1 / 9

MADURACIÓN FÍSICA EN LA ADOLESCENCIA

MADURACIÓN FÍSICA EN LA ADOLESCENCIA. Nombre . YEDIDYA DAFNE ORIHUELA ROMERO Fecha . JULIO 23 2011.

arissa
Download Presentation

MADURACIÓN FÍSICA EN LA ADOLESCENCIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MADURACIÓN FÍSICA EN LA ADOLESCENCIA Nombre. YEDIDYA DAFNE ORIHUELA ROMEROFecha. JULIO 23 2011

  2. Durante la adolescencia tienen lugar cambios físicos y emocionales muy importantes. En este periodo se produce la pubertad, una fase de la adolescencia en la que tu aparato reproductor madura. También aparecen los rasgos físicos que diferencian a hombres y mujeres, los llamados caracteres sexuales secundarios.

  3. Principales cambios en Hombres: √ Aumentas de estatura√ Se ensancha tu espalda y hombros√ Disminuye la grasa en tu cuerpo√ Te salen espinillas (por el desarrollo de las glándulas sebáceas)√ El olor de tu sudor es más fuerte (por el desarrollo de las glándulas sudoríparas)√ Tu voz es más ronca√ Te crecen los pechos (aunque casi no te das cuenta)√ Te sale y crece vello en axilas, cara (bigote y barba), pecho, piernas, brazos y pubis.√ La piel de los pezones y genitales se te vuelve más oscura√ Te crecen los testículos, próstata y pene√ Primera eyaculaciónón

  4. Principales cambios en Mujeres √ Aumento de estatura√ Se ensanchan sus caderas√ Se acumula grasa en tus caderas y muslos√ Se notan más tus curvas y la forma de la cintura√ Te salen espinillas (por el desarrollo de las glándulas sebáceas)√ El olor de tu sudor es más fuerte (por el desarrollo de las glándulas sudoríparas)√ Tu voz es más fina√ Te crecen los senos√ Te sale y crece vello en las axilas y en el pubis√ La piel de los pezones y genitales se te vuelve más oscura√ Te crecen los labios mayores y menores, clítoris, vagina y útero√ Te viene la menstruación

  5. Imagen corporal

  6. ¡Quien soy yo? ¿cómo me veo, cómo soy? • Es la percepción que uno tiene de su cuerpo como resultado de las experiencias y relaciones establecidas entre el individuo y el medio, tanto físico como social. (Vázquez, Benilde (2001). Son valoraciones sobre sí mismo: aspecto físico, personalidad, comportamiento, normas morales, relaciones sociales.  ¿A qué grupo social pertenezco? ¿Me agrado? ¿Te agrado? ¿soy agradable?

  7. MADURACIÓN TEMPRANA Y TARDÍA • La incertidumbre con la que se viven estos cambios, ya sean mas temprana o tardíamente tiene mucha relación con el sentimiento de confianza en uno mismo, y del entorno social significativo del adolescente. • Los chicos que tienen una maduración temprana son más equilibrados, mas relajados, de buen estado de ánimo, menos afectados, más populares entre los compañeros, tienen más tendencia a ser líderes en la escuela y menos impulsivos que los que maduran más tarde. • Las mujeres que maduran mas temprano son menos sociables, expresivas, equilibradas y más introvertidas y tímidas que las que maduran más tarde.

More Related