1 / 31

suraval.es

www.suraval.es. Problemática financiera de las pymes. 1 . Escasez de recursos propios menor capacidad de autofinanciación mayor dependencia de financiación bancaria alto endeudamiento. Problemática financiera de las pymes. 2. Altos costes financieros escasa capacidad negociación.

arden
Download Presentation

suraval.es

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. www.suraval.es

  2. Problemática financiera de las pymes 1. Escasez de recursos propios menor capacidad de autofinanciación mayor dependencia de financiación bancaria alto endeudamiento

  3. Problemática financiera de las pymes 2.Altos costes financieros • escasa capacidad negociación. • mayor prima de riesgo por morosidad. • tipos subiendo.

  4. Problemática financiera de las pymes 3. Escasa solvencia Falta de garantías dificultad de obtener financiación… … a largo plazo … y que cubra un porcentaje alto de la inversión.

  5. Problemática financiera de las pymes 4. Menor cultura financiera Frente a mayor cultura y capacidad: • Comercial • Técnica

  6. Problemática financiera de las pymes En resumen: 1. Falta de garantía 2. Mayores costes 3. Menores plazos y porcentajes de financiación 4. Sin cultura financiera

  7. La solución de las SGR Frente a esa problemática, las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) ofrecen a las pymes: 1. Garantía frente a las entidades financieras 2. Menores costes 3. Mayores plazos y porcentajes de financiación 4. Asesoramiento y apoyo

  8. Garantía La razón de ser de las SGR es avalar a las pymes para que puedan acceder a la financiación externa que necesitan… Dos tipos de avales: 1. Financieros: para operaciones de crédito. 2. Técnicos: para acuerdos y contratos.

  9. Mejores condiciones financieras Líneas de financiación privilegiadas negociadas con bancos y cajas de ahorros: • Tipos de interés menores • Mayores plazos • Mayores porcentajes de financiación • Menores comisiones

  10. Mejores condiciones financieras Y además: • Sin consumir riesgo. • Ventajas fiscales: una reducción del 90% del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados

  11. Asesoramiento y apoyo • Estudio y análisis de riesgo. • Soluciones personalizadas. • Información sobre ayudas e incentivos • Acompañamientos en la tramitación de las operaciones

  12. La naturaleza jurídica de las SGR • Son Entidades Financieras tuteladas por el Banco de España • Reguladas por la Ley 1/94 • Su objetivo es servir de instrumento de apoyo a las pymes

  13. La naturaleza jurídica de las SGR • Dos tipos de socios: • Protectores (Junta de Andalucía, Cajas de Ahorro, Diputaciones provinciales, Organizaciones empresariales…) • Partícipes

  14. El apoyo de Suraval al tejido productivo • Más de 7.500 pymes andaluzas avaladas • 258 millones de euros de riesgo vivo • Condiciones preferentes establecidas mediante convenio con las principales entidades financieras • Un incremento del 9% en el número de operaciones avaladas en 2011 pese a la crisis

  15. Nuestros avales • Inversiones en activos fijos inmobiliarios • Inversiones en activos fijos productivos • Financiación de circulante

  16. Nuestros avales • Reestructuración financiera • Microcréditos - Emprendedores • Fondos ICO • Fianzas provisionales y definitivas

  17. Nuestras condiciones generales • Operaciones de un mínimo de 30.000 y un máximo de 750.000 euros. • Montante medio en 2011: 80.000 euros.

  18. Nuestras condiciones generales • Costes Entidad Financiera • Tipo interés: Euribor + 1,50% / 2,50% • Comisión de apertura: 0,5% • Comisión de cancelación o amortización anticipada: Exenta.

  19. Nuestras condiciones generales • Costes Suraval • Comisión aval de Suraval: desde 1,50% anual sobre riesgo vivo • Comisión de estudio de Suraval: desde 1% una sola vez • Capital social de Suraval: desde 1,25% reintegrable

  20. Nuestras condiciones generales • Plazo de amortización • Hasta 15 años (hasta 2 años de carencia incluida) para la financiación de inmuebles. • Hasta 7 años para la financiación de maquinaria y bienes de equipo.

  21. Nuestras condiciones generales • Garantía • Firmas personales de los socios, salvo datos de la empresa muy positivos. • Garantías hipotecarias en financiación de activos inmobiliarios, pudiéndose llegar al 75% del valor de la tasación (máximo 100% del precio de compra).

  22. Con Suraval y sin Suraval • Los costes de una operación de crédito sin Suraval son mayores que los de una operación con Suraval. Puede comprobarlo en www.suraval.es, en nuestro simulador de operaciones.

  23. Entidades Financieras colaboradoras

  24. Entidades Financieras colaboradoras

  25. Cómo obtener un aval • Contacto con el gestor de Suraval • De forma directa en nuestras oficinas • A través de formulario en www.suraval.es • A través de mediación de su banco o caja.

  26. Cómo obtener un aval • Entrega de la documentación oportuna • Solicitud de aval. • Declaración de bienes.

  27. Cómo obtener un aval • Estudio de la operación y aprobación Examinada esta documentación, nuestros analistas estudian la viabilidad de la operación, tras lo cual se produce su aprobación o denegación, que es comunicada al cliente.

  28. Cómo obtener un aval • Formalización de la operación Cuando resulte aprobada, se procede a la formalización de la operación, concertándose con el cliente y la entidad financiera (en su caso) la fecha y el lugar para ello.

  29. www.suraval.es

More Related