1 / 25

Gestión de Residuos

Gestión de Residuos. Gestión de Residuos es el conjunto de actividades encaminadas a dar a los residuos el destino final más adecuado. G.I .: manipulación, clasificación, envasado, etiquetado, recolección, traslado y almacenamiento en el centro de trabajo.

Download Presentation

Gestión de Residuos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Gestión de Residuos

  2. Gestión de Residuos es el conjunto de actividades encaminadas a dar a los residuos el destino final más adecuado. G.I.: manipulación, clasificación, envasado, etiquetado, recolección, traslado y almacenamiento en el centro de trabajo. G.E.: recogida, transporte, tratamiento y eliminación de los residuos una vez retirados del centro de trabajo.

  3. GESTIÓN INTERNAManual de Normas y Procedimientos de Manejo Interno de Residuos Comisión de Gestión Interna de Residuos Secretaría de Extensión Universitaria Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas Universidad Nacional de Rosario

  4. Niveles de responsabilidad

  5. Normatización Interna • Clasificación de residuos por categorías • Normas de acondicionamiento de residuos • Horarios y rutas de recolección interna • Normas de seguridad para el personal involucrado en la recolección interna de residuos • Planes de contingencia y procedimientos de emergencia

  6. OBJETIVOS • mejorar la bioseguridad • aplicar criterios en el funcionamiento de la institución para reducir los riesgos • optimizar costos

  7. MARCO LEGALLey Nacional de Residuos Peligrosos Nº 24051 Será considerado peligroso, a los efectos de esta ley, todo residuo que pueda causar daño, directa o indirectamente, a seres vivos o contaminar el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general.....(art. 2º)

  8. Las cuatro R de laGestión de Residuos • Reducir • Reutilizar • Reciclar • Retener

  9. Gestión de Residuos en los LABORATORIOS Para una adecuada condición de trabajo en el laboratorio, debe incluirse en la organización del mismo un "Programa o Plan de Gestión de Residuos" que permita una adecuada protección de la salud y del medio ambiente. Un residuo de laboratorio es una sustancia o un preparado que casi siempre presenta características de toxicidad y peligrosidad y cuya identificación o almacenamiento inadecuados constituye un riesgo añadido a los propios de la actividad del laboratorio.

  10. Residuos Categorías • Residuos comunes • Residuos biopatogénicos • Residuos especiales

  11. Residuos comunes • Papeles y cartones • Plásticos de envases y envolturas • Vidrios no contaminados • Restos de alimentos • Residuos provenientes de la limpieza • Otros

  12. Residuos biopatogénicos • materiales biológicos: cultivos, vacunas vencidas,muestras de agentes infecciosos. • Sangre humana y sus derivados • Residuos anatomo-patológicos y quirúrgicos • Residuos cortopunzantes

  13. Residuos Especiales • Sustancias corrosivas • Sustancias con reactividad química • Sustancias Inflamables • Sustancias tóxicas • Sustancias explosivas Materiales radioactivos (gestión específica)

  14. RESIDUOS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD • Residuos NO Peligrosos • 60-90 % del total de residuos • no representan mayores riesgos.No requieren un manejo especial • Residuos Peligrosos • 10-40 % del total de los residuos • exponerse a ellos puede inducir enfermedades o provocas heridas La mezcla de residuos NO Peligrosos y Peligrosos DEBE considerarse y tratarse como residuo peligroso

  15. ETAPAS DEL MANEJO DE RESIDUOS

  16. Generación y Segregación Acondicionamiento Almacenamiento Primario Recolección y Transporte Interno Almacenamiento Secundario Recolección y Transporte Externo Tratamiento Disposición Final

  17. RESIDUOS y ACCIDENTES

  18. Residuos cortopunzantes • Vidrios rotos • Hojas de bisturíes • Lancetas • Tubos capilares • Agujas

  19. AMENAZAS

  20. AMENAZAS • Manipulación durante la práctica profesional • durante el descarte como residuo: reencapuchado de agujas cortopunzantes fuera del contenedor manipulación inadecuada del contenedor

  21. Técnica de una sola mano 1 2 3

More Related