1 / 63

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES (ETEA)

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES (ETEA) Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas. ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ·Fernando Sánchez Escudero ·Antonio Casado García. Análisis Descriptivo. Bibliografía. Elementos Estructurales. Factores de Contingencia.

arama
Download Presentation

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES (ETEA)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES (ETEA) Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ·Fernando Sánchez Escudero ·Antonio Casado García Magtel renovables

  2. Análisis Descriptivo Bibliografía Elementos Estructurales Factores de Contingencia ConfiguraciónOrganizativa Magtel renovables

  3. ANÁLISIS DESCRIPTIVO: · 1)¿Qué es MAGTEL? · 2)Historia · 3)Empresas del Grupo · 4)MAGTEL Renovables(áreas de trabajo) · 5)Misión, Visión y Objetivos · 6)Tipos de decisiones y Política de Calidad Atrás Magtel renovables

  4. 1)-¿Qué es MAGTEL? • MAGTELes hoy un Grupo empresarial que aplica la tecnología en el diseño, construcción y mantenimiento de proyectos en el sector de las telecomunicaciones, Energía, Infraestructuras e Industria. • MAGTEL se compone principalmente de seis empresas especializadas como resultado de un importante desarrollo de sus áreas de negocio: Índice Continuación Magtel renovables

  5. 1)-¿Qué es MAGTEL? La ampliación del Grupo es fruto de su espíritu innovador, de una especial vocación por la calidady la atención al cliente y de un continuo esfuerzo de superación de todas las personas que integran la compañía. La cultura corporativa de MAGTEL responde a un modelo empresarial que apuesta por el desarrollo sostenible, por la formación permanente de sus profesionales, por la constante innovación tecnológica y por la incorporación de nuevas líneas de negocio anticipándose como siempre eficazmente a las demandas de sus futuros clientes y del entorno, es una empresa que ha vivido un fuerte crecimiento y ha sabido adaptarse en todo momento a las necesidades de los clientes y a las circunstancias del mercado. La calidad resultante del servicio ofrecido le ha permitido afianzar una importante cartera de clientes, y al mismo tiempo, desarrollar nuevas línea de negocio para atender nuevas demandas de estos. Índice Anterior Magtel renovables

  6. 2)-Historia: Esta empresa nació como fruto del esfuerzo de la familia López Magdaleno donde los6 hermanosIsidro, Antonio, Juan Luis, Carlos, Mario y Purificación han ido consiguiendo el triunfo empresarial. En 1989 los hermanos López Magdaleno adquirieron una furgoneta de segunda mano para realizar conexiones telefónicas como subcontrata de Abengoa, quien diría en ese momento que con el paso de los años aquella cooperativa se convertiría en MAGTEL, un gigante andaluz de las telecomunicaciones. Uno de los hermanos, Isidro, recuerda que no ha sido nada fácil el camino recorrido durante los 20 años de vida de Magtel. A mediados de los años noventa fueperjudicada en parte por Telefónica que dejó de invertir en construcciones de redes afectando a varias subcontratistas del sector. Índice Continuación Magtel renovables

  7. 2)-Historia: Pero tras este bache, la liberalización de las telecomunicacionesdio más que aire a MAGTEL. Actualmente trabaja con buena parte del mapa de operadoras que surgieron tras la apertura del mercado. Además de esto, logró el contrato del mantenimiento de fibra óptica para Renfe en Andalucía y Extremadura y hasta la actualidad a tendido mas de 5000km de fibra óptica. Índice Anterior Magtel renovables

  8. -¿Por qué MAGTEL Renovables? Desde el primer momento, de las distintas áreas de MAGTEL, la que más nos llamo la atención era MAGTEL Renovables, no solo por la actualidad del temade las Energías Renovables y del cambio climático, sino que además viendo el gráfico anexo, observamos que el área de renovables supone un 24% del volumen de negocio solo por debajo de Telecomunicaciones por lo que nos encontramos ante un área realmente importante para el grupo MAGTEL. Índice Magtel renovables

  9. 3)-Empresas del Grupo: Redes MAGTEL Redeses el buque insignia del conjunto de empresasque conforman MAGTEL. Nació hace 20 años orientada fundamentalmente a las áreas de Infraestructuras, Energías y Telecomunicaciones. Durante este periodo, MAGTEL Redes ha experimentado un insólito crecimiento y una justa recompensa al esfuerzo y empeño . Hoy MAGTEL Redes va más allá, ofreciendo a sus clientes soluciones llave en mano para el diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras e instalaciones técnicas en los sectores de la energía, infraestructura y telecomunicaciones. Introducción Siguiente empresa del grupo Magtel renovables

