1 / 7

LA LEYENDA DE MANCO CAPAC Y MAMA OCLLO

LA LEYENDA DE MANCO CAPAC Y MAMA OCLLO. RELIGIÓN. La religión inca evolucionó desde las primitivas creencias quechuas hacia un culto del Sol, - al que denominaban Apu Punchau y también Inti - y también la Luna, la Lluvia y el Rayo.

arlene
Download Presentation

LA LEYENDA DE MANCO CAPAC Y MAMA OCLLO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA LEYENDA DE MANCO CAPAC Y MAMA OCLLO

  2. RELIGIÓN La religión inca evolucionó desde las primitivas creencias quechuas hacia un culto del Sol, - al que denominaban ApuPunchau y también Inti - y también la Luna, la Lluvia y el Rayo. Divinidades secundarias eran los dioses tutelares de las tribus, identificadas con animales como la serpiente, el perro, el jaguar o el cóndor, que se representaban con tótems; y ciertos elementos naturales como las estrellas, las montañas, el aire y el mar. Existía gran cantidad de sacerdotes encabezados por un supremo sacerdote llamado VallacUmu.

  3. LA LEYENDA DE LOS HERMANOS AYAR

  4. Leyenda de las Pururaucaso piedras guerreras, se cuenta que al ver la escasez de sus tropas para enfrentarse a los chancas ; al sumo sacerdote inca se le ocurrió la idea de vestir las piedras de los cerros vecinos con uniforme inca y al verlas el príncipe Cusi Yupanqui comenzó a llamarlas (sin saber de lo que se trataba); los dioses se apiadaron de los incas y convirtieron las piedras de los cerros en guerreros, que bajaron a ayudarlos.

  5. Templo de Wiracocha en Racchi (Cusco).El Dios Wiracocha es el guía y ordenador del mundo, durante la colonia los sacerdotes católicos le dieron la característica de divinidad creadora y hacedora de todo; en el Incario no era así.

  6. Inti Raymi (Junio), inicio del año inca.

  7. WillacUmu

More Related