceso a otros conocimientos, • Reparto del Riesgo Tecnológico, • Reparto de Esfuerzos Económicos, • En definitiva, se pueden llevar a cabo proyectos de mayor envergadura. • Factores de Red: • Acceso a otros conocimientos y realidades y acceso a otros mercados e internacionalización de actividades. • Generación de Confianza.

  7. Definir BIEN el Objetivo del Proyecto. ¿ Por qué I+D en clave internacional?. Exige Alta Coordinación Analizar BIEN la Complementariedad de los Socios: Consorcio capacitado y debidamente equipado. Estudiar A FONDO la Financiación Diferencias en Tiempos: Descoordinación. ¿Quién?, ¿ Cómo?, ¿ Cuánto?. Establecer un buen ACUERDO PREVIO Conocimiento Previo. Reparto de Resultados y Mercado.

  8. Programas de Cooperación Tecnológica con Iberoamérica: Programa Cyted- Iberoeka • Programa a nivel Iberoamericano, • Al menos dos empresas de dos países diferentes del ámbito Iberoeka, • Capacidad técnica y financiera, • Producto o proceso innovador en cada uno de los países, • Apoyo en la búsqueda de socios, • Financiación descentralizada, pero con prioridad en algunos países. • Evaluación realizada por cada uno de los OGI.

  9. Programa Cyted Iberoeka: Algunos Ejemplos (1/4) • ISIS: Desarrollo de un sistema de gestión integral bancaria, basado en programación abierta, base de datos desestructuradas y tecnología web, utilizando tecnología GRID de procesamiento de grandes volúmenes de información. • Participan: IDN Finanzas (Ar) y Maat Knowledge (Es) • Resultados: Desarrollo de la plataforma y creación de una compañía conjunta entre las dos empresas participantes con base en Buenos Aires, que lidera las iniciativas en Mercosur, que da empleo a más de 50 personas.

  10. Programa Cyted Iberoeka: Algunos Ejemplos (2/4) • DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE RIEGO. • Participan: Vertech Nuevo Campo, S.A (España) y Godoy Puyol y Asociados (Chile) + Universidad Autónoma de Barcelona (España). • Resultado: SOFTWARE DE GESTIÓN que integra información y planifica riegos a partir de la información obtenida de una sonda de succión + estaciones de monitoreo • RESULTADO: creación de la empresa Vertech Nuevo Campo Chile de capital chileno español para comercializar el equipo en Latinoamérica.

  11. Programa Cyted- Iberoeka: Algunos Ejemplos (3/4) • DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CONTROL Y ACTUACION SOBRE CENTRALES DE ALARMA CONTRA INCENDIOS. • Participan: G&L Group (Ar), G&L Group (Cl) y Necomplus, S.L. (Es) • Resultados: instalado en Argentina y España.

  12. INTERFLOTAS: Gestión Integral de Transporte Vía Internet Participan: ICA (Uy), Cenoclap (Es) Resultados: Promoción comercial conjunta en Costa Rica, España y Uruguay. Programa Cyted- Iberoeka: Algunos Ejemplos (4/4)

  13. Conclusiones • ProyectosAsociativos a Nivel Internacional, • Proyectos de I+D+i conresultados orientadosal mercado, • Financiación Descentralizada, • Cualquier área de desarrollo, • Ventanilla abierta. • La asociación a nivel internacional genera VENTAJAS, puede haber inconvenientes (si las cosas no se hacen bien desde el principio), • Proyectos dirigidos a mejorar la cuenta de resultados de las empresas participantes.

  14. Más información: Francisco Sánchez Quintana fsanchez@conicyt.cl Tel.: +56-2-3654554 www.cdti.es

More Related