  10. 3)-Empresas del Grupo: Sistemas Forma parte del grupo de empresas MAGTEL desde el año 2007 (año de su constitución)con la misión de prestar servicios avanzadosa empresas que permitan aumentar su competitividad. En MAGTEL Sistemas sólo concebimos el crecimiento propio como resultado del crecimiento de nuestros clientes. Por ello, nuestro principal objetivo es conseguir su confianza y ser percibidos como verdaderos partners. Esta estrecha y sincera colaboración es un pilar básico para nosotros, así como trabajar sin olvidar nuestros valores corporativos. Introducción Siguiente empresa del grupo Magtel renovables

  11. 3)-Empresas del Grupo: Industrial Empresa del grupo MAGTEL con una misión propia: la fabricación, comercialización y distribución de materiales de polietileno aplicados a instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones. MAGTEL Industrial nace en 2006con vocación de satisfacerlas más altas exigencias en calidad y servicios de todos los profesionales líderes en el sector de las telecomunicaciones, ofreciendo materiales para infraestructuras que responden a los controles más estrictos de calidad y durabilidad. MAGTEL Industrial se ha situado en un lugar preferencial como fabricante y comercializador de soluciones para el sector de las canalizaciones, permitiéndole proyectar un gran futuro como una empresa independiente y dispuesta a crecer de la mano de nuestros clientes. Introducción Siguiente empresa del grupo Magtel renovables

  12. 3)-Empresas del Grupo: Aguas Empresa dedicada a la gestión de servicios municipales, mantenimiento de infraestructuras, tratamiento y conservación del agua. Esta empresa se independiza de MAGTEL Redes donde lleva desarrollándose varios años como línea de negocio y como resultado de una decidida apuesta del Grupo para desarrollar recursos técnicos y humanos en beneficio del sector del agua. Sostenibilidad, compromiso social y medioambiental, son los principales valores con los que se identifica MAGTEL y todas las empresas que componen este grupo. Introducción Siguiente empresa del grupo Magtel renovables

  13. 3)-Empresas del Grupo: I+d+i Dedicada a proyectos de I+d+i para el desarrollo de nuevos procesos de producción, bienes y servicios para mejorar la eficiencia operativa, la competitividad y el crecimiento de las empresas cliente. Todos los proyectos se basan en criterios ecoeficiencia, en aras de una mayor sostenibilidad, económica y eficiencia. Actualmente MAGTEL I+D+i tiene proyectos en cursopor un valor próximo al millón de euros, cuyo objeto es tanto la investigación industrial de nuevos conceptos de plantas eléctricas termosolares. Introducción Magtel renovables

  14. 4)MAGTEL Renovables: • -Ámbito de actividad: • La actividad general consiste en la promoción,  ingeniería y realización de proyectospara la generación de energías renovables. • Su ámbito de actividad incluye las siguientes áreas: • Solar Fotovoltáica • Solar Termoeléctrica • Biomasa • Minihidráulica • Eólica • Aprovechamiento de residuos (cogeneración) • Gestión de proyectos medioambientales Índice Áreas de negocio Magtel renovables

  15. 4)MAGTEL Renovables: Sus áreas de negocio abarcan la elaboración y gestión integral de Proyectos llave en mano, relacionados con las Energías Renovables: ·Cubiertas y Fachadas fotovoltaicas ·Huertos solares fotovoltaicos ·Centrales de producción de energía minihidráulica ·Centrales termosolares de producción de energía eléctrica ·Estudios de impacto ambiental · Tramitación de permisos y subvenciones ·Suministros de componentes y materiales ·Estudios y cálculos para el correcto dimensionado ·Análisis de viabilidad económica ·Colaboración y asistencia técnica en proyectos en la modalidad llave en mano ·Ejecución, control y dirección de obra ·Puesta en marcha ·Estudio completo para cumplir con las exigencias medioambientales Índice Magtel renovables

  16. 5)MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS: -Misión: Desde su creación, MAGTEL Renovables apuesta por el desarrollo sostenible, la formación permanente de sus trabajadores y la constante innovación tecnológica, desde una gestión caracterizada por la responsabilidad social, la transparencia y el rigor. -Visión: Internacionalización de la empresa, y conseguir una diferenciación de los competidores a través de la calidad y el factor humano, valores que siempre han caracterizado al grupo. -Objetivos Ampliación del volumen de mercado a nivel nacional Resultados satisfactorios Índice Magtel renovables

