1 / 10

Síntesis y caracterización de nanopartículas metálicas

Síntesis y caracterización de nanopartículas metálicas M. Picquart, N. Batina*, J. L. Hernández-Pozos, Emmanuel Haro Poniatowski (Departamentos de Física y Química (*) de la UAMI). Síntesis: Por ablación Láser Caracterización por: -Espectroscopía Raman (altas y bajas temperaturas)

argus
Download Presentation

Síntesis y caracterización de nanopartículas metálicas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Síntesis y caracterización de nanopartículas metálicas M. Picquart, N. Batina*, J. L. Hernández-Pozos, Emmanuel Haro Poniatowski (Departamentos de Física y Química (*) de la UAMI). Síntesis: Por ablación Láser Caracterización por: -Espectroscopía Raman (altas y bajas temperaturas) Todas estas -Espectroscopía IR técnicas estan -AFM, STEM disponibles en -SEM, HRTEM la UAMI -RX (en función de la temperatura) -UV-Visible

  2. Estas nanopartículas metálicas (Au, Ag, Bi) las preparamos Sobre un substrato (Si, Vidrio o metal). Con la intención de aplicarlas en SERS (Surface Enhanced Raman Scattering) para estudios en biología y medicina. También preparamos sistemas nanoestructurados: Nanopartículas inmersas en un vidrio para aplicaciones En obturadores termo-ópticos o vidrios inteligentes. Tenemos colaboraciones con: IIM UNAM, CIMAV, ININ, DPTO´s UAMI, UANL, CECADET CSIC Madrid España BAM Berlín Alemania

  3. Nanociencias en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidades: Iztapalapa, Xochimilco, Atzcapotzalco, Cuajimalpa, Lerma aproximadamente 35 000 personas (estudiantes+prof+administrativos) Ofrece estudios de Lic., M y Dr en una gran variedad de disciplinas.

  4. Xochimilco Iztapalapa Lerma (2009) Cuajimalpa Atzcapotzalco

  5. Cada unidad tiene 3 de las 4 divisiones siguientes: Ciencias Básicas e Ingeniería Ciencias Biológicas y de la Salud Ciencias y Artes para el Diseño Ciencias Sociales y Humanidades Las divisions Se sub- dividen en departamentos Disciplinas: Se creó recientemente (Octubre de 2008) la red de Nanociencias UAM que involucra a investigadores (aprox. 70) de las 5 unidades. Nuestra organización favorece la interdisciplina

  6. Algunos ejemplos de nano en las distintas divisiones Ciencias Básicas e Ingeniería (technicalequipment) Equipos caracterización: TEM, SEM, AFM (T), RX, RX (T), RX-rasantes, Micro-Raman (T), RMN sólidos y líquidos, Cómputo Técnicas de preparación: Ablación Láser: Ag, Au, TiO2 Sol-Gel: V2O5, VO2….. Aplicaciones: substratos para SERS, Catálisis, Nanomedicina …

  7. Ciencias Biológicas y de la Salud *Aplicación de la nanotecnología en sistemas biológicos: células del sistema nervioso. *Regulación hormonal del Cáncer de mama. Papel de HER-2 en la progresión del cáncer de mama. Marcadores moleculares del cáncer. *Espectroscopia Raman de moléculas biológicas en particular sobre células cancerosas.

  8. Ciencias Ambientales *Biotecnología ambiental, generación de biocatalizadores por modificación, química, genética y por inmovilizaciones. Ciencias Sociales *La Nanotecnología, la Nanoética. *La nanotecnología: estado actual y perspectivas económicas en México *El impacto de la nanotecnología en los procesos sociales y económicos. Ciencias y Artes para el Diseño *Sensibilización de los niños a las nanociencias y a la nanotecnología (juguetes)

  9. En resumen en la UAM se esta haciendo investigación de frontera en diversos campos de las nanociencias y a nanotecnología: Varios estudiantes de las carreras de química, física, e Ingeniería Química realizan tesis en los distintos niveles (“Lic”, M, Dr) En temáticas directamente relacionadas a lo “Nano”. A nivel de enseñanza existe una materia optativaen la carrera de química que se refiere directamente a las nanociencias y la Nanotecnología esta materia puede ser optativa en otras carreras. Se está trabajando activamente para abrir un postgrado en nanobiotecnología para el año 2011. Este postgrado involucra a las divisiones de ciencias básicas e Ingeniería y Ciencias Biológicas y de la Salud de la Unidad Iztapalapa

  10. Necesidades en el contexto de la red: Intercambio de información y de métodos de caracterización Apoyo para posibles aplicaciones, desarrollo de patentes, Desarrollo de prototipos entre otros Gracias

More Related