  17. 6)TIPOS DE DECISIONES: Tanto la alta dirección como el personal operativo de trabajo rutinario deben tomar decisiones. Las distintas decisiones que toma la empresa son: ·Las decisiones estratégicas: Son decisiones de gran trascendencia en cuanto que definen los objetivos y las líneas de acción a seguir en la empresa. Por ello al tomar estas decisiones se requiere un alto grado de reflexión y de juicio por parte del decisor. Ej: La decisión de Magtel de lanzarse al mercado extranjero (internacionalizarse) ·Las decisiones tácticas: Son las decisiones que se toman en el nivel intermedio de la empresa por parte de los directores de departamento. Se dan dos tipos, táctico-coordinativasEj: Las decisiones sobre la nueva campaña de publicidad de Magtel Renovables, y las segundas táctico-excepcionalesEj: Cuando reciben una queja de un cliente. ·Las decisiones operativas: Son las que se toman en el más bajo. Estas decisiones son repetitivas por lo que la información necesaria para tomar la decisión es fácilmente disponible. Ej: La programación diaria en el diseño del nuevo proyecto solar en La Rambla. Índice Política de Calidad Magtel renovables

  18. 6)POLÍTICA DE CALIDAD: Su Política de Calidad se manifiesta mediante un firme compromiso con los clientes para satisfacer plenamente sus requerimientos y expectativas. Todas las empresas que conforman MAGTEL disponen ya de un Sistema Integrado de Gestión que contempla las actividades de Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medio Ambiente, estando certificadas según En MAGTEL trabajan para impulsar una Cultura de Calidad basada en los principios de honestidad, liderazgo, flexibilidad, desarrollo de los recursos humanos, solidaridad, compromiso de mejora y seguridad en todos sus proyectos. normativa vigente. (certificados de MAGTEL renovables) Índice Magtel renovables

  19. ELEMENTOS ESTRUCTURALES: · 8)Organigrama y análisis · 9)Descripción de los puestos de trabajo ·10)Organigrafo · 11)Análisis de procesos · 12)Análisis de la cultura · 13)Core Business . 14)Outsourcing Atrás Magtel renovables

  20. 8)ORGANIGRAMA DE RENOVABLES Director general 1º nivel 2º nivel Secretaria de dirección Asesor Finanzas 3º nivel Director administración y finanzas Director técnico Responsable tesorería y control de gestión Responsable comercial Responsable contabilidad Subdirector técnico Administrativo Medio ambiente Eólica Fotovoltaica Hidráulica Biomasa Termosolar Manteni-miento Estructuras Gestión obra Técnicos(2) Técnico Técnico Técnico Índice Magtel renovables

  21. 8)ANÁLISIS DEL ORGANIGRAMA -Contamos con tres niveles jerárquicosen la organización. -Con 23 puestos y 24 posiciones. -El span de control : del director general corresponde a 4 del director técnico 2 del director de administración y finanzas 2 -El spande control medio de los directivos: (suma de sus span) 8 / 3 directivos = 2,66 Índice Magtel renovables

  22. 9)DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DIRECTOR GENERAL DIRECTOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECTOR TÉCNICO Índice Magtel renovables

  23. 9)DESCRIPCIÓN PUESTOS DE TRABAJO: -Titulo del puesto: Director general -Dependencia jerárquica: No tiene -Autoridad jerárquica sobre: El director Técnico y el Director de Administración y finanzas.A su vez dependen de él en posición staff un Asesor de Finanzas y una Secretaria de Dirección. -Función específica: Controla y dirige las actividades realizadas por la empresa. Además establece objetivos y se asegura del cumplimiento de los mismos con la finalidad de mejorar los resultados de la organización. -Actividades: Es el responsable de controlar y supervisar las actividades que se realizan en cada uno de los departamentos. Además el director general va a estudiar ciertas variables para establecer nuevos objetivos. -Relaciones: -Internas: Con el resto de las empresas del grupo MAGTEL y con sus subordinados con gran frecuencia. -Externas: Con los asesores externos, así como esporádicamente con diversas personas de fuera de la organización. Magtel renovables Índice

  24. 9)DESCRIPCIÓN PUESTOS DE TRABAJO: -Titulo del puesto:Director administración y finanzas -Dependencia jerárquica: Director General -Autoridad jerárquica sobre: Responsable Tesorería y Responsable Contabilidad. -Función específica: Controla y dirige tareas relacionadas con la contabilidad así como control de gestión y tesorería. -Actividades: Es el responsable de supervisar las tareas desarrolladas por el responsable de contabilidad y de tesorería asegurándose de que todos los aspectos relacionados con este departamento muestren una imagen fiel y transparente. Además se va a encargar de relacionarse con el exterior de la organización de manera que pueda obtener los productos financieros más beneficiosos para esta organización. Este puesto adoptara en general decisiones tácticas. -Relaciones: -Internas: Con el director general y sus subordinados frecuentemente. -Externas: Con miembros de bancos, cajas de ahorros y otras entidades financieras. Magtel renovables Índice

  25. 9)DESCRIPCIÓN PUESTOS DE TRABAJO: -Titulo del puesto: Director Técnico -Dependencia jerárquica: Director General -Autoridad jerárquica sobre: Subdirector Técnico y el Responsable Comercial -Función específica: Controla el área comercial por un lado y dirige al subdirector Técnico. -Actividades: Sirve de enlace entre los distintos departamentos y el Director general ya que el director técnico está en relación constante con el subdirector técnico y éste es la autoridad jerárquica inmediata a tales departamentos. Supervisa las tareas desempeñadas en el área comercial. -Relaciones: -Internas: Con el director general y sus subordinados, pero muy frecuentemente con el subdirector técnico -Externas: Con algunos clientes y representes técnicos del sector Índice Magtel renovables

  26. 9)ORGANIGRAFO 1) Responsable comercial Clientes Técnicos 5) 2) 7) 8) Director Técnico 6) Director del departamento conveniente 9) 8) 3) 4) Director administrativo y finanzas Información/Documentación Producto (proyecto) Cobro Índice Magtel renovables

  27. 10)ORGANIGRAFO -LEYENDA El responsable comercial capta y negocia con el cliente. Si llega a un acuerdo con el cliente, le comunica al director técnico las especificaciones que este demanda, y el director técnico se encarga de desglosar y evaluar el proyecto. Una vez lo a analizado, le envía la información al director administrativo y finanzas, para que este realice el presupuesto del proyecto. Una vez ha realizado el presupuesto se lo manda al director técnico de nuevo. El director técnico le muestra y explica al cliente el presupuesto del proyecto. Si éste le da el visto bueno, entonces el director técnico se pone en contacto con el director del departamento conveniente (energía eólica, fotovoltaica, hidráulica, biomasa, termosolar...) para informarle del proyecto a realizar. El director del departamento junto con sus técnicos realiza el proyecto. Una vez elaborado el proyecto se lo envían al director técnico, que se pone en contacto con el cliente para presentárselo y ver si le parece todo correcto. Si el cliente lo considera a la altura de sus especificaciones, realiza el pago por la elaboración del proyecto y ya decide él ,si realiza el proyecto por su cuenta o deja que Magtel Renovables se encargue de las subcontratas. Índice Magtel renovables

  28. 11)MAPA DE PROCESOS: PROCESOS DE RELACIÓN EXTERNA Requisitos / Necesidades Servicios / Productos VERIFICACIÓN RELACIÓN CONEL CLIENTE ENTORNO CLIENTE PROVEEDORES COMPRAS • Servicios / Productos Necesidades Requisitos / Necesidades PROCESOS DE REALIZACIÓN • -Diseño y Construcción de Proyectos de Energía Solar Térmica y Fotovoltaica. • Diseño de Proyectos de producción de Energía Hidráulica. Propiedad Cliente Identificación/Trazabilidad Equipos Preservación Seguimiento y Medición Mejoras yCambios Información y Datos PROCESOS DE LA ALTA DIRECCIÓN: Revisión por la Dirección Programa de Gestión Auditorías Internas Control No Conformidades Análisis de Datos Mejora Información / Datos Gestión PROCESOS DE APOYO: Control de la Documentación Control de los Registros Formación Comunicación Infraestructura Ambiente de Trabajo Información / Datos Información / Datos Gestión Gestión PROCESOS AMBIENTALES: PROCESOS DE SEGURIDAD: Requisitos Ambientales Requisitos de Seguridad Aspectos Ambientales Peligros y Riesgos Control Operacional Control Operacional Planes de Emergencia Planes de Emergencia Índice Magtel renovables

  29. 12)ANÁLISIS DE LA CULTURA: -En función a diversos factores, podemos concluir que estamos ante un contexto cultural poco formalizado y reglamentado, es decir, del tipo Atenea, debido a: -Se dirige a la resolución de los problemas,(en este caso en paso de energías tradicionales a renovables) -La organización es un entramado de pequeñas unidades(cada una de las energías renovables que abarcan) -Pendientes del mercado, pudiendo ajustarse con facilidad a la realidad que le rodea -Flexible internamente y abierto al entorno. Índice Magtel renovables

  30. 13)CORE BUSINESS : • -Podemos definir CORE BUSINESScomo el núcleo del negocio: es decir , la actividad principal , en este caso MAGTEL Renovables, se encarga fundamentalmente, entre la amplia gama de proyectos , a las plantas solares Fotovoltaica y Termoeléctrica. Índice Magtel renovables

  31. 14)OUTSOURCING: (SUBCONTRATACIONES) • MAGTEL Renovables realmente no realiza un proceso de producción como tal, se especializa en el área del desarrollo de proyectos para los clientes, realizando un estudio detallado, tramitación de permisos y subvenciones, estudios y cálculos para el correcto dimensionado… • Por ello estudia un proyecto y luego lo vende o bien subcontrata . • Desde la posición de MAGTEL Renovables podemos decir que la dos principales subcontratacionesque lleva a cabo son MAGTEL sistemas y MAGTEL Redes. Esto es así puesto que aunque sean empresas independientes, el espíritu de grupo empresarial siempre está presente. • Pongamos un ejemplo: Para la construcción de una planta solar fotovoltaica, MAGTEL Renovables únicamente realiza el proyecto y una vez terminado, subcontrata a MAGTEL Redes para que lo construya. Índice Magtel renovables

  32. FACTORES DE CONTINGENCIA: · 15)Análisis Político · 16)Análisis del Entorno -GLOBAL -MICROENTORNO -MACROENTORNO · 17)Análisis de la Tecnología · 18)Análisis de la Estrategia Atrás Magtel renovables

  33. 15)ANÁLISIS POLÍTICO: PROPIETARIOS MAGTEL RENOVABLES es una Sociedad Limitada cuyo capital está dividido en 6 partes iguales, cada una de las cuales perteneciente a uno de los hermanos López Magdaleno: Isidro, Antonio, Juan Luis, Carlos, Mario y Purificación. Índice Magtel renovables

  34. DPTO CORPORATIVO • Asesoramiento • Financiero • Calidad • RRHH • Jurídico • Comunicación PRESIDENTE Mario López Magdaleno CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 15)ANÁLISIS POLÍTICO Dichos socios ocupan puestos de gestión en la empresa, por lo tanto estamos ante un gobierno personalista. Este modelo se caracteriza porque los socios llevan un autocontrol de las decisiones, que supone la toma de decisiones más fácil y mayor control sobre la organización, y bajo costes de agencia… MAGTEL REDES Carlos López Magdaleno MAGTEL SISTEMAS Juan Luis López Magdaleno MAGTEL RENOVABLES Isidro López Magdaleno MAGTEL INDUSTRIAL Antonio López Magdaleno MAGTEL AGUAS Isidro López Magdaleno MAGTEL I+D+i Isidro López Magdaleno Índice Magtel renovables

  35. 16)ANÁLISIS DEL ENTORNO: -DIMENSIONES DEL ENTORNO: Índice Magtel renovables

  36. 16)ANÁLISIS DEL ENTORNO: MICROENTORNO PROVEEDORES BARRERAS DE ENTRADA ESTADO CLIENTES COMPETIDORES Índice Magtel renovables

  37. 16)ANÁLISIS DEL ENTORNO: PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDORES Los principales proveedores son empresas nacionales (DIELECTRO MANCHEGO, HILTI ESPAÑOLA, RAMOS SIERRA…) y alemanas (IBC SOLAR, SOLAR VERLAG GMBH, TRITEC…). Las cuales principalmente les suministran los componentes y materiales para las cubiertas y fachadas fotovoltaicas. Respecto al poder de negociación de éstos, cabe destacar por ejemplo que en los últimos años se ha producido a nivel nacional y mundial una elevadísima demanda de placas solares debido a los subsidios concedidos a este tipo de energía desde distintos gobiernos,lo que a conllevado a la escasez de suministros de éstas puesto que la oferta no era capaz de suplir la creciente demanda. Imposibilitándose de esta manera el margen de negociación y de imposición de condiciones por parte de la empresa frente a los proveedores. Magtel renovables

  38. 16)ANÁLISIS DEL ENTORNO: BARRERAS DE ENTRADA Podríamos clasificarlas en 2 tipos: *Las barreras de entrada naturales: Son de efecto inintencionado y secundario del proceso de maximización. *Las barreras de entrada estratégicas: Son establecidas voluntaria e intencionadamente por las empresas ya instaladas en el sector. En el caso de éstas empresas del sector de las Energías Renovables, las barreras son casi inexistentesya que no se exige ningún requisito para acceder a éste mercado. Los límites no son marcados por el sector, sino que son marcadas por parte de cada uno de los empresarios que quieren acceder a dicho mercado. Dependiendo del ámbito del mercado al que quieran acceder, deberán imponerse unas mayores o menores exigencias en materias de estructura organizativa e inversión inicial. Magtel renovables

  39. 16)ANÁLISIS DEL ENTORNO: PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS CLIENTES Los principales clientes por área de mercado son: -Agua y Medio ambiente: -Energía: Al tratarse de proyectos individualizados, no hay apenas margen de negociación, el coste dependerá del tipo de proyecto, materiales a utilizar, potencia a instalar, superficie total a cubrir… ·Egmasa ·Emacsa ·Emaca ·Enresa ·Elecnor ·Grupo Cobra ·Grupo Endesa ·Unión Fenosa Magtel renovables

  40. 16)ANÁLISIS DEL ENTORNO: COMPETENCIA • Hay una serie de empresas Andaluzas a destacar que forman parte activa del campo de la energía renovable, y más concretamente de las instalaciones fotovoltaicas. Algunas de ellas son empresas tales como: • -Prosolia: Empresa dedicada a la Ingeniería energética y a proyectos y dirección de obras en instalaciones: Fotovoltaicas conectadas a red Fotovoltaicas autónomas Térmicas Geotérmicas Promoción y ejecución de parques solares. Mantenimiento. Estudios de viabilidad técnica y económica, en campos de promoción e instalación, a lo largo de Andalucía y otras comunidades de España. • -Biofutur: Especializados en cubiertas fotovoltaicas de naves industriales, parques solares llave en mano, apoyo a otras empresas del sector en ingenierías (Medio Ambiente, Industrial, Obra Civil), distribución de FV y franquicias. Trabajo en los campos de distribución, ingeniería, instalación y promoción, no solo en Andalucía sino también por toda España. Magtel renovables

  41. 16)ANÁLISIS DEL ENTORNO: COMPETENCIA • -Solarclima: Instalaciones de Energía Solar Fotovoltaicas conectadas a red y aisladas. Energía Solar Térmica para ACS, apoyo a la calefacción y calentamiento de piscinas. Calefacción por suelo radiante. Distribuidores Oficiales de TISUN Empresa líder en Europa. • -Iberdrola:Sin duda una empresa que no requiere presentación pues supone un icono dentro del campo de la energía renovable dentro de toda España. Como acabamos de observar existe un gran número de empresas que ofrecen los mismos servicios, por ello podemos decir que el nivel de HOSTILIDAD es ALTO. Magtel renovables

  42. 16)ANÁLISIS DEL ENTORNO: ESTADO Administraciones regionales, nacionales y comunitarias están continuamente poniendo en marcha programas de ayudas y subvenciones que financian inversiones en proyectos sobre Energías Renovables. A ellas pueden acudir tanto particulares, como comunidades de vecinos, empresas, organizaciones, etc... Esto se debe a la aprobación de dos planes: 1-El Plan de Energías Renovables para el período 2005-2010.Que estima que el 12,1% del consumo de energía será abastecido en el año 2010 por energías renovables. 2-Y el nuevo Plan de Acción 2008 - 2012 (PAE4+), de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética, que se centra en el despegue de este sector de las Energías Renovables al que pertenece nuestra empresa de estudio. Magtel renovables

  43. 16)ANÁLISIS DEL ENTORNO: MACROENTORNO SOCIOCULTURAL TECNOLÓGICO ECONÓMICO POLITICO-LEGAL Índice Magtel renovables

  44. 16)ANÁLISIS DEL ENTORNO: SOCIOCULTURAL El gobierno de MAGTEL sabe que la permanencia de una empresa es muy difícil si ésta no expresa una sincera preocupación por su realidad más próxima MAGTEL Renovables promueve y desarrolla la vertiente cultural, educativa y deportiva de su entornomediante numerosas colaboraciones y patrocinios. Pertenece a agrupaciones empresariales con las que suma fuerzas para acatar proyectos de desarrollo socialy económico de la sociedad más cercana. Magtel renovables

  45. 16)ANÁLISIS DEL ENTORNO: ELEMENTOS TECNOLÓGICOS En el entorno actual, las empresas están obligadas a estar en la vanguardia del conocimiento y a desarrollar nuevas capacidades tecnológicas acordes con los nuevos desafíos del mercado, de ahí la importancia de la innovación. La principal tecnología que se utiliza en MAGTEL Renovables es la informática, ya que para la realización de los proyectos la herramienta básica es el ordenador combinado con el software más actual. Magtel Renovables trabaja con software de ingeniería: programas de cálculo, diseño, sistemas de información geográfica, etc La Innovación tecnológica en MAGTEL está pensada en combinar sus capacidades técnicas, financieras y comerciales , lo que permite el lanzamiento al mercado de nuevos y mejorados productos. En resumen, hay que estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías lo que se traduce en una alta incertidumbre, para ofrecer los nuevos productos en consonancia con las variables que cambian constantemente.. Magtel renovables

  46. 16)ANÁLISIS DEL ENTORNO: FACTORES ECONÓMICOS En el actual entorno socio-económico de crisis en el que se encuentra sumido la economía tanto nacional como mundial, las energías renovables han surgido como una de las bases de los nuevos modelos de crecimiento económico de muchos gobiernos occidentales, incluido España. A MAGTEL Renovables por lo tanto se le presenta un entorno económico cada vez más alentador, puesto que se trata de uno de los referentes del sector, que a priori será el gran beneficiado por las políticas económicas (ayudas y subvenciones), para salir de la crisis. Magtel renovables

  47. 16)ANÁLISIS DEL ENTORNO: ELEMENTOS POLÍTICO-LEGALES Para comenzar abe destacar que actualmente ya está redactado el borrador de la nueva Ley de Eficiencia Energética y Energías Renovables por parte del Gobierno. El presidente Zapatero a destacado que el de las Energías Renovables es un de los sectores con mayor capacidad de desarrolloen las próximas décadas a nivel mundial. Además se mostró a favor de ensayar en Andalucía el nuevo modelo de crecimiento económico, que tiene como principal punto de referencia la progresiva sustitución de la energía tradicional por las denominadas renovables y limpias. Para comenzar el Gobiernotiene la intención de crear un fondo estatal de 20.000 millones de euros ayudas y subvenciones a empresas del sector. Magtel renovables

  48. 17)ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA: En Magtel Renovables, nos encontramos ante una tecnología unitaria, puesto que se dedican a la realización de proyectos específicos por encargo según las especificaciones y necesidades del cliente. Centrándonos en las dimensiones del sistema técnico: -Respecto a la rutina, podríamos decir que es del tipo media, puesto que aunque son proyectos individualizados según el cliente, todos los proyectos que realiza cada uno de los departamentos (de energía eólica, fotovoltaica, biomasas..) siguen los mismos patrones básicos. -La regulación que presenta es baja, puesto que los empleados trabajan sobre unos programas informáticos en los cuales ellos deciden lo que deben realizar según las especificaciones que el cliente quiere en el proyecto. -La sofisticación de la tecnología es muy elevada, puesto que se utilizan programas informáticos complejos, para los que se necesita cierta cualificación. Índice Magtel renovables

  49. 18)ANÁLISIS DE LA ESTRATEGIA: MAGTEL Renovables presenta un patrón ofensivo, puesto que está en un constante proceso de innovación, investigando casi continuamente sobre las nuevas oportunidades del mercado y del entorno. El mercado de las Energías Renovables es un sector en continuo cambio y evolución, por lo que cualquier empresa que quiera ser competitiva debe estar preparada. Magtel Renovables gracias a su innovación tecnológica está constantemente lanzando al mercado nuevos y mejorados productos, lo cual genera en el sector continuos cambios a los que sus competidores deben responder (Alta competitividad) Índice Magtel renovables

  50. CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA: · 19)Análisis estructural · 20)Esquema elementos de situación · 21)Conclusión Atrás Magtel renovables

More